El
Ayuntamiento
de
Leganés
inicia
los
trámites
para
la
contratación
del
servicio
de
redacción
del
nuevo
Plan
General
de
Ordenación
Urbana
PRIMEROS
PASOS
PARA
EL
NUEVO
PLAN
GENERAL
DE
LEGANÉS
-
Un
proyecto
a
largo
plazo
que
definirá
la
ciudad
de
los
próximos
20
años
-
Tiene
un
plazo
de
ejecución
de
36
meses
por
lo
que
el
nuevo
Plan
General
no
se
aprobará
en
el
Pleno
hasta el
próximo
mandato
-
El
anterior
Plan
General
data
de
hace
24
años
(1999)
periodo
en
el
que
Leganés
ha
cambiado
notablemente.
Ahora
se
ponen
de
manifiesto
nuevas
necesidades
tanto
en
el
ámbito
económico
como
residencial
La
Junta
de
Gobierno
Local
del
Ayuntamiento
de
Leganés
ha
aprobado
el
expediente
para
la
contratación
del
servicio
de
redacción
de
la
revisión
del Plan
General
de
Ordenación
Urbana
de
la
ciudad,
un
estudio
que
tiene
un
importe
de
1.200.000
euros.
El
anterior
Plan
General
de
Leganés
data
de
hace
más
de
dos
décadas,
(1999)
periodo
en
el
que
la
ciudad
ha
cambiado
sustancialmente.
En
estos
momentos
se
ponen
de
manifiesto
las
nuevas
necesidades
de
la
localidad,
tanto
en
el
ámbito
económico
como
residencial.
Son
necesidades
que
deberán
abordarse
en
esta
revisión
del
Plan
General
de
Ordenación
Urbana.
El
servicio
tiene
un
plazo
de
ejecución
de
36
meses
por
lo
que
no
será
hasta el
próximo
mandato
cuando
el
proyecto
del
Plan
General
de
Ordenación
Urbana
de
Leganés
se
someta
a
la
aprobación
del
Pleno
municipal.
Un
proyecto
a
largo
plazo
que
se
acompaña
de
numerosos
planes
sectoriales
Se
trata
de
proyecto
a
largo
plazo,
que
redefinirá
la
ciudad
de
los
próximos
20
años.
Es
un
proyecto
con
una
importante
visión
estratégica
por
lo
que
este
Plan
deberá
ir
acompañado
de
numerosos
planes
sectoriales
en
los
que
se
abordan
no
solo
la
parte
urbanística
de
la
ciudad,
sino
que
también
necesitará
informes
sectoriales
de
Medioambiente,
de
Sostenibilidad,
socieconómicos,
sociológicos
o
de
Igualdad.
Así
lo
destaca
el
alcalde
de
Leganés,
Santiago
Llorente
que
señala
que
este
proyecto, «aborda
el
conjunto
de
la
ciudad
para
definir
el
Leganés
del
futuro».
El
alcalde
destaca
que
este
no
es
un
proyecto
inmediato: «Es
una
iniciativa
que
se
va
a
desarrollar
a
largo
plazo
y
que
definirá
el
Leganés
de
las
próximas
dos
décadas»,
explica
el
regidor.
Necesidades
que
tienen
que
ver
con
la
actividad
económica
y
residencial
Leganés
presenta
actualmente
dos
grandes
necesidades:
Por
un
lado,
una
necesidad
que
tiene
que
ver
con
las
actividades
económicas,
con
la
actualización
de
los
servicios
que
se
prestan
en
los
distintos
polígonos
industriales
para
potenciar
así
la
actividad
económica,
y
por
otro,
la
referida
a
determinar
los
nuevos
barrios
de
la
localidad,
espacios
en
los
que
se
ofrezcan
viviendas
en
alquiler
y
en
venta,
fundamentalmente
de
protección,
para
los
nuevos
demandantes
de
la
ciudad.