El Área de Desarrollo Local y Empleo crea nuevos trayectos de inserción sociolaboral para jóvenes desempleados
A TRAVÉS DE LA FIRMA DE UN CONVENIO CON LA COMUNIDAD DE MADRID
- El acuerdo se enmarca en ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad’
- El proyecto cuenta con una inversión total de 1.117.757,50 euros
- Esta inversión busca fomentar el reequilibrio a través del desarrollo de proyectos integrados de inserción para colectivos que presentan singulares contrariedades de acceso al empleo
El vicealcalde de Leganés y concejal de Desarrollo Local y Empleo, Enrique Morago, ha firmado un acuerdo con la Comunidad de la capital de España para la realización de un nuevo programa de inserción sociolaboral para jóvenes de Leganés desempleados de larga duración sin cualificación profesional.
La finalidad del presente acuerdo es regular la concesión directa de una subvención que deje el desarrollo de un proyecto para colectivos frágiles articulado por medio de recorridos personalizados y adaptados de inserción que incluirán diferentes acciones como: acciones de asesoramiento y acompañamiento, programas de orientación, asistencia por la parte de equipos de busca de empleo, becas de capacitación y para la conciliación, ayudas a la contratación laboral y seguimiento de las actuaciones.
Considerando la naturaleza del colectivo a atender, caracterizado por la ausencia absoluta de una cualificación profesional, se considera preciso para acrecentar la eficacia de la actuación, complementar el trayecto de inserción con una acción de F.P. en alternancia con la utilización -a través de un contrato de capacitación y aprendizaje-, que deje a los jóvenes participantes adquirir la cualificación profesional de un certificado de profesionalidad.
El vicealcalde y concejal de Desarrollo Local y Empleo, Enrique Morago, ha señalado la relevancia de proseguirse haciendo políticas activas de empleo, singularmente en los colectivos más frágiles. «Vamos a adoptar todas y cada una aquellas medidas que sean precisas para asegurar la eficiencia en la inserción laboral de las personas que más contrariedades tienen en el momento de localizar un empleo», ha señalado.
La cuantía total del proyecto asciende a 1.117.757,50 euros, de los que 867.757,50 euros son parte de la subvención de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de la capital de España y doscientos cincuenta euros por la parte del Municipio de Leganés, que van a ir destinados a cubrir los gastos que resulten indispensables para la consecución de la finalidad prevista en el acuerdo.
En el proyecto participarán cuarenta y cinco jóvenes desempleados
La preselección de aspirantes se efectuará por la Dirección General de la Comunidad de la villa de Madrid eficiente en materia de empleo entre los jóvenes demandantes de empleo que radiquen en el ayuntamiento de Leganés, de los que, cuando menos el cincuenta por ciento de los aspirantes preseleccionados van a ser mujeres.
La selección de los aspirantes se efectuará, de entre los aspirantes preseleccionados, teniendo presente los próximos criterios, garantizando el principio de no discriminación por ninguna razón:
- Mayor tiempo de permanencia en situación de desempleo.
- Mayor adecuación a la ocupación del puesto ofertado pertinente a la acción de F.P. en alternancia con la utilización.
- No haber participado con el Municipio de Leganés en programas precedentes de afín naturaleza.
La selección del personal técnico a los puestos de Organizador del Proyecto, Tutor de Inserción, Tutor de Práctica y el puesto de enseñante de capacitación cuando se contrate, nombre o bien adscriba, se efectuará entre los demandantes de empleo con campo de busca en la Comunidad de la capital española que estén cualificados para la ocupación ofertada.
A propuesta del Municipio de Leganés, la Dirección General de la Comunidad de la villa de Madrid eficiente en materia de empleo o bien el Conjunto de Trabajo Mixto resolverá que la cobertura de los puestos de personal técnico se realice a través de el nombramiento de funcionarios o bien la adscripción temporal de trabajadores fijos de la entidad local cualificados para la ocupación a desempeñar. En un caso así, va a deber procederse a la novación del contrato de trabajo para dejar perseverancia del periodo y horario de adscripción y de las nuevas funciones a desempeñar acordes a la ocupación.