El concejal de Medio ambiente entrega las llaves de los sesenta y cinco huertos urbanos de ocio del Parque de la Hispanidad
LOS DISFRUTARÁN DURANTE DOS AÑOS
- Vecinos y vecinas mayores de sesenta y cinco años van a poder gozar de manera gratuita de los huertos urbanos a lo largo de un periodo de 2 años
- Se trata de una actividad saludable que deja contar con de un huerto de ocio urbano para plantar, ver medrar y recoger sus vegetales
- Además de ceder gratis estos huertos, el Municipio facilita el agua, las herramientas y aparejos precisos para las plantaciones
El concejal de Medio ambiente, Miguel García Rey, ha participado esta mañana en la entrega de llaves de los sesenta y cinco huertos urbanos de ocio municipales que se sitúan en el Parque de la Hispanidad (calle de Chile).
El Municipio de Leganés pone este recurso a predisposición de los vecinos y vecinas de Leganés mayores de sesenta y cinco años. Todos los que lo desearon pudieron presentar su petición a lo largo de el mes pasado de junio.
Este lunes veintisiete de septiembre los adjudicatarios han recibido las llaves y van a poder gozar de manera gratuita de los huertos urbanos a lo largo de un periodo de un par de años. Los huertos se entregan limpios y dispuestos para empezar a ser labrados. «Ponemos a predisposición de los mayores de Leganés sesenta y cinco huertos urbanos. Cuentan con el suministro de agua, herramientas y servicios», ha recordado el responsable del Área.
Asimismo, Miguel García Rey ha recordado el compromiso del Municipio de Leganés con el empleo de productos no contaminantes y ventajosos para la salud humana. En este sentido ha recordado que se trata de «huertos ecológicos y si se generara alguna plaga del Municipio la combatiríamos sin productos químicos».
Se trata de una actividad saludable que deja contar con de un huerto de ocio urbano para plantar, ver medrar y recoger sus vegetales a los vecinos y vecinas adjudicatarios. Aparte de ceder gratis estos huertos, el Municipio facilita el agua, las herramientas y aparejos precisos para las plantaciones.
Miguel García Rey, concejal de Medio ambiente.