Últimas entradas
veinte Ecoescuelas de Leganés reciben la Bandera Verde que acredita su...
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
reciben
la
Bandera
Verde
que
acredita
su
esmero
y
compromiso
con
el
medioambiente
ACTO
CELEBRADO
EN
LAS
DEHESILLAS
catorce
Ecoescuelas
renuevan
su
acreditación
y
otras
seis
la
consiguen
por
primera
vez
Para
optar
a
la
Bandera
Verde
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas
El
regidor,
Santiago
Llorente;
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
entregaron
las
banderas
junto
al
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
recibían
este
miércoles
veinticinco
de
mayo
la
Bandera
Verde
que
otorga
la
Asociación
de
Educación
Ambiental
y
del
Consumidor
(ADEAC)
a
centros
educativos.
Con
este
reconocimiento
se
pone
en
valor
el
esmero
y
compromiso
con
el
medio ambiente
de
las
Ecoescuelas,
enseñantes
y
estudiantado
de
los
centros
educativos
de
nuestra
urbe.
En
el
acto,
festejado
en
el
Centro
Municipal
Las
Dehesillas,
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
y
el
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios,
hicieron
entrega
de
las
respectivas
banderas
verdes.
El
Municipio
de
Leganés,
en
su
compromiso
para
resguardar
el
planeta,
ha
firmado
un
contrato
por
cinco
años
con
ADEAC.
A
través
de
este
contrato
financia
a
ADEAC
para
que
los
centros
educativos
del
ayuntamiento
interesados
puedan
participar
en
esta
red.
El
Municipio
de
Leganés
facilita
que
las
ideas
surgidas
en
los
centros
puedan
ser
llevadas
a
la
práctica
dentro
y
fuera
del
ambiente
escolar.
En
total
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España.
Para
optar
a
este
reconocimiento
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas.
Una
vez
lograda,
la
Bandera
Verde
se
renueva
por
otros
3
años.
De
las
veinte
Ecoescuelas
a
las
que
esta
semana
se
entregaba
la
Bandera
Verde
catorce
renovaban
su
acreditación
mientras que
que
otras
seis
conseguían
por
primera
vez
esta
acreditación.
En
el
acto
se
entregaron
las
banderas
que
no
se
pudieron
dar
en
los
cursos
precedentes.
La
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
ha
recordado
que "las
Ecoescuelas
fomentan
los
valores
medioambientales
desde
edades
muy
tempranas"
¿a
la
vez
que
ha
añadido
que
a
través
del
programa- "los
pupilos
aprenden
lo
esencial
que
es
la
participación,
se
vuelven
más
activos
y
resolutivos
y
descubren
que
la
implicación
y
la
acción
producen
consecuencias
positivas,
con
lo
que
todo
el
ambiente
sale
reforzado
y
mejoramos
nuestro
presente
y
nuestro
futuro".
Centros
que
consiguen
y/o
renuevan
la
Bandera
Verde
CEIP
Gonzalo
de
Berceo.
CEIP
Lope
de
Vega.
CEIP
Francisco
de
Quevedo.
IES
Salvador
Dalí.
CEIP
Carmen
Conde.
IES
San
Nicasio.
CEIP
Miguel
de
Cervantes.
Instituto
Pequeño
Príncipe.
Escuela
Infantil
Pandora.
Pardo
Bazán.
CEIP
Andrés
Segovia.
CEIP
Ángel
González.
CEIP
Antonio
Machado.
CEIP
Calderón
de
la
Barca.
CEIP
Federico
García
Lorca.
CEIP
Gerardo
Diego.
CEIP
Juan
de
Austria.
CEIP
Miguel
de
Delibes.
CEIP
Trabenco.
Centro
Ocupacional
Juan
Ramón
Jiménez.
A
estos
veinte
centros
que
este
miércoles
conseguían
la
Bandera
Verde
se
suman
otras
dos
Ecoescuelas,
el
CEIP
León
Felipe
y
el
IES
Tierno
Galván.
Leganés
cuenta
con
una
de
las
redes
más
grandes
de
Ecoescuelas
de
España.
Un
reconocimiento
concedido
por
ADEAC
La
Bandera
Verde
es
un
premio
que
reconoce
el
esmero
y
el
trabajo
para
prosperar
el
planeta.
Los
criterios
para
optar
a
ella
son
continuar
la
metodología,
participación
de
la
comunidad
educativa,
haber
profundizado
en
diferentes
temas
ambientales
como
el
agua,
la
energía,
los
restos
o
la
biodiversidad,
etc.
Este
distinción
lo
entrega
ADEAC
de
pacto
con
una
metodología
en
siete
pasos,
que
es
común
a
todas y cada una
las
Ecoescuelas
de
la
red
nacional
e
internacional.
Hoy en día
existen
cincuenta y nueve
Ecoescuelas
en
sesenta y ocho
países
diferentes.
Los
objetivos
de
las
Ecoescuelas
son:
Acrecentar
la
conciencia
de
los
estudiantes
sobre
temas
relacionados
con
el
medio
entorno
y
el
desarrollo
sustentable
a
través
de
la
combinación
entre
su
estudio
en
la
clase
y
la
acción
en
su
comunidad
más
próxima.
Administrar
a
los
centros
escolares
un
sistema
integral
de
administración
basado
en
un
término
de
calidad
global
y
trabajo
cooperativo.
Extender
su
aprendizaje
más
allí
del
sala
y
desarrollar
actitudes
de
responsabilidad.
Virginia
Jiménez,
concejal
de
Educación.
Los pupilos de la Universidad Popular de Leganés participaron en un...
Los
pupilos
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
participaron
en
un
libro
fórum
con
la
escritora
Rosa
Montero
HAN
TRABAJADO
DURANTE
EL
AÑO
EN
SU
LIBRO
quinientos
pupilos
y
pupilas
se
han
formado
a lo largo de
el
curso
gracias
a
este
proyecto
A lo largo de
el
acto
se
rindió
homenaje
a
Almudena
Grandes.
La
escritora
fallecida
el
pasado
mes
de
noviembre
fue
la
precedente
protagonista
del
encuentro
anual
que
organiza
el
Municipio
de
Leganés
con
escritores
de
renombre
A lo largo de
todo
el
año
los
pupilos
y
pupilas
de
la
UPL
trabajan
sobre
un
libro.
En
esta
ocasión
ha
sido 'Nosotras.
Historias
de
mujeres
y
algo
más'
El
regidor,
Santiago
Llorente,
y
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
agradecieron
a
la
autora
su
presencia
y
su
cooperación
con
el
proyecto
La
UPL,
corporación
cultural
del
Municipio
de
Leganés,
cuenta
con
cuarenta y seis
conjuntos
abiertos
en
todos
los
distritos
de
la
ciudad
setenta y dos
profesores
voluntarios
y
nueve
entidades
sociales
cooperan
en
el
proyecto
Pupilos
y
pupilas
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
(UPL),
corporación
cultural
del
Municipio
de
Leganés,
participaron
este
martes
veinticuatro
de
mayo
en
un
libro
fórum
con
la
escritora
y
cronista
Rosa
Montero.
Se
trata
del
17º
libro
fórum
anual
que
cada
año
organiza
el
Consistorio
con
escritores
de
reconocido
prestigio.
Montero
ha
retratado
nuestro
país
en
las
últimas
décadas
con
la
publicación
de
numerosas
novelas,
cuentos,
ensayos
o
crónicas.
Sus
obras
han
sido
traducidas
a
una
veintena
de
idiomas
y
ha
sido
premiada
por
su
tarea
periodística
y
sus
obras
literarias.
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
y
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
dieron
la
bienvenida
a
la
autora
a
Leganés.
En
el
acto
participaron,
junto
a
los
dos
representantes
municipales
y
a
la
escritora
el
directivo
de
la
UPL,
Andrés
Fernández
Montalbán;
y
Eloísa
Pardo,
escritora
de
Leganés
y
voluntaria
de
la
UPL,
quien
resumió
la
extensa
y
señalada
biografía
de
la
comunicante.
En
su
intervención
el
regidor,
Santiago
Llorente,
resaltó
la
espléndida
ocasión
que
supone
este
proyecto
para
encontrarse
con
una
escritora
de
la
talla
de
Rosa
Montero. "Ella
es
muy
conocido
en
el
planeta
periodístico
y
en
el
planeta
de
la
literatura.
Extraña
vez
tenemos
la
posibilidad
de
toparnos
con
el
autor.
Salvo
que
asistas
a
la
Feria
del
Libro,
en
la
que
intercambias
unas
breves
palabras
con
el
autor,
mas
en
general
es
bastante difícil
poder
preguntarle".
"En
el
libro
fórum
tenemos
la
ocasión
de
preguntarle
a
la
autora
lo
que
nos
ha
llamado
la
atención
de
la
novela.
Por
eso
es
un
día
de
celebración",
resaltó
Llorente,
quien
puso
en
valor
la
larga
trayectoria
feminista
de
Rosa
Montero
y
su
ejemplo
para
la
sociedad.
El
acto
arrancó
con
un
justo
homenaje
a
Almudena
Grandes.
La
escritora
fallecida
el
pasado
mes
de
noviembre
fue
la
precedente
protagonista
del
libro
fórum
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés.
A lo largo de
todo
el
año
quinientos
pupilos
y
pupilas
de
Leganés
trabajan
sobre
un
libro
a lo...
La delegación de Desarrollo Local y Empleo pone en marcha un...
La
delegación
de
Desarrollo
Local
y
Empleo
pone
en
marcha
un
taller
para
promover
el
empleo
en
personas
con
discapacidad
CELEBRADO
EN
EL
CENTRO
MUNICIPAL
LAS
DEHESILLAS
El
Municipio
de
Leganés
prosigue
apoyando
la
capacitación
de
las
personas
con
discapacidad
a
través
de
trayectos
que
procuran
impulsar
sus
competencias
transversales
Cerca
de
ciento cincuenta
personas
han
sido
convocadas
para
percibir
esta
capacitación
que
está
orientada
a
la
busca
de
empleo
y
la
mejora
de
la
empleabilidad
A
través
de
estos
talleres,
las
delegaciones
de
Desarrollo
local
y
Empleo
y
Servicios
Sociales
sostienen
su
compromiso
con
la
igualdad
de
ocasiones
en
el
empleo
y
la
capacitación
del
talento
diverso
El
taller
contempla
aspectos
como
el
desarrollo
de
la
competencias
trasversales
para
el
empleo,
el
impulso
de
la
motivación
y
la
actitud
y
herramientas
para
la
preparación
de
CV
y
carta
de
presentación
o
la
preparación
de
entrevistas.
El
centro
municipal
Las
Dehesillas
ha
acogido
un
taller
de
capacitación
para
personas
con
discapacidad
que
ha
puesto
en
marcha
el
Municipio
de
Leganés
a
través
de
la
Delegación
de
Economía,
Empleo
y
Desarrollo
Local
y
la
Delegación
de
Servicios
Sociales
con
el
apoyo
de
la
Fundación
Randstad.
El
vicealcalde
y
concejal
de
desarrollo
local
y
empleo,
Enrique
Morago,
ha
señalado
que "uno
de
los
compromisos
que
tiene
el
Municipio
como
prioritario
es
promover
el
desarrollo
personal
y
el
empleo
de
las
personas
con
discapacidad". "Las
bastante difíciles
circunstancias
actuales
provocadas
por
la
crisis
sanitaria
y
económica
han
hecho
que
muchas
personas
se
queden
sin
trabajo.
Por
ello,
esta
iniciativa,
enfocada
a
asistir
a
las
personas
con
discapacidad
a
localizar
un
empleo,
cobra
más
sentido
que
jamás",
ha
añadido
Morago.
En
la
misma
línea,
la
concejal
de
Servicios
Sociales,
Pilar
Cano,
ha
subrayado
que
para
su
delegación "es
un
placer
compartir
este
compromiso
que
prueba
el
área
de
Empleo
del
Municipio
en
su
acción
social
y
que
nos
ha
tolerado
continuar
apostando
por
la
igualdad
de
ocasiones
para
las
personas
con
discapacidad".
Ante
la
situación
actual,
las
personas
con
discapacidad
son
un
colectivo
frágil
que
se
está
viendo
perjudicado
por
la
coyuntura
laboral
y
social.
Por
ello,
desde
la
delegación
de
Desarrollo
local
y
Empleo,
de manera conjunta
con
Servicios
Sociales,
se
busca
proseguir
dándoles
apoyo
y
seguimiento
para
disminuir al mínimo
el
impacto
que
puedan
tener
en
su
empleabilidad.
Con
este
objetivo
se
ha
lanzado
este
taller
formativo,
que
contempla
aspectos
como
el
desarrollo
de
las
competencias
trasversales
para
el
empleo,
el
impulso
de
la
motivación
y
la
actitud,
el
posicionamiento
en
redes
sociales,
consejos
y
herramientas
para
la
preparación
de
CV
y
carta
de
presentación
o
la
preparación
de
entrevistas.
Con
esta
modalidad
formativa,
los
pupilos
pueden
desarrollar
asimismo
sus
competencias
digitales
en
aspectos
como
el
uso
del
PC,
la
inscripción
digital,
el
desarrollo
práctico
de
capacitación
on-line,
el
seguimiento
a
través
de
videoconferencia¿
destrezas
que
les
dejarán
amoldarse
de
forma
más
veloz
a
ambientes
laborales
digitales
y
les
dejarán
aprovechar
aspectos
como
el
trabajo a distancia,
el
uso
de
redes
sociales
o
la
realización
de
entrevistas
on-line,
tan
precisos
para
la
integración
completa
en
el
mercado
laboral
y
el
impulso
de
la
inclusión.
Capacitación
para
el
impulso
de
la
empleabilidad
La
capacitación
es
una
herramienta
clave
para
impulsar
la
igualdad
de
ocasiones
en
el
empleo
de
las
personas
con
discapacidad.
En la actualidad,
el
nivel
de
contrataciones
de
personas
con
discapacidad
aumenta
a
medida
que
aumenta
su
nivel
formativo,
entre
ellos
el
mayor
número
de
contratos
se
concentra
entre
las
personas
con
estudios
secundarios
y
niveles
formativos
de
FP
y
universitarios,
que
representan,
conforme
los
datos
del
SEPE,
el
cuarenta y nueve con cinco por ciento
de
las
contrataciones.
Por
eso,
con
el
objetivo
de
proseguir
impulsando
la
contratación
a
través
de
la
capacitación,
desde
el
Municipio
de
Leganés
se
ofrece
este
taller
de
capacitación
y
ayuda
a
las
personas
con
discapacidad
en
todos
los
niveles
formativos.
Enrique
Morago,
Vicealcalde
y
Concejal
de
Desarrollo
Local
y
Empleo.
...
POPULAR
El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina de Leganés inician...
El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina de Leganés inician un proyecto de acompañamiento de pacientes con perros
LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ UNA...
Estrenada la ampliación del Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón
UN NUEVO ESPACIO INDEPENDIENTE CON ochenta METROS, QUE ALBERGA SALAS DE LECTURA, BILLAR Y TELEVISIÓN · Estos trabajos se unen a las mejoras...
Actualidad Bayebooks
veinte Ecoescuelas de Leganés reciben la Bandera Verde que acredita su...
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
reciben
la
Bandera
Verde
que
acredita
su
esmero
y
compromiso
con
el
medioambiente
ACTO
CELEBRADO
EN
LAS
DEHESILLAS
catorce
Ecoescuelas
renuevan
su
acreditación
y
otras
seis
la
consiguen
por
primera
vez
Para
optar
a
la
Bandera
Verde
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas
El
regidor,
Santiago
Llorente;
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
entregaron
las
banderas
junto
al
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
recibían
este
miércoles
veinticinco
de
mayo
la
Bandera
Verde
que
otorga
la
Asociación
de
Educación
Ambiental
y
del
Consumidor
(ADEAC)
a
centros
educativos.
Con
este
reconocimiento
se
pone
en
valor
el
esmero
y
compromiso
con
el
medio ambiente
de
las
Ecoescuelas,
enseñantes
y
estudiantado
de
los
centros
educativos
de
nuestra
urbe.
En
el
acto,
festejado
en
el
Centro
Municipal
Las
Dehesillas,
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
y
el
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios,
hicieron
entrega
de
las
respectivas
banderas
verdes.
El
Municipio
de
Leganés,
en
su
compromiso
para
resguardar
el
planeta,
ha
firmado
un
contrato
por
cinco
años
con
ADEAC.
A
través
de
este
contrato
financia
a
ADEAC
para
que
los
centros
educativos
del
ayuntamiento
interesados
puedan
participar
en
esta
red.
El
Municipio
de
Leganés
facilita
que
las
ideas
surgidas
en
los
centros
puedan
ser
llevadas
a
la
práctica
dentro
y
fuera
del
ambiente
escolar.
En
total
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España.
Para
optar
a
este
reconocimiento
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas.
Una
vez
lograda,
la
Bandera
Verde
se
renueva
por
otros
3
años.
De
las
veinte
Ecoescuelas
a
las
que
esta
semana
se
entregaba
la
Bandera
Verde
catorce
renovaban
su
acreditación
mientras que
que
otras
seis
conseguían
por
primera
vez
esta
acreditación.
En
el
acto
se
entregaron
las
banderas
que
no
se
pudieron
dar
en
los
cursos
precedentes.
La
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
ha
recordado
que "las
Ecoescuelas
fomentan
los
valores
medioambientales
desde
edades
muy
tempranas"
¿a
la
vez
que
ha
añadido
que
a
través
del
programa- "los
pupilos
aprenden
lo
esencial
que
es
la
participación,
se
vuelven
más
activos
y
resolutivos
y
descubren
que
la
implicación
y
la
acción
producen
consecuencias
positivas,
con
lo
que
todo
el
ambiente
sale
reforzado
y
mejoramos
nuestro
presente
y
nuestro
futuro".
Centros
que
consiguen
y/o
renuevan
la
Bandera
Verde
CEIP
Gonzalo
de
Berceo.
CEIP
Lope
de
Vega.
CEIP
Francisco
de
Quevedo.
IES
Salvador
Dalí.
CEIP
Carmen
Conde.
IES
San
Nicasio.
CEIP
Miguel
de
Cervantes.
Instituto
Pequeño
Príncipe.
Escuela
Infantil
Pandora.
Pardo
Bazán.
CEIP
Andrés
Segovia.
CEIP
Ángel
González.
CEIP
Antonio
Machado.
CEIP
Calderón
de
la
Barca.
CEIP
Federico
García
Lorca.
CEIP
Gerardo
Diego.
CEIP
Juan
de
Austria.
CEIP
Miguel
de
Delibes.
CEIP
Trabenco.
Centro
Ocupacional
Juan
Ramón
Jiménez.
A
estos
veinte
centros
que
este
miércoles
conseguían
la
Bandera
Verde
se
suman
otras
dos
Ecoescuelas,
el
CEIP
León
Felipe
y
el
IES
Tierno
Galván.
Leganés
cuenta
con
una
de
las
redes
más
grandes
de
Ecoescuelas
de
España.
Un
reconocimiento
concedido
por
ADEAC
La
Bandera
Verde
es
un
premio
que
reconoce
el
esmero
y
el
trabajo
para
prosperar
el
planeta.
Los
criterios
para
optar
a
ella
son
continuar
la
metodología,
participación
de
la
comunidad
educativa,
haber
profundizado
en
diferentes
temas
ambientales
como
el
agua,
la
energía,
los
restos
o
la
biodiversidad,
etc.
Este
distinción
lo
entrega
ADEAC
de
pacto
con
una
metodología
en
siete
pasos,
que
es
común
a
todas y cada una
las
Ecoescuelas
de
la
red
nacional
e
internacional.
Hoy en día
existen
cincuenta y nueve
Ecoescuelas
en
sesenta y ocho
países
diferentes.
Los
objetivos
de
las
Ecoescuelas
son:
Acrecentar
la
conciencia
de
los
estudiantes
sobre
temas
relacionados
con
el
medio
entorno
y
el
desarrollo
sustentable
a
través
de
la
combinación
entre
su
estudio
en
la
clase
y
la
acción
en
su
comunidad
más
próxima.
Administrar
a
los
centros
escolares
un
sistema
integral
de
administración
basado
en
un
término
de
calidad
global
y
trabajo
cooperativo.
Extender
su
aprendizaje
más
allí
del
sala
y
desarrollar
actitudes
de
responsabilidad.
Virginia
Jiménez,
concejal
de
Educación.
veinte Ecoescuelas de Leganés reciben la Bandera Verde que acredita su esmero y compromiso con el medio ambiente
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
reciben
la
Bandera
Verde
que
acredita
su
esmero
y
compromiso
con
el
medioambiente
ACTO
CELEBRADO
EN
LAS
DEHESILLAS
catorce
Ecoescuelas
renuevan
su
acreditación
y
otras
seis
la
consiguen
por
primera
vez
Para
optar
a
la
Bandera
Verde
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas
El
regidor,
Santiago
Llorente;
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
entregaron
las
banderas
junto
al
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
recibían
este
miércoles
veinticinco
de
mayo
la
Bandera
Verde
que
otorga
la
Asociación
de
Educación
Ambiental
y
del
Consumidor
(ADEAC)
a
centros
educativos.
Con
este
reconocimiento
se
pone
en
valor
el
esmero
y
compromiso
con
el
medio ambiente
de
las
Ecoescuelas,
enseñantes
y
estudiantado
de
los
centros
educativos
de
nuestra
urbe.
En
el
acto,
festejado
en
el
Centro
Municipal
Las
Dehesillas,
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
y
el
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios,
hicieron
entrega
de
las
respectivas
banderas
verdes.
El
Municipio
de
Leganés,
en
su
compromiso
para
resguardar
el
planeta,
ha
firmado
un
contrato
por
cinco
años
con
ADEAC.
A
través
de
este
contrato
financia
a
ADEAC
para
que
los
centros
educativos
del
ayuntamiento
interesados
puedan
participar
en
esta
red.
El
Municipio
de
Leganés
facilita
que
las
ideas
surgidas
en
los
centros
puedan
ser
llevadas
a
la
práctica
dentro
y
fuera
del
ambiente
escolar.
En
total
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España.
Para
optar
a
este
reconocimiento
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas.
Una
vez
lograda,
la
Bandera
Verde
se
renueva
por
otros
3
años.
De
las
veinte
Ecoescuelas
a
las
que
esta
semana
se
entregaba
la
Bandera
Verde
catorce
renovaban
su
acreditación
mientras que
que
otras
seis
conseguían
por
primera
vez
esta
acreditación.
En
el
acto
se
entregaron
las
banderas
que
no
se
pudieron
dar
en
los
cursos
precedentes.
La
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
ha
recordado
que "las
Ecoescuelas
fomentan
los
valores
medioambientales
desde
edades
muy
tempranas"
¿a
la
vez
que
ha
añadido
que
a
través
del
programa- "los
pupilos
aprenden
lo
esencial
que
es
la
participación,
se
vuelven
más
activos
y
resolutivos
y
descubren
que
la
implicación
y
la
acción
producen
consecuencias
positivas,
con
lo
que
todo
el
ambiente
sale
reforzado
y
mejoramos
nuestro
presente
y
nuestro
futuro".
Centros
que
consiguen
y/o
renuevan
la
Bandera
Verde
CEIP
Gonzalo
de
Berceo.
CEIP
Lope
de
Vega.
CEIP
Francisco
de
Quevedo.
IES
Salvador
Dalí.
CEIP
Carmen
Conde.
IES
San
Nicasio.
CEIP
Miguel
de
Cervantes.
Instituto
Pequeño
Príncipe.
Escuela
Infantil
Pandora.
Pardo
Bazán.
CEIP
Andrés
Segovia.
CEIP
Ángel
González.
CEIP
Antonio
Machado.
CEIP
Calderón
de
la
Barca.
CEIP
Federico
García
Lorca.
CEIP
Gerardo
Diego.
CEIP
Juan
de
Austria.
CEIP
Miguel
de
Delibes.
CEIP
Trabenco.
Centro
Ocupacional
Juan
Ramón
Jiménez.
A
estos
veinte
centros
que
este
miércoles
conseguían
la
Bandera
Verde
se
suman
otras
dos
Ecoescuelas,
el
CEIP
León
Felipe
y
el
IES
Tierno
Galván.
Leganés
cuenta
con
una
de
las
redes
más
grandes
de
Ecoescuelas
de
España.
Un
reconocimiento
concedido
por
ADEAC
La
Bandera
Verde
es
un
premio
que
reconoce
el
esmero
y
el
trabajo
para
prosperar
el
planeta.
Los
criterios
para
optar
a
ella
son
continuar
la
metodología,
participación
de
la
comunidad
educativa,
haber
profundizado
en
diferentes
temas
ambientales
como
el
agua,
la
energía,
los
restos
o
la
biodiversidad,
etc.
Este
distinción
lo
entrega
ADEAC
de
pacto
con
una
metodología
en
siete
pasos,
que
es
común
a
todas y cada una
las
Ecoescuelas
de
la
red
nacional
e
internacional.
Hoy en día
existen
cincuenta y...
Los pupilos de la Universidad Popular de Leganés participaron en un libro fórum con la escritora Rosa Montero
Los
pupilos
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
participaron
en
un
libro
fórum
con
la
escritora
Rosa
Montero
HAN
TRABAJADO
DURANTE
EL
AÑO
EN
SU
LIBRO
quinientos
pupilos
y
pupilas
se
han
formado
a lo largo de
el
curso
gracias
a
este
proyecto
A lo largo de
el
acto
se
rindió
homenaje
a
Almudena
Grandes.
La
escritora
fallecida
el
pasado
mes
de
noviembre
fue
la
precedente
protagonista
del
encuentro
anual
que
organiza
el
Municipio
de
Leganés
con
escritores
de
renombre
A lo largo de
todo
el
año
los
pupilos
y
pupilas
de
la
UPL
trabajan
sobre
un
libro.
En
esta
ocasión
ha
sido 'Nosotras.
Historias
de
mujeres
y
algo
más'
El
regidor,
Santiago
Llorente,
y
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
agradecieron
a
la
autora
su
presencia
y
su
cooperación
con
el
proyecto
La
UPL,
corporación
cultural
del
Municipio
de
Leganés,
cuenta
con
cuarenta y seis
conjuntos
abiertos
en
todos
los
distritos
de
la
ciudad
setenta...
La delegación de Desarrollo Local y Empleo pone en marcha un taller para promover el uso en personas con discapacidad
La
delegación
de
Desarrollo
Local
y
Empleo
pone
en
marcha
un
taller
para
promover
el
empleo
en
personas
con
discapacidad
CELEBRADO
EN
EL
CENTRO
MUNICIPAL
LAS
DEHESILLAS
El
Municipio
de
Leganés
prosigue
apoyando
la
capacitación
de
las
personas
con
discapacidad
a
través
de
trayectos
que
procuran
impulsar
sus
competencias
transversales
Cerca
de
ciento cincuenta
personas
han
sido
convocadas
para
percibir
esta
capacitación
que
está
orientada
a
la
busca
de
empleo
y
la
mejora
de
la
empleabilidad
A
través
de
estos
talleres,
las
delegaciones
de
Desarrollo
local
y
Empleo
y
Servicios
Sociales
sostienen
su
compromiso
con
la
igualdad
de
ocasiones
en
el
empleo
y
la
capacitación
del
talento
diverso
El
taller
contempla
aspectos
como
el
desarrollo
de
la
competencias
trasversales
para
el
empleo,
el
impulso
de
la
motivación
y
la
actitud
y
herramientas
para
la
preparación
de
CV
y
carta
de
presentación
o
la
preparación
de
entrevistas.
El
centro
municipal
Las
Dehesillas
ha
acogido
un
taller
de
capacitación
para
personas
con
discapacidad
que
ha
puesto
en
marcha
el
Municipio
de
Leganés
a
través
de
la
Delegación
de
Economía,
Empleo
y
Desarrollo
Local
y
la
Delegación
de
Servicios
Sociales
con
el
apoyo
de
la
Fundación
Randstad.
El
vicealcalde
y
concejal
de
desarrollo
local
y
empleo,
Enrique
Morago,
ha
señalado
que "uno
de
los
compromisos
que
tiene
el
Municipio
como
prioritario
es
promover
el
desarrollo
personal
y
el
empleo
de
las
personas
con
discapacidad". "Las
bastante difíciles
circunstancias
actuales
provocadas
por
la
crisis
sanitaria
y
económica
han
hecho
que
muchas
personas
se
queden
sin
trabajo.
Por
ello,
esta
iniciativa,
enfocada
a
asistir
a
las
personas
con
discapacidad
a
localizar
un
empleo,
cobra
más
sentido
que
jamás",
ha
añadido
Morago.
En
la
misma
línea,
la
concejal
de
Servicios
Sociales,
Pilar
Cano,
ha
subrayado
que
para
su
delegación "es
un
placer
compartir
este
compromiso
que
prueba
el
área
de
Empleo
del
Municipio
en
su
acción
social
y
que
nos
ha
tolerado
continuar
apostando
por
la
igualdad
de
ocasiones
para
las
personas
con
discapacidad".
Ante
la
situación
actual,
las
personas
con
discapacidad
son
un
colectivo
frágil
que
se
está
viendo
perjudicado
por
la
coyuntura
laboral
y
social.
Por
ello,
desde
la
delegación
de
Desarrollo
local
y
Empleo,
de manera conjunta
con
Servicios
Sociales,
se
busca
proseguir
dándoles
apoyo
y
seguimiento
para
disminuir al mínimo
el
impacto
que
puedan
tener
en
su
empleabilidad.
Con
este
objetivo
se
ha
lanzado
este
taller
formativo,
que
contempla
aspectos
como
el
desarrollo
de
las
competencias
trasversales
para
el
empleo,
el
impulso
de
la
motivación
y
la
actitud,
el
posicionamiento
en
redes
sociales,
consejos
y
herramientas
para
la
preparación
de
CV
y
carta
de
presentación
o
la
preparación
de
entrevistas.
Con
esta
modalidad
formativa,
los
pupilos
pueden
desarrollar
asimismo
sus
competencias
digitales
en
aspectos
como
el
uso
del
PC,
la
inscripción
digital,
el
desarrollo
práctico
de
capacitación
on-line,
el
seguimiento
a
través
de
videoconferencia¿
destrezas
que
les
dejarán
amoldarse
de
forma
más
veloz
a
ambientes
laborales
digitales
y
les
dejarán
aprovechar
aspectos
como
el
trabajo a distancia,
el
uso
de
redes
sociales
o
la
realización
de
entrevistas
on-line,
tan
precisos
para
la
integración
completa
en
el
mercado
laboral
y
el
impulso
de
la
inclusión.
Capacitación
para
el
impulso
de
la
empleabilidad
La
capacitación
es
una
herramienta
clave
para
impulsar
la
igualdad
de
ocasiones
en
el
empleo
de
las
personas
con
discapacidad.
En la...
La ministra de Educación y FP asistió en Leganés a ‘Technovation Girls’, un acontecimiento de impulso de las vocaciones STEAM entre pequeñas y jóvenes
La
ministra
de
Educación
y
FP
asistió
en
Leganés
a 'Technovation
Girls',
un
acontecimiento
de
impulso
de
las
vocaciones
STEAM
entre
pequeñas
y
jóvenes
EN
EL
CAMPUS
DE
LEGANÉS
DE
LA
UC3M
El
regidor,
Santiago
Llorente,
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
acompañaron
a
Pilar
Alegría
y
al
rector
de
la
UC3M,
Juan
Romo
noventa y nueve
equipos
madrileños
y
más
de
cuatrocientos
pequeñas
han
participado
en
el
acontecimiento
regional
de
esta
competición
internacional
Acontecimiento
organizado
por
Technovation,
Power
to
Code
y
la
Universidad
Carlos
III.
Estas
entidades
forman
parte
de
la 'Alianza
STEAM
por
el
talento
femenino:
Pequeñas
en
pie
de
ciencia',
una
iniciativa
del
ministerio
de
Educación
y
FP
La
Universidad
Carlos
III
de
Leganés
acogió
el
sábado
dos
de
mayo
el
acontecimiento 'Technovation
Girls',
un
encuentro
organizado
por
la
propia
universidad,
Technovation
Girls
y
Power
to
Code.
Estas
entidades
forman
parte
de
la 'Alianza
STEM
por
el
talento
femenino:
Pequeñas
en
pie
de
ciencia',
una
iniciativa
del
Ministerio
de
Educación
y
Capacitación
Profesional
para
promover
las
vocaciones
STEAM
entre
pequeñas
y
jóvenes.
El
encuentro
contó
con
la
presencia
de
la
ministra
de
Educación
y
FP,
Pilar
Alegría,
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
el
rector
de
la
UC3M,
Juan
Romo;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
la
vicerrectora
de
Estudiantes
e
Igualdad,
la
maestra
Mónica
Campos;
la
presidente
de
Power
to
Code,
Verónika
Galindez;
la
embajadora
de
Technovation
Girls,
Alicia
Mancheño;
y
Nuria
Ávalos,
directiva
de
Consorcios
Digitales
en
Repsol,
quien
ofreció
una
charla
como
referente
STEAM.
El
acontecimiento
forma
parte
un
gran
proyecto
tecnológico-educativo
que
trata
de
fomentar
el
acceso
de
pequeñas,
adolescentes
y
mujeres
a
vocaciones
STEAM
(Science,
Technology,
Engineering,
Art
and
Mathematics)
y
promover
su
capacidad
de
liderazgo,
innovación
y
emprendimiento.
noventa y nueve
equipos
madrileños
y
más
de
cuatrocientos
niñas
Este
es
el
acontecimiento
regional
de
la
competición
internacional.
En
esta
edición
han
participado
un
total
de
noventa y nueve
equipos
madrileños,
formados
por
más
de
cuatrocientos
pequeñas
con
edades
entre
ocho
y
uno
años
que
han
presentado
los
proyectos
tecnológicos
y
las
aplicaciones
que
han
desarrollado
a lo largo...
Los leganenses pueden recorrer la historia de la Escuela Municipal de Música en la exposición que muestra su medio siglo de trayectoria
Los
leganenses
pueden
recorrer
la
historia
de
la
Escuela
Municipal
de
Música
en
la
exposición
que
muestra
su
medio
siglo
de
trayectoria
MUESTRA
EN
LA
SALA
ANTONIO
MACHADO
DE
LEGANÉS
‘La
banda
sonora’,
exposición
con
motivo
del
cincuenta
aniversario.
Puedes
visitarla
del
diecinueve
de
mayo
al
diecinueve
de
junio
El
regidor,
Santiago
Llorente,
inauguró
la
muestra
junto
a
la
directiva
de
la
Escuela
de
Música,
María
Nieto
Los
visitantes
pueden
conocer
los
orígenes,
las
agrupaciones
y
los
profesionales
que
a lo largo de
medio
siglo
han
dado
lo
mejor
de
sí
para
formar
musicalmente
a
miles
de
leganenses
Singular
recuerdo
para
Manuel
Rodríguez
Sales,
músico
valenciano
que
hace
cincuenta
años
creó
la
Escuela
a
la
que
hoy
da
nombre
Los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés
pueden
visitar
hasta
el
próximo
diecinueve
de
junio
‘La
banda
sonora’,
la
exposición
que
muestra
el
medio
siglo
de
trayectoria
de
la
Escuela
Municipal
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales
en
la
Sala
de
Exposiciones
Antonio
Machado
(calle
Antonio
Machado,
cuatro).
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
inauguraba
el
jueves
diecinueve
de
mayo
la
muestra
junto
a
la
directiva
de
la
Escuela
de
Música
de
Leganés,
María
Nieto.
La
muestra
es
gratis
y
puede
visitarse
de
miércoles
a
sábado
de
dieciocho
a
veintiuno
horas
y
domingos
de
doce
a
catorce
horas.
En
su
intervención,
el
primer
edil
puso
en
valor
el
legado
cultural
que
una
corporación
como
la
Escuela
de
Música
ha
dejado
en
Leganés
en
su
medio
siglo
de
trayectoria.
“En
esta
corporación
se
han
formado
miles
de
leganenses,
forma
parte
de
la
historia
de
nuestra
urbe
y
gracias
a
ella
la
música
está
de manera estrecha
ligada
a
Leganés.
Hoy
en
día
son
muchos
los
profesionales
de
la
música
que
han
salido
de
este
centro
municipal
y
eso
es
un
orgullo
para
todos
nosotros”.
Actuación
de
la
Coral
Infantil
de
la
Escuela
de
Música
El
acto
empezaba
con
la
actuación
de
la
Coral
infantil
de
la
Escuela
Municipal
de
Música,
que
ofreció
un
pequeño
concierto
a
las
puertas
de
la
Sala
de
Exposiciones
Antonio
Machado.
La
coral
estuvo
acompañada
por
el
maestro
de
piano
de
la
Escuela,
José
Francisco
Martínez.
Los
vecinos
y
vecinas
asistentes
pudieron
gozar
del
talento
de
los
pequeños
músicos
que
se
forman
en
la
urbe.
Singular
recuerdo
para
Manuel
Rodríguez
SalesLos
asistentes
recorrerán
la
historia
de
la
Escuela
Municipal
de
Música
desde
sus
orígenes
en
mil novecientos setenta y dos,
las
agrupaciones
y
los
profesionales
que
a lo largo de
cincuenta
años
han
reforzado
el
trabajo
en
la
escuela.
Esta
muestra
servirá
como
homenaje
a
los
espléndidos
profesionales
que
han
pasado
por
el
centro.
En
la
muestra
se
va...
Leganés
cielo claro
28.9
°
C
30.7
°
26.8
°
27%
1kmh
0%
Dom
27
°
Lun
23
°
Mar
27
°
Mié
26
°
Jue
24
°
NOTICIAS
veinte Ecoescuelas de Leganés reciben la Bandera Verde que acredita su...
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
reciben
la
Bandera
Verde
que
acredita
su
esmero
y
compromiso
con
el
medioambiente
ACTO
CELEBRADO
EN
LAS
DEHESILLAS
catorce
Ecoescuelas
renuevan
su
acreditación
y
otras
seis
la
consiguen
por
primera
vez
Para
optar
a
la
Bandera
Verde
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas
El
regidor,
Santiago
Llorente;
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
entregaron
las
banderas
junto
al
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España
veinte
Ecoescuelas
de
Leganés
recibían
este
miércoles
veinticinco
de
mayo
la
Bandera
Verde
que
otorga
la
Asociación
de
Educación
Ambiental
y
del
Consumidor
(ADEAC)
a
centros
educativos.
Con
este
reconocimiento
se
pone
en
valor
el
esmero
y
compromiso
con
el
medio ambiente
de
las
Ecoescuelas,
enseñantes
y
estudiantado
de
los
centros
educativos
de
nuestra
urbe.
En
el
acto,
festejado
en
el
Centro
Municipal
Las
Dehesillas,
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
y
el
presidente
de
ADEAC,
José
Palacios,
hicieron
entrega
de
las
respectivas
banderas
verdes.
El
Municipio
de
Leganés,
en
su
compromiso
para
resguardar
el
planeta,
ha
firmado
un
contrato
por
cinco
años
con
ADEAC.
A
través
de
este
contrato
financia
a
ADEAC
para
que
los
centros
educativos
del
ayuntamiento
interesados
puedan
participar
en
esta
red.
El
Municipio
de
Leganés
facilita
que
las
ideas
surgidas
en
los
centros
puedan
ser
llevadas
a
la
práctica
dentro
y
fuera
del
ambiente
escolar.
En
total
Leganés
cuenta
con
veintidos
Ecoescuelas,
una
de
las
redes
más
grandes
de
España.
Para
optar
a
este
reconocimiento
los
centros
educativos
deben
llenar
3
cursos
de
participación
en
el
programa
municipal
de
Ecoescuelas.
Una
vez
lograda,
la
Bandera
Verde
se
renueva
por
otros
3
años.
De
las
veinte
Ecoescuelas
a
las
que
esta
semana
se
entregaba
la
Bandera
Verde
catorce
renovaban
su
acreditación
mientras que
que
otras
seis
conseguían
por
primera
vez
esta
acreditación.
En
el
acto
se
entregaron
las
banderas
que
no
se
pudieron
dar
en
los
cursos
precedentes.
La
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
ha
recordado
que "las
Ecoescuelas
fomentan
los
valores
medioambientales
desde
edades
muy
tempranas"
¿a
la
vez
que
ha
añadido
que
a
través
del
programa- "los
pupilos
aprenden
lo
esencial
que
es
la
participación,
se
vuelven
más
activos
y
resolutivos
y
descubren
que
la
implicación
y
la
acción
producen
consecuencias
positivas,
con
lo
que
todo
el
ambiente
sale
reforzado
y
mejoramos
nuestro
presente
y
nuestro
futuro".
Centros
que
consiguen
y/o
renuevan
la
Bandera
Verde
CEIP
Gonzalo
de
Berceo.
CEIP
Lope
de
Vega.
CEIP
Francisco
de
Quevedo.
IES
Salvador
Dalí.
CEIP
Carmen
Conde.
IES
San
Nicasio.
CEIP
Miguel
de
Cervantes.
Instituto
Pequeño
Príncipe.
Escuela
Infantil
Pandora.
Pardo
Bazán.
CEIP
Andrés
Segovia.
CEIP
Ángel
González.
CEIP
Antonio
Machado.
CEIP
Calderón
de
la
Barca.
CEIP
Federico
García
Lorca.
CEIP
Gerardo
Diego.
CEIP
Juan
de
Austria.
CEIP
Miguel
de
Delibes.
CEIP
Trabenco.
Centro
Ocupacional
Juan
Ramón
Jiménez.
A
estos
veinte
centros
que
este
miércoles
conseguían
la
Bandera
Verde
se
suman
otras
dos
Ecoescuelas,
el
CEIP
León
Felipe
y
el
IES
Tierno
Galván.
Leganés
cuenta
con
una
de
las
redes
más
grandes
de
Ecoescuelas
de
España.
Un
reconocimiento
concedido
por
ADEAC
La
Bandera
Verde
es
un
premio
que
reconoce
el
esmero
y
el
trabajo
para
prosperar
el
planeta.
Los
criterios
para
optar
a
ella
son
continuar
la
metodología,
participación
de
la
comunidad
educativa,
haber
profundizado
en
diferentes
temas
ambientales
como
el
agua,
la
energía,
los
restos
o
la
biodiversidad,
etc.
Este
distinción
lo
entrega
ADEAC
de
pacto
con
una
metodología
en
siete
pasos,
que
es
común
a
todas y cada una
las
Ecoescuelas
de
la
red
nacional
e
internacional.
Hoy en día
existen
cincuenta y nueve
Ecoescuelas
en
sesenta y ocho
países
diferentes.
Los
objetivos
de
las
Ecoescuelas
son:
Acrecentar
la
conciencia
de
los
estudiantes
sobre
temas
relacionados
con
el
medio
entorno
y
el
desarrollo
sustentable
a
través
de
la
combinación
entre
su
estudio
en
la
clase
y
la
acción
en
su
comunidad
más
próxima.
Administrar
a
los
centros
escolares
un
sistema
integral
de
administración
basado
en
un
término
de
calidad
global
y
trabajo
cooperativo.
Extender
su
aprendizaje
más
allí
del
sala
y
desarrollar
actitudes
de
responsabilidad.
Virginia
Jiménez,
concejal
de
Educación.
A LA ULTIMA
ÚLTIMAS ENTRADAS
Abierta la nueva fuente ornamental junto al Hospital Severo Ochoa, que ilumina con diferentes...
Abierta la nueva fuente ornamental junto al Hospital Severo Ochoa, que ilumina con diferentes colores uno de los principales accesos a Leganés
EN FUNCIONAMIENTO...
Los vecinos y vecinas de La Fortuna son de nuevo los grandes protagonistas de...
Los vecinos y vecinas de La Fortuna son de nuevo los grandes protagonistas de las fiestas del barrio
COMIENZO OFICIAL CON EL PREGÓN ·...
Municipio y entidades juveniles lanzan SUMAJOVEN Festival, punto de encuentro para enseñar el talento...
Ayuntamiento y entidades juveniles lanzan SUMAJOVEN Festival, punto de encuentro para enseñar el talento de una nueva generación
.
SÁBADO doce DE MAYO, DESDE LAS...
El Ayuntamiento reparte más de 23.000 agendas escolares, que este año incluyen pictogramas para...
El Ayuntamiento reparte más de 23.000 agendas escolares, que este año incluyen pictogramas para continuar impulsando la inclusión en las aulas de Leganés
REFORZANDO...
El Ayuntamiento garantiza la alimentación de las personas más vulnerables de Leganés también el...
El Ayuntamiento garantiza la alimentación de las personas más vulnerables de Leganés también el Jueves y Viernes Santo
EL REPARTO DE MENÚS SE DESARROLLARÁ...
El Pleno del Municipio de Leganés no va a tener una declaración institucional en...
El Pleno del Municipio de Leganés no va a tener una declaración institucional en el Día del Orgullo LGTBI al no contar con...