CINESA Parquesur acoge la IV Pequeña Gala Cinematográfica de Leganés con el estreno de los cortos de los talleres de cine del Ayuntamiento
SE ESTRENABA #30PARASENTIRLEGANES, UN PROYECTO EN EL QUE HAN PARTICIPADO UN CENTENAR DE COLECTIVOS Y JÓVENES A TÍTULO INDIVIDUAL
· El regidor, Santiago Llorente, la concejal de Educación, Virginia Jiménez, y Tomás Junquera de CINESA, presentaron los trabajos
· Jóvenes de Leganés, técnicos municipales y educadores cooperan en estos proyectos, que a lo largo de meses han trabajado la inventiva, la imaginación y la inteligencia de los jóvenes
· En #30parasentirleganes participan Esfera, Conjunto AMAS, los IES Enrique Tierno Galván, Siglo veintiuno, el Taller de Teatro del IES Julio Verne, el Sala TEA del IES Salvador Dalí o bien Legabasketdiversional
El regidor de Leganés, Santiago Llorente, la concejal de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, y Tomás Junquera, responsable de Relaciones Institucionales de CINESA, presentaron el día de ayer domingo en CINESA Parquesur los cortos efectuados en los proyectos de cine que desarrolla el Municipio de Leganés con jóvenes y adolescentes de la localidad.
Por segundo año sucesivo CINESA Parquesur acogía la presentación del trabajo final de los talleres que organiza la Concejalía de Educación, Niñez y Servicios Sociales del Municipio de Leganés.
En el encuentro estuvieron presentes familiares, amigos y amigas de los jóvenes autores y vecinos y vecinas de la localidad. Primeramente se proyectó ‘Piensa lo mejor’, un corto producido por los adolescentes de los talleres municipales, y ambientado en un futuro próximo que busca hacer meditar a los asistentes sobre las nuevas tecnologías, la amistad, el amor o bien la familia.
Cada año participan en estos talleres treinta jóvenes de la urbe. Este proyectó fortalece el trabajo que se efectúa en los talleres de cine para pequeños, pequeñas y adolescentes de la Concejalía de Educación, Niñez y Servicios Sociales. En ediciones pasadas los jóvenes participantes estrenaron los cortos ‘¿Quién afirmó temor?’ (dos mil diecisiete), proyectado asimismo en CINESA, y ‘La solución de Mario’ (dos mil dieciseis).
El regidor de Leganés, Santiago Llorente, agradeció la implicación de todos y cada uno de los colectivos de la urbe en esta iniciativa que nos deja «saber qué piensan nuestros jóvenes conocer sus necesidades y poder aproximarnos a ellos para darles una contestación real».
El regidor agradeció el trabajo de los técnicos, enseñantes y educadores y la incalculable cooperación de CINESA y Parquesur para efectuar este estreno en una sala de cine. Por su lado Tomás Junquera, responsable de Relaciones Institucionales de CINESA, felicitó a los participantes a los que invitó a efectuar el año próximo un nuevo corto que puedan proyectar a lo largo del mes de junio en las sesiones matinales de las salas.
30 Para Sentir
Leganés con la participación de cien colectivos y jóvenes a título individual Jóvenes de Leganés y educadores se han unido en este nuevo proyectoque el Municipio lanzaba este año, en el que se ha empleado las redes sociales como plataformade creación.
Chicos y chicas de la urbe, de entre trece y dieciocho años, han efectuado un montaje cinematográfico conjunto llamado #30ParaSentirLeganes, que trata de enseñar las sensaciones y sentimientos de todos .
Ve acá el vídeo completo:
https://www.youtube.com/watch?v=eV9q4yMpEFk
El proyecto #30parasentirLeganes se ha puesto en marcha con veintiseis vídeos efectuados por conjuntos, salas completas o bien jóvenes a título individual. Han participado en esta iniciativa más de cien colectivos, entidades, chicos y chicas de nuestra urbe.
Algunos de ellos pertenecen a Conjuntos Esfera, Conjunto AMAS, entidades sociales, y centros de educación como los IES Enrique Tierno Galván, Siglo veintiuno, el Taller de Teatro del IES Julio Verne, el Sala TEA del IES Salvador Dalí o bien Legabasketdiversional y los cadetes de Legabasket.
Los adolescentes de Leganés han participado a lo largo de meses en este proyecto mandando sus vídeos y subiéndolos a Instagram y YouTube en los que mostraban en treinta segundos imágenes de su vida, sus sentimientos, emociones o bien habilidades, dibujando, escribiendo, redactando, componiendo o bien por medio de cualquier otra manifestación.
El proyecto ha servido para impulsar la participación de los chicos y chicas y administrar un espacio de expresión a los adolescentes a través del cine, que se transformarán en protagonistas de un proyecto cinematográfico común.
Accede acá al Canal #30parasentirleganes https://www.youtube.com/channel/UCq59lU8zi74bWnIOmaMpvbg
Ve acá ciertos vídeos que han mandado los jóvenes:
https://www.youtube.com/channel/UCq59lU8zi74bWnIOmaMpvbg/videos?disable_polymer=1