Abierta la primera sección de libros ucranianos de toda España en la Biblioteca Central de Leganés

0
17

Abierta
la
primera
sección
de
libros
ucranianos
de
toda
España
en
la
Biblioteca
Central
de
Leganés




Leganés
14/02/2023


CUENTA
CON
MÁS
DE
cuatrocientos
LIBROS


  • Dentro
    de
    la
    compilación
    podemos
    localizar
    cuentos
    infantiles
    para
    los
    pequeños,
    así
    como
    novelas,
    poemarios
    y
    libros
    históricos
    para
    mayores·

  • Quedó
    estrenada
    el
    pasado
    sábado
    once
    de
    febrero
    con
    un
    emotivo
    acto
    en
    el
    Salón
    de
    Actos
    de
    la
    Biblioteca
    Central
    (Avenida
    Reina
    Sofía,
    cuatro)
    ·

  • El
    regidor,
    Santiago
    Llorente,
    recordó
    que
    en
    Leganés «hay
    más
    de
    mil
    ucranianos
    viviendo»,
    por
    lo
    que
    es
    esencial «que
    se
    sientan
    a
    gusto,
    que
    se
    sientan
    como
    en
    casa».

  • Se
    trata
    de
    una
    iniciativa
    impulsada
    por
    la
    Asociación ‘Unimos
    Corazones’
    y
    el
    Municipio
    de
    Leganés,
    que
    busca
    ofrecer
    una
    opción alternativa
    cultural
    a
    los
    ciudadanos
    ucranianos
    que
    radican
    en
    nuestra
    urbe.


Leganés
cuenta
con
la
primera
sección
de
libros
ucranianos
de
toda
España.
La
compilación,
que
cuenta
con
más
de
cuatrocientos
libros,
está
situada
en
la
Biblioteca
Central
de
nuestra
urbe
(Avenida
Reina
Sofía,
cuatro).
En
ella
podemos
localizar
todo
tipo
de
obras,
desde
cuentos
infantiles
para
los
más
pequeños
hasta
novelas,
poemarios
y
libros
históricos
para
los
mayores.


La
sección
quedó
estrenada
el
pasado
sábado
once
de
febrero
tras
un
emotivo
acto
en
el
Salón
de
Actos
de
la
Biblioteca
Central,
que
contó
con
la
presencia
del
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
y
del
primer
secretario
de
la
Embajada
de
Ucrania
en
España,
Serhii
Solovei,
así
como
de
concejales
del
Equipo
de
Gobierno
y
de
la
empresa,
de
representantes
de
la
Asociación ‘Unimos
Corazones’
de
Leganés
y
ciudadanos
ucranianos
que
radican
en
nuestro
país.


La
puesta
en
marcha
de
esta
sección
de
libros
ucranianos
en
Leganés
ha
sido
impulsada
por
el
Municipio
de
Leganés
y
por
la
Asociación ‘Unimos
Corazones’,
que,
desde
España,
trabaja
para
expedir
ayuda
material
y
personal
a
los
ciudadanos
ucranianos
que
están
padeciendo
situaciones
de
vulnerabilidad
a
consecuencia
de
la
guerra.



Adquirir
diferentes
culturas


El
regidor,
Santiago
Llorente,
deseó
aprovechar
el
acto
para
poner
en
valor
la
bravura
mostrada
por
el
pueblo
ucraniano
desde
el
comienzo
del
enfrentamiento
con
Rusia
en
dos mil catorce,
recordando
que «en
Leganés
hay
más
mil
ucranianos
viviendo.

Deseamos
que
se
sientan
a
gusto,
que
estén
bien,
deseamos
que
las
personas
que
han
venido
huyendo
de
la
guerra
se
hallen
como
en
casa
«.


Además,
reconoció
la
relevancia
de
contar
con
la
primera
sección
de
libros
ucranianos
de
toda
España,
asegurando
que «es
una
suerte
conocer
la
cultura
ucraniana»
y
apostando
por
una
cultura
diversa:
«cuanto
más
diversa
sea
la
cultura,
más
vamos
a
aprender
de
lo
hay
que
en
el
mundo
«.



Reconocimiento
a
la
literatura
ucraniana


La
versista
Lesya
Vorobets
fue
la
encargada
de
dirigir
un
acto
de
inauguración
en
el
que
se
recordó
la
relevancia
de
la
literatura
ucraniana,
haciendo
referencia
a
autores
de
la
relevancia
de
Tarás
Shevchenko,
uno
de
los
escritores
más
esenciales
de
la
historia
de
Ucrania.


Exactamente,
a lo largo de
la
presentación
pudimos
gozar
de
alguno
de
los
textos
de
Shevchenko
en
la
voz
de
Uliana
Bilous.
Junto
a
ella,
la
artista
Romnanna
Bilous
amenizó
la
presentación
con
su ‘Kobza’,
un
instrumento
habitual
de
Ucrania,
y
Victoria
Garvanko
interpretó
ciertas
canciones
tradicionales
ucranianas.



Las
primeras
inscripciones
en
la
sección


Asimismo
pudimos
oír
el
poema ‘Ella
tiene
quince
años’,
del
escritor
ucraniano
Serhiy
Zhadan,
recitado
por
María
Skovronska,
joven
miembro
de
la
Asociación ‘Spilka

Mi
Ucrania’.
La
asociación
no
deseó
perderse
el
acontecimiento
y
estuvo
representada
por
seis
pequeños
y
pequeñas,
además de esto
de
por
su
maestra,
Tetiana
Kurylo.


Todos

participaron
en
la
presentación
a
través
de
una
actuación
en
la
que
hicieron
un
repaso
de
la
historia
de
la
literatura
en
Ucrania.
Tras
el
acto,
los
chicos
y
chicas
de
la
asociación
se
anotaron
como
asociados
de
la
Biblioteca
Central,
solicitando
ciertos
de
los
libros
de
la
sección
ucraniana.

Booking.com