El Ayuntamiento reparte más de 23.000 agendas escolares, que este año incluyen pictogramas para continuar impulsando la inclusión en las aulas de Leganés
REFORZANDO LA INCLUSIÓN
· En un total de 52 centros de las diferentes etapas educativas
· El colegio Miguel Hernández contará con su primera aula TEA. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Educación, Virginia Jiménez, lo han visitado esta mañana
· Las agendas se reparten de forma gratuita a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato bajo el lema ‘Escuela inclusiva, para todos y todas, espacio de convivencia y amistad’
El Ayuntamiento de Leganés reparte esta semana, coincidiendo con el comienzo del curso escolar, más de 23.000 agendas en 52 centros educativos de la localidad, dirigidas a estudiantes de todos los cursos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Por primera ocasión, el diseño de estas agendas incluye pictogramas para continuar impulsando la inclusión en las aulas de Leganés. ‘Escuela inclusiva, para todos y todas, espacio de convivencia y amistad’ es el lema de estas agendas que tratan de visibilizar la inclusión en el entorno educativo. «Esta frase en pictogramas tiene un doble valor: por un lado que el alumnado TEA la sienta suya y que dé pie a que este trastorno y su forma de comunicación sea debatida en los centros que no tienen aula TEA», ha señalado la concejala de Educación, Virginia Jiménez.
Alcalde y concejala visitan la primera aula TEA del CEIP Miguel Hernández
Este curso el CEIP Miguel Hernández ha inaugurado su primera aula TEA. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Educación, Virginia Jiménez, han visitado el centro educativo para felicitar al equipo directivo y docentes por la apertura de esta aula que facilitará el aprendizaje de niños y niñas de la localidad.
Las agendas repartidas incluyen también los mismos apartados que en ocasiones anteriores y servirán para que los estudiantes puedan administrar sus tareas diarias y poder seguir más eficazmente el estudio. «Estas agendas son un medio muy eficaz de comunicación entre el centro y las familias», ha indicado la concejala la responsable de Educación, que también ha destacado que «con ellas queremos transmitir los valores de diversidad e inclusión por los que trabaja este equipo de Gobierno».
El Ayuntamiento de Leganés apuesta decididamente por la inclusión y facilitar el día a día de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En esta línea, y junto a asociaciones como Pro TGD y Menteazul, el Ayuntamiento ha desarrollado en los últimos años diferentes actividades como conmemorar el Día Mundial del Autismo con un programa de actividades y más recientemente se pintaron con pictogramas los pasos de cebra de los colegios e institutos con aula TEA.
Además, en las dos últimas fiestas de la ciudad, las Fiestas de La Fortuna en junio y de Butarque en agosto se incluyó un día sin ruido en el recinto ferial para facilitar que las personas con TEA pudieran disfrutar de las atracciones.