El Consejo Sectorial de Salud aprueba unánimemente adherirse al Acuerdo Sanitario para Leganés acordado por el Pleno del ayuntamiento en el mes de noviembre

0
127

El Consejo Sectorial de Salud aprueba unánimemente adherirse al Acuerdo Sanitario para Leganés acordado por el Pleno del ayuntamiento en noviembre


APOYO DE TODAS LAS ENTIDADES Y TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS

  • Las entidades que forman el Consejo Sectorial de Salud y todos y cada uno de los partidos dieron luz verde al texto
  • El Consejo Sectorial de Salud acordó convocar una mesa de trabajo en las próximas semanas para desarrollar las acciones precisas a fin de que se puedan cumplir los puntos del pacto
  • En el texto se solicitan medidas para la mejora de la Atención Primaria, Atención Hospitalaria y para frenar la pandemia de COVID-diecinueve en la urbe 

El Consejo Sectorial de Salud y Consumo Leganés aprobó el pasado martes nueve de febrero adherirse unánimemente al Acuerdo Sanitario para Leganés acordado por el Pleno del ayuntamiento el pasado doce de noviembre. El consejo acordó convocar una mesa de trabajo en las próximas semanas para desarrollar acciones a fin de que se pueda cumplir los puntos del acuerdo.

 

El Consejo Sectorial de Salud y Consumo de Leganés es un órgano de representación formado por la Concejalía de Salud del Municipio, todos y cada uno de los partidos con representación municipal y las entidades locales del campo de la salud. 

La adhesión al acuerdo se aprobó unánimemente entre todas y cada una de las entidades presentes: Diabetes Leganés, Asociación De España contra el Cáncer (AECC), APARKAM, Salud y Opciones alternativas de Vida, Cruz Roja Leganés, Rehabilitación de Laringectomizados, Esclerosis Múltiple de Leganés, las asociaciones de vecinos de San Nicasio y Zarzaquemada, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, la Unión Comarcal Sur de CCOO y todos y cada uno de los partidos con representación en el pleno.

 

El acuerdo, que ahora se aprueba unánimemente con el voto en favor de todas y cada una de las entidades y todos y cada uno de los Conjuntos políticos, fue presentado en el pleno de noviembre como petición conjunta por las formaciones Partido Socialista, ULEG, Ciudadanos, Más la capital de España-Leganemos y VOX, y que se aprobó sin voto en contra. Se trata de una iniciativa para pedir a las autoridades sanitarias más recursos y también infraestructuras públicas sanitarias en la localidad.

Principales puntos del PACTO SANITARIO PARA LEGANÉS 

Medidas para la mejora de la Atención Primaria 

  • Reforzar la atención fuera de horas y urgente como una parte del trabajo de los Equipos de Atención Primaria
  • Nuevos Centros de Atención Primaria en los distritos de: Arroyo Culebro y Solagua.
  • En el distrito de la Fortuna: apertura del Servicio de Emergencias de Atención Primaria los trescientos sesenta y cinco días del año.
  • Reducción del tiempo de convocatoria, rebajando la ratio del personal médico y de enfermería por paciente.
  • Apertura del Servicio de Urgencias de Angeles López Gómez de Zarzaquemada
  • Garantizar la apertura completa en aquellos centros de salud donde no se efectúa atención presencial.

Medidas para la mejora de la Atención Hospitalaria

  • Ampliación del Hospital Universitario Severo Ochoa
  • Construcción en Leganés de un Hospital de media y larga estancia para la zona sur.

Medidas para frenar la pandemia de COVID en nuestra ciudad

  • Solicitar que Leganés se someta al programa de detección precoz de la Covid- diecinueve, estudio de seroprevalencia, como consecuencia del alto número de casos que existen.
  • Ampliación de las tareas de rastreo y seguimiento de pacientes diagnosticados con la Covid-diecinueve o bien pacientes en observación y/o en aislamiento.
Booking.com