El Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés acuerda una propuesta de Declaración Institucional para el próximo veinticinco de Noviembre

0
133

El Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés acuerda una propuesta de Declaración Institucional para el próximo veinticinco de Noviembre


PARA MOSTRAR SU RECHAZO A LAS VIOLENCIAS MACHISTAS EL veinticinco DE NOVIEMBRE

  • El pacto nace de la necesidad de sumarse, como cada veinticinco de Noviembre, a la condena contra las violencias sexistas en un año en especial duro para las víctimas que han debido confinarse con su agresor
  • La propuesta ha de ser asumida por todos y cada uno de los partidos de la Empresa municipal ya antes del próximo viernes a fin de que pueda aprobarse como Declaración Institucional en el Pleno ordinario de noviembre
  • El Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés está formado durante más de quince entidades y colectivos que trabajan en el campo de la Igualdad, y cuenta con representantes de todos y cada uno de los partidos con representación municipal

El Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés ha aprobado un texto conjunto de cara al próximo veinticinco de Noviembre, Día Internacional de la Supresión de la Violencia contra la Mujer. Este texto va a ser trasmitido a todos y cada uno de los partidos de la Empresa municipal para poder ser aprobada como Declaración Institucional en el Pleno ordinario del mes de noviembre, que se festeja el jueves próximo doce.

El Consejo Sectorial de Igualdad está formado durante más de quince entidades y colectivos que trabajan en el campo de la Igualdad, y cuenta con representantes de todos y cada uno de los partidos con representación municipal. En este sentido, tal como recoge el boceto, «esta pandemia ha golpeado doblemente a las que venían sintiendo el temor y esa vulnerabilidad en primera persona: miles y miles de mujeres se han visto obligadas a confinarse con sus maltratadores escapando de una pandemia para meterse de lleno en la boca del lobo.

Este veinticinco de Noviembre venimos a levantar la voz por todas y cada una , por todas y cada una nosotras, ahora más que jamás, a fin de que la distancia social no se transforme en indiferencia, ni en abandono o bien complicidad». Más de mil mujeres han sido asesinadas por violencia sexista desde el momento en que existen datos oficiales (año dos mil tres) y este año (a data treinta de octubre) las víctimas ascienden a treinta y ocho a las que hay que sumar diecinueve menores que han quedado huérfanos, conforme los datos del Ministerio de Igualdad.

Voluntad conforme en un texto de mínimo

La concejal de Igualdad, Eva Martínez Borrega, ha destacado la «voluntad conforme» que ha fructificado en «un texto de mínimos y los pies en el suelo alcanzado entre más de quince colectivos y entidades con un mismo objetivo: denunciar la lacra que supone la violencia contra las mujeres y resaltar la relevancia tender la mano, como administración y como sociedad, a todas y cada una de las que han subsistido y a todas y cada una de las que la prosiguen padeciendo hoy en día».

Por eso, como recoge el documento urge «dotar de los recursos económicos convenientes los instrumentos de lucha contra todas y cada una de las violencias sexistas y combatir los posicionamientos políticos que fomenten la negación de la existencia de las violencias sexistas o bien rechacen la valía de las políticas públicas enfocadas a su exterminación total».

Booking.com