Cáritas Leganés y la CEMU reciben la Medalla de Oro de la Villa de Leganés en el acto homenaje a la Constitución

0
37

Cáritas
Leganés
y
la
CEMU
reciben
la
Medalla
de
Oro
de
la
Villa
de
Leganés
en
el
acto
homenaje
a
la
Constitución





CELEBRADO
EN
EL
JOSÉ
MONLEÓN



Cáritas
Leganés
y
la
CEMU
reciben
la
Medalla
de
Oro
de
la
Villa
de
Leganés
en
el
acto
homenaje
a
la
Constitución


 ·
El
regidor
hizo
entrega
de
las
insignias.
En
su
intervención
resaltó
a
dos
entidades
que «por
su
tarea
en
la
urbe
son
merecedoras
de
esta
distinción»
·
setenta y cinco
años
de
atención
a
los
más
desfavorecidos
por
parte
de
Cáritas.
Muy
pronto
va a estar
operativo
el
centro
de
asilados
ucranianos
construido
por
el
Municipio
y
Cáritas
en
nuestra
ciudad
·
La
CEMU,
corporación
dedicada
en
Leganés
a
la
integración
de
pequeños,
pequeñas
y
jóvenes
desde
1970


Cáritas
Arciprestal
de
Leganés
y
la
CiudadEscuela
Muchachos
(CEMU)
fueron
reconocidos
este
jueves
1
de
diciembre
con
la
Medalla
de
Oro
de
Leganés
en
el

acto
del
44º
aniversario
de
la
Constitución
Española
,
festejado
en
el
teatro
José
Monleón.


El
regidor,

Santiago
Llorente
,
hizo
entrega
de
las
dos
insignias
de
oro
al
arcipreste
de
Leganés,

Domingo
Linares
;
y
al ‘Tío
Alberto’
,
Alberto
Muñiz
Sánchez,
directivo-creador
de
la
CEMU. «Hoy
distinguimos
a
entidades
que
por
su
tarea
en
la
urbe
son
merecedores
de
esta
distinción»,
apuntó
Llorente,
quien
alabó
personalmente
la
trayectoria
de
la
CEMU
y
Cáritas,
de
la
que
se
han
favorecido
miles
de
leganenses.
El
primer
edil
deseó
dar las gracias
al ‘Tío
Alberto’
su
impronta
en
nuestra
urbe
y
a
Cáritas
su
trabajo
incesante
y
su
esmero
para
sacar
adelante
el
proyecto
conjunto
con
el
Municipio
para
la
construcción
de
un
centro
de
asilados
ucranianos
en
nuestra
urbe.


En
su
intervención,
Llorente
resaltó
la
relevancia
de
la
Carta
Magna
para
continuar
consagrando
los
derechos
de
todos
los
ciudadanos
del
país. «La
Constitución
es
la
regla
que
nos
une
a
todos
los
españoles
y
españolas
y
que
nos
da
los
derechos
y
libertades
que
unen
un
país
como
España»
-afirmó
el
primer
edil-,
que
recordó
que «los
representantes
de
los
ciudadanos
debemos
ser
los
primeros
y
las
primeras
en
proteger
la
Constitución»
y
puso
como
ejemplo
a
quienes
hicieron
posible
el
texto
gracias
a «pactos
que
no
fueron
simples
mas
que
llegaron
a
buen
puerto
gracias
al
esmero
a
muchas
personas
y
fruto
del
acuerdo».


Junto
al
primer
edil,
Santiago
Llorente,
que
clausuraba
el
acto,
asimismo
intervinieron
el
portavoz
de
Ciudadanos
y
vicealcalde
de
Leganés,

Enrique
Morago
;
la
portavoz
del
conjunto
municipal
Socialista
y
segunda
teniente
de
alcalde;

Laura
Oliva
,
y
los
portavoces
de
Unión
por
Leganés,

Carlos
Delgado
;
del
conjunto
municipal
Popular,

Miguel
Ángel
Recuenco
;
Unidas
Podemos-Izquierda
Unida,

Gema
Gil
;
y
Leganemos,

Fran
Muñoz
.


El
pleno
municipal
concedía
la
Medalla
de
Oro
de
la
Villa
de
Leganés
en
el
pleno
festejado
el
pasado
dieciocho
de
octubre,
conforme
establece
el
Reglamento
de
Honores
y
Distinciones.
Tras
las
intervenciones
de
los
portavoces
y
ya antes
de
la
entrega
de
las
Medalla
de
Oro,
el
secretario
general
del
Pleno
municipal
de
Leganés,
Jesús
Molina
de
la
Torre,
dio
lectura
al
acta
de
la
distinción.



Cáritas,
setenta y cinco
años
fomentando
el
desarrollo
integral
de
las
personas,
singularmente
de
las
más
desfavorecidas


Leganés
reconocía
en
el
Acto
del
Día
de
la
Constitución
a
Cáritas
Arciprestal
de
Leganés
por
su
trabajo
de
desarrollo
integral
de
las
personas,
en especial
las
más
desfavorecidas,
a
lo
largo
de
los
últimos
setenta y cinco
años.
Cáritas,
con
apoyo
del
Municipio
de
Leganés,
efectúa
una
esencial
tarea
cada
día
en
nuestra
urbe.


Cáritas
y
el
Municipio
son
un
ejemplo
de
cooperación
y
colaboración
entre
instituciones
que
persiguen
un
objetivo
común:
el
bienestar
y
la
mejora
de
la
calidad
de
vida
de
los
ciudadanos.


Este
reconocimiento
supone
asimismo
una
mención
singular
a
la
tarea
efectuar
por
Cáritas
en
los
últimos
años
a lo largo de
la
incidencia
de
la
Covid-diecinueve
y
como
consecuencia
de
la
invasión
rusa
de
Ucrania.
La
pandemia
provocó
un
incremento
de
la
demanda
de
atención
debido
a
sus
consecuencias
sociales
y
económicas.


Más
últimamente,
Cáritas
se
ha
volcado
con
las
mujeres,
pequeños
y
pequeñas
que
la
guerra
en
Ucrania
ha
apartado
hasta
nuestra
urbe.
En
Leganés,
en
torno
a
mil doscientos
personas
tienen
origen
ucraniano.
Muy
pronto
va a estar
operativo
el
centro
de
asilados
ucranianos
de
Leganés
construido
por
el
Municipio
y
Cáritas
en
el
distrito
de
Zarzaquemada.
Más
información
de
este
centro
en
este link.



La
CEMU,
una
corporación
dedicada
a lo largo de
sus
cincuenta y dos
años
de
vida
a
los
pequeños,
pequeñas
y
jóvenes
con
dificultades

La
CiudadEscuela
Muchachos
fue
reconocida
por
su
trayectoria
de
más
de
medio
siglo
dedicada
a
los
pequeños,
pequeñas
y
jóvenes
con
contrariedades.
El
arquitecto técnico
Alberto
Muñiz
Sánchez ‘Tío
Alberto’
fue
el
creador
de
la
CEMU,
corporación
que
acoge,
resguarda
y
forma
a
pequeños,
pequeñas
y
jóvenes
con
contrariedades
sociales
adaptativas
en
camino
a
su
integración,
así
como
a
estudiantes
externos.


A
diario,
unos
cuatrocientos
pequeños
y
jóvenes
asisten
a
la
CiudadEscuela
a
estudiar
(instituto),
a
formarse
(talleres
profesionales)
o
a
divertirse
(talleres
de
capacitación
no
reglada
y
programas
de
ocio).
De
esta
forma
comparten
su
tiempo,
estudios,
juegos
y
anhelos
con
los
residentes.



La
Escuela
de
Música
clausura
el
acto
La
Banda
Sinfónica
de
la
Escuela
Municipal
de
Música ‘Manuel
Rodríguez
Sales’
clausuraba
el
acto.
Bajo
la
dirección
de
Ana
Belén
Gil
Carrasco,
interpretaron
un
programa
compuesto
por:
Agüero,
El
barberillo
de
Lavapiés,
Los
últimos
días
de
Troya,
el
himno
de
Leganés
y
el
himno
nacional.


En
el
acto
estuvieron
presentes
los
concejales
y
concejales
de
la
Empresa
municipal,
mandos
y
agentes
de
los
Cuerpos
y
Fuerzas
de
Seguridad
del
Estado,
representantes
de
las
casas
regionales,
empresas
y
entidades
sociales,
deportivas
y
culturales
de
la
urbe,
familiares
de
los
reconocidos,
vecinos
y
vecinas
de
la
urbe.

Booking.com