Alcaldes y concejales de la Red de Infancia y Adolescencia muestran en Leganés el compromiso de sus ciudades con los más pequeños con motivo del Día Universal del Niño
ACTO CELEBRADO EN LA CASA CONSISTORIAL DE LEGANÉS
· Leganés asume la presidencia de la RIA junto a los ayuntamientos de Collado Villalba y Manzanares el Real
· El plenario político ha contado con la presencia de representantes de las ciudades forman la red, administraciones, representantes de El Consejo y entidades asociativas
· Se ha recordado la importancia de continuar trabajando de forma conjunta, sin importar colores políticos para mejorar la vida y derechos de la infancia. «El mayor multiplicador económico es invertir en Educación», ha recordado Santiago Llorente
· El primer edil junto al resto de ediles del Gobierno local han participado posteriormente en un Pleno especial con los representantes de El Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés, que han trasladado a los concejales sus propuestas para mejorar la ciudad
El Salón de Plenos de la Casa Consistorial ha acogido esta mañana el Plenario político de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) de la localidad. Leganés asume la presidencia de la red junto a los ayuntamientos de Collado Villalba y Manzanares el Real.
Coincidiendo con el 30 Aniversario de la Convención de los Derechos Políticos se ha celebrado en Leganés un importante plenario político de la RIA con la presencia de alcaldes, concejales, técnicos y representantes de los municipios.
Este acto ha servido para fijar objetivos comunes y mostrar el compromiso de las ciudades de la Red de Infancia y Adolescencia con los más pequeños con motivo del Día Universal del Niño. Santiago Llorente y Virginia Jiménez, alcalde y concejala de Educación de Leganés, han presidido junto a los alcaldes de Villalba y Manzanares el Real, Mariola Vargas y José Luis Labrador respectivamente, y Andrea y Ainhoa como representantes de El Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés, este encuentro en el que se ha hecho un recorrido por las actividades realizadas por la RIA este último año, se han mostrado las alianzas y estrategias del futuro de la RIA y se han recordado los objetivos comunes que debe afrontar esta red para continuar garantizando los derechos de los más pequeños.
En su intervención, Santiago Llorente ha recordado que «el mayor multiplicador económico es invertir en educación».
En el acto también han estado presentes los alcaldes de Algete, Juan Jesús Valle; Daimiel (Ciudad Real), Leopoldo Sierra; Humanes, José Antonio Sánchez; Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura; Tres Cantos, Jesús Moreno; la alcaldesa de Velilla, Antonia Alcázar y concejales, técnicos y representantes de los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Daimiel, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Manzanares el Real, Móstoles, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, la Mancomunidad Mejorada-Velilla, la FAPA Giner de los Ríos de la Comunidad de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Save the Children y UNICEF.
Niños, niñas y adolescentes trasladan a sus representantes sus ideas para mejorar
Leganés Una vez finalizado el plenario político de la Red de Infancia y Adolescencia ha comenzado un pleno con los niños, niñas y adolescentes representantes de El Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés, el alcalde y los concejales del Gobierno local. Los menores han trasladado a sus representantes sus propuestas e ideas para avanzar y hacer mejorar la ciudad en materias como el medio ambiente, la educación, la sostenibilidad y el cuidado de la ciudad o la igualdad entre hombres y mujeres.