Siempre me han gustado los acuarios pero nunca había tenido uno en casa. Cuando mi marido me propuso comprar uno, no lo dudé y nos animamos a instalarlo. Ahora pienso que además puede ser un elemento muy vivo de la decoración…
Lo primero de todo es elegir qué tipo de peces vamos a querer para determinar si el acuario será de agua salada o dulce, y en función de ello elegiremos el equipamiento.
COMPONENTES
- Acuario: determinar el tamaño calculando según la proporción de que por cada centímetro de cada pez necesitaremos un litro de agua. El nuestro es de 60L.
- Filtro: debe ser capaz de filtrar como mínimo 3 veces la capacidad del acuario a la hora. Tiene que estar funcionando las 24 horas.
- Calentador: dada la capacidad de nuestro acuario debe ser de 75W para que pueda mantener el agua a una temperatura constante de aproximadamente 27ºC. Igual que el filtro, tiene que estar funcionando las 24 horas.
- Temporizador para la luz: así podremos programar la luz durante 10 horas.
- Comedero automático: echa comida dos veces al día a la hora que tú establezcas con lo que puedes despreocuparte o irte de vacaciones tranquilamente.
- Iluminación: dependiendo de si el acuario va a incluir plantas o no requerirá un tipo de luz u otra. Tener plantas naturales requiere de mayor luminosidad.
- Decoración: grava del fondo, tronco de mopani, 1/2 coco, luces led, plantas…
- Peces: ¡a vuestro gusto o los de vuestros hijos! Ahora mismo nosotros tenemos un escalar (el favorito de mi hija), un ancistrus (pez de fondo) y tres emperadores asiáticos. Lo más importante es que deben ser compatibles entre ellos para evitar que se coman y debéis prestar también atención a no superar el número de peces en función del tamaño de vuestro acuario.
Una web muy interesante para adquirir nuestros productos para el acuario es. Es una web alemana y funciona muy bien además de que tiene unos precios muy competitivos. Por 120 euros podréis tener un acuario como éste, o por 180 si adquirís un filtro más grande como el de la fotografía.
MONTAJE
- Echar el sustrato en las zonas donde colocaremos las plantas.
- Añadir la grava: la parte más alta al fondo y la más baja adelante para que parezca más grande.
- Con cuidado añadir el agua para evitar el desplazamiento de la grava, por ejemplo usar un plato para que “rompa” antes de caer al fondo.
- Conectar el filtro, el calentador,colocar las plantas y demás elementos decorativos.
- Muy importante: debemos esperar de tres a cinco semanas antes de añadir ningún pez porque está llevándose a cabo la función de ciclado. Aunque no haya peces hay que echar comida, y con unas tiras reactivas vamos comprobando los nitritos, nitratos, dureza del agua, de carbonatos… hasta que todo esté OK. Por ejemplo: los nitritos tienen que haber bajado casi a cero cuando añadamos los peces porque si no, es probable que se mueran.
- Añadir los peces poco a poco.
MANTENIMIENTO
- Hay que limpiarlo una vez a la semana quitándo aproximadamente el 20% de agua y aspirando el fondo con un tubo de succión, sustituyéndola por agua sin cloro (añadiendo un producto específico al agua corriente).
- Una vez al mes habría que limpiar las esponjas del filtro.
¡Y a disfrutar! Más de una vez encontrarás perdida la mirada en él…