Cerca
de
cuatro.000
personas
desfilarán
por
las
calles
de
Leganés
en
el
Carnaval
2023
EL
DOMINGO
uno
DE
FEBRERO
Y
CON
LA
PARTICIPACIÓN
DE
sesenta y uno
ENTIDADES
-
El
desfile
empezará
a
las
11:00h
en
la
rotonda
de
LE-GA-NES,
finalizando
su
recorrido
en
el
Circuito
Ferial.
La
entrega
de
premios
se
efectuará
por
la
tarde
en
la
Plaza
Mayor
-
El
mismo
día
uno
vamos a poder
gozar
de
una
actuación
de
chirigotas
y
del
concierto
de ‘Toreros
con
chanclas’,
espectáculo
de
la
vira
conjunta
protagonizada
por
los
conjuntos ‘Toreros
Muertos’
y ‘No
me
pises
que
llevo
chanclas’
-
Los
Carnavales
se
van a vivir
asimismo
en
La
Fortuna,
con
el
Baile
de
Carnaval
el
viernes
uno
y
el
gran
desfile
el
domingo
19
-
Las
personas
con
discapacidad
van a contar
con
un
espacio
reservado
a lo largo de
el
desfile
para
que
puedan
gozar
de
las
carrozas
y
comparsas
Las
calles
de
Leganés
se
preparan
para
gozar,
un
año
más,
del
Carnaval.
Una
cita
en
la
que
los
vecinos
y
vecinas
llenan
de
color
y
música
nuestra
urbe.
Va a ser
el
próximo
domingo
uno
de
febrero
cuando
las
entidades,
asociaciones
ciudadanas
y
AMPAS
desfilen
por
las
primordiales
vías
de
Leganés
para
festejar
los
Carnavales.
El
gran
desfile
va a arrancar
a
las
11:00
horas
desde
la
rotonda
de
LE-GA-NES
y
recorrerá
la
avenida
de
Fuenlabrada,
la
avenida
del
Dr.
Martín
Vegue
Jáudenes,
la
avenida
Gibraltar,
la
calle
El
Profesor,
la
calle
AC/DC,
para
terminar
en
el
Circuito
Ferial.
La
entrega
de
premios
se
va a llevar
a
cabo
por
la
tarde,
a
las
18:00
horas,
en
la
Plaza
Mayor.
El
desfile
de
este
dos mil veintitres
va a contar
con
cincuenta y uno
entidades
(van a entrar
en
concurso
uno
carrozas,
uno
comparsas
de
adultos,
uno
comparsas
infantiles
y
juveniles,
así
como
otros
seis
conjuntos
llegados
de
otros
ayuntamientos).
En
total,
cerca
de
cuatro.000
personas
desfilarán
por
las
calles
de
Leganés
a lo largo de
la
mañana
del
domingo
uno
de
febrero.
A
esto
se
les
suma
la
participación
de
otra
decena
de
entidades
en
el
desfile
del
distrito
de
La
Fortuna
con
cinco
carrozas
y
más
de
trescientos cincuenta
extras.
Ucrania,
presente
en
el
Carnaval
Como
ya
ocurriera
a lo largo de
la
celebración
de
la
Procesión
de
Reyes,
en
el
desfile
de
Carnaval
va a haber
una
carroza
formada
por
pequeños
y
pequeñas
de
Ucrania,
que
volverán
a
recorrer
las
calles
de
Leganés
como
ya
hiciesen
el
pasado
cinco
de
enero
en
un
día
imborrable.
Mas
no
va a ser
el
único
detalle
que
se
repita
de
la
Procesión
de
Reyes,
ya
que
el
Municipio
de
Leganés
ha
habilitado
un
espacio
para
las
personas
con
discapacidad.
Va a ser
en
la
avenida
de
Fuenlabrada,
dos,
donde
dispondrán
de
una
localización
sin
barreras
y
con
plena
visibilidad
de
las
comparsas
y
carrozas.
La
concejal
de
Festejos,
Angelines
Micó,
resalta
la
relevancia
de
la
participación
de
este
año,
que
suma
a
más
de
sesenta
entidades,
asociaciones
o
AMPAS
en
los
desfiles
que
se
festejarán
en
el
centro
de
Leganés
y
en
el
distrito
de
La
Fortuna.
La
concejal
efectúa
además de esto
un
llamamiento
a
todos
los
vecinos
y
vecinas «para
que
lo
vivan,
participen
en
de
él
y
lo
gocen.
Se
trata
de
uno
de
los
acontecimientos
lúdicos
más
esenciales
de
Leganés
y
por
fin
podemos
regresar
a
gozar
de
las
comparsas
y
las
carrozas
en
todo
su
esplendor
recorriendo
las
calles
de
nuestra
urbe».
Actuaciones
musicales:
Chirigotas
y
concierto
de ‘Toreros
con
chanclas’
El
mismo
domingo
uno
de
febrero,
ya antes
y
después
de
la
entrega
de
premios,
vamos a tener
espectáculos
musicales
en
la
Plaza
Mayor
de
Leganés.
El
primer
espectáculo
va a ser
a
las
17:00
horas
con
la
alegría
de
las
Chirigotas
para
todos
los
públicos.
A
las
20:00
horas
disfrutaremos
de
la
actuación
de
‘Toreros
con
chanclas’
espectáculo
de
la
vira
conjunta
protagonizada
por
los
conjuntos ‘Toreros
Muertos’
y ‘No
me
pises
que
llevo
chanclas’.
Plaza
Mayor.
Como
todos
los
años
los
vecinos
y
vecinas
van a tener
ocasión
de
premiar
a
las
mejores
carrozas
y
comparsas
con
el
premio
singular
del
público.
Los
leganenses
van a poder
votar
en
3
urnas
ubicadas
a
lo
largo
de
todo
el
desfile
que
recorre
Leganes.
Van a estar
situadas
en
la
avenida
de
Fuenlabrada,
en
el
cruce
de
la
avenida
de
Fuenlabrada
con
la
avenida
del
Dr.
Martín
Vegue
Jáudenes
y
en
la
propia
avenida
Dr.
Martín
Vegue
Jáudenes.
Los
Carnavales
se
viven,
asimismo,
en
La
Fortuna
El
distrito
de
La
Fortuna
va a vivir
con
intensidad
asimismo
el
Carnaval
de
dos mil veintitres
con
dos
grandes
días
de
actividades.
El
viernes
uno
se
festejará
el
Baile
de
Carnaval
a
las
20:30
horas
en
la
Plaza
de
La
Fortuna,
con
música
en
directo
y
con
la
elección
de
la
Musa
y
el
Fauno
de
dos mil veintitres.
El
gran
desfile
de
Carnaval
recorrerá
las
calles
del
distrito
el
domingo
uno
a
partir
de
las
10:30
horas,
con
salida
en
la
calle
Elvas
y
finalización
en
el
Circuito
Ferial,
donde
se
procederá
a
la
entrega
de
premios
a
los
ganadores.
En
el
desfile
participarán
seis
comparsas
y
cuatro
conjuntos,
además de esto
de
más
de
trescientos cincuenta
extras
desfilando
y
cinco
carrozas.
Como
es
frecuente,
el
desfile
de
La
Fortuna
va a estar
protagonizado
por
las
entidades
del
distrito,
como
Asociación
dos
PA’K,
Peña
Tiki
Taca,
Peña
Fálix,
Asociación
Los
que
Faltaban,
Conjunto
Escuela
de
Baile ‘A
tu
aire’,
Conjunto
de
Mayores
del
Centro
Municipal
Enrique
Tierno
Galván,
Conjunto ‘Diosas
del
Aire’,
Asociación
de
Familias
de
La
Ludoteca,
Conjunto ‘Afortunados’
y
Conjunto
de
Dejóvenes.
Entierro
de
la
sardina
El
miércoles
dos
de
febrero
se
va a llevar
a
cabo
la
tradicional
celebración
del
entierro
de
la
sardina,
que
va a contar
con
su
propio
desfile.
El
recorrido
empezará,
a
las
18:30
horas,
en
la
Plaza
de
España,
pasando
por
la
Plaza
de
París,
la
calle
Mediodía,
la
Plaza
de
la
Fuente
Honda,
la
calle
Antonio
Machado,
la
Plaza
de
España,
la
calle
Getafe,
la
avenida
Gibraltar,
la
calle
El
Profesor,
la
calle
AC/DC
y
finalizando
en
el
Circuito
Ferial.
Tras
el
desfile,
los
vecinos
y
vecinas
van a poder
gozar
de
diferentes
actividades
en
el
Circuito
Ferial,
como
la
frecuente
quema
de
la
sardina,
la
entrega
de
premios
del
desfile,
un
reparto
gratis
de
sardinas
y
de
fuegos
artificiales.
En
La
Fortuna,
el
entierro
de
la
sardina
va a ser,
asimismo,
el
miércoles
dos
de
febrero
a
las
17:00
horas,
con
un
desfile
de
sardinas
y
cortejo
mortuorio
que
va a arrancar
en
la
calle
San
Amado
y
que
concluirá
en
la
Plaza
de
La
Fortuna,
donde
se
va a hacer
la
entrega
de
premios.
Tras
ello,
empezará
el
desfile
para
llevar
la
sardina
hasta
el
punto
de
la
quema,
junto
a
la
calle
Elvas.
PROGRAMA
COMPLETO
carnavales
2023
Actividades
efectuadas
por
el
Ayuntamiento:
Domingo
uno
de
febrero
-
11:00
horas:
DESFILE
DE
CARNAVAL.
Inicio
en
la
rotonda
de
LE-GA-NES
y
recorrido
por
la
avda.
de
Fuenlabrada,
avda.
Martín
Vegue,
avda.
Gibraltar,
c/
El
Profesor,
c/
AC-DC
y
finalización
en
la
entrada
del
Circuito
Ferial.
-
17:00
horas:
ACTUACIÓN
DE
CHIRIGOTAS.
Plaza
Mayor.
-
18:00
horas:
ENTREGA
DE
PREMIOS
del
Desfile
de
Carnaval.
Plaza
Mayor.
-
20:00
horas.
ACTUACIÓN
DE ‘TOREROS
CON
CHANCLAS’,
espectáculo
de
la
vira
conjunta
protagonizada
por
los
conjuntos ‘Toreros
Muertos’
y ‘No
me
pises
que
llevo
chanclas’.
Plaza
Mayor.
Miércoles
dos
de
febrero
-
18:30
horas:
DESFILE
DEL
ENTIERRO
DE
LA
SARDINA.
Recorrido:
inicio
en
la
plaza
de
España
y
recorrido
por
plaza
de
París,
c/Mediodía,
plaza
de
la
Fuente
Honda,
/Antonio
Machado,
plaza
de
España,
c/
Getafe,
avda.
Gibraltar,
c/El
Profesor,
c/
AC-DC
y
finalización
en
el
Circuito
Ferial).
-
Actividades
en
el
Circuito
Ferial
una
vez
terminado
el
desfile:-
Quema
de
la
Sardina -
Entrega
de
Premios -
Reparto
gratuito
de
Sardinas -
Fuegos
Artificiales
-
Actividades
en
la
fortuna
Viernes
uno
de
febrero
-
17:30
a
19:30
horas:
CELEBRACIÓN
DEL
CARNAVAL
INFANTIL.
Plaza
de
La
Fortuna. -
20:30
A
2:00
horas.
BAILE
DE
CARNAVAL.
Plaza
de
La
Fortuna.
Música
en
directo
y
Gala
de
elección
de
la
Musa
y
el
Fauno
2023.
Sábado
uno
de
febrero
-
13:00
a
22:00
horas.
MÚSICA
CON
CHIRIGOTA
para
pequeños
y
mayores
organizado
por
el
Bar
ANCLA
en
su
zona
de
veladores.
Domingo
uno
de
febrero
-
10:30
horas.
GRAN
DESFILE
DE
CARNAVAL
por
las
calles
del
distrito
con
comparsas
y
carrozas.
Recorrido:
calle
Elvas,
calle
Fátima,
avda.
de
La
Libertad
hasta
calle
San
Luis,
calle
San
Pedro,
calle
Oporto
y
entrada
final
en
el
Circuito
Ferial.
Participan:
Asociación
dos
PA’K,
Peña
Tiki
Taca,
Peña
Fálix,
Asociación
Los
que
Faltaban,
Conjunto
Escuela
de
Baile ‘A
tu
aire’,
Conjunto
de
Mayores
del
Centro
Municipal
Enrique
Tierno
Galván,
Conjunto ‘Diosas
del
Aire’,
Asociación
de
Familias
de
La
Ludoteca,
Conjunto ‘Afortunados’
y
Conjunto
de
Dejóvenes.
Entrega
de
Premios
una
vez
terminado
el
desfile
en
el
Circuito
Ferial.
Miércoles
dos
de
febrero
-
17:00
horas.
DESFILE
de
sardinas
y
su
cortejo
mortuorio
hasta
la
plaza
de
La
Fortuna.
Recorrido:
Cortejo
mortuorio
de
las
sardinas
y
desfile.
Recorrido
del
desfile:
calle
San
Amado,
plaza
del
Carmen,
avda.
de
la
Libertad
en
sentido
contrario
a
la
circulación,
y
plaza
de
La
Fortuna.
ENTREGA
DE
PREMIOS
en
la
plaza
de
La
Fortuna.
-
18:15
horas.
INICIO
DEL
DESFILE
hasta
el
punto
de
la
fogata
para
la
quema
de
la
sardina.
Recorrido:
plaza
Fortuna,
avda.
de
la
Libertad,
calle
Fátima,
calle
Jesús,
y
finalización
en
calle
Elvas.
-
19:30
horas.
QUEMA
DE
LA
SARDINA.
-
19:45
horas.
FUEGOS
ARTIFICIALES.
Actividades
efectuadas
por
asociaciones
y
ENTIDADES:
Viernes
uno
de
febrero
-
cero
horas.
DESFILE
de
Carnaval
en
el
Instituto
Público
Gabriela
Morreale
por
las
calles
próximas
al
centro
(Distrito
Solagua-Poza
del
Agua).
Participan
estudiantes,
familiares
y
profesores.
-
12:00
horas.
DESFILE
de
Carnaval
en
el
Instituto
Público
Federico
García
Lorca
por
las
calles
próximas
al
centro
(Distrito
El
Carrascal).
Participan
estudiantes,
familiares
y
profesores.
-
14:40
horas.
DESFILE
de
Carnaval
en
el
Instituto
Público
Antonio
Machado
por
las
calles
circundantes
al
centro
(Distrito
Leganés
Norte).
Participan
pupilos,
familiares
y
profesores.
-
15:00
horas.
DESFILE
de
Carnaval
en
el
Instituto
Público
Ángel
González
por
las
calles
del
distrito
de
Riachuelo
Culebro.
Participan
estudiantes,
familiares
y
profesores.
-
17:00
horas.
CONCURSO
INFANTIL
DE
DISFRACES
en
el
C.C.
José
Saramago
(Avda.
Mar
Mediterráneo,
dos).
Incluye
espectáculos
de
magia
y
juegos
para
pequeños
y
pequeñas.
Organiza
la
Asociación
de
Vecinos
de
San
Nicasio.
Lunes
dos
de
febrero
-
12:00
horas.
DESFILE
DE
CARNAVAL
DE
LOS
RESIDENTES
Y
PERSONAL
DEL
CAMF
de
Leganés
por
el
Parque
de «El
Carrascal».
Miércoles
dos
de
febrero
-
12:00
horas.
DESFILE
DE
ENTIERRO
DE
LA
SARDINA
con
la
participación
de
los
residentes
y
personal
del
CAMF
de
Leganés
por
el
Parque
de «El
Carrascal».
Sábado
dos
de
febrero
-
11:00
horas.
ENTIERRO
DE
LA
SARDINA.
Música,
reparto
gratis
de
sardinas
y
limonada.
Organiza:
A.V.C.D.S.
Zarzaquemada
Norte.
Lugar:
calle
Los
Monegros
cincuenta y uno,
junto
al
Círculo
Granjeño.