El
curso
dos mil veintidos-dos mil veintitres
arranca
con
una
oferta
de
ciento sesenta y ocho
talleres
culturales
en
seis
espacios
municipales
de
Leganés
INSCRIPCIONES
A
PARTIR
DEL
seis
DE
SEPTIEMBRE
-
Idiomas,
artesanía,
danza,
teatro,
dibujo
y
pintura,
música,
fotografía
o
yoga
forman
parte
de
la
variada
programación
-
El
Consistorio
acerca
la
cultura
a
los
diferentes
distritos
con
talleres
en
el
José
Saramago,
Julián
Besteiro,
Rigoberta
Menchú,
La
Fortuna,
Las
Dehesillas
y
la
Biblioteca
Central
-
Los
leganenses
van a poder
gozar
de
una
gran
Jornada
de
puertas
abiertas
el
sábado
uno
de
septiembre.
En
ella
van a poder
probar
los
diferentes
talleres
y
conocer
a
los
profesionales
que
los
imparten
-
El
Municipio
ha
editado
una
guía
completa
con
información
de
cada
taller.
Se
puede
recoger
de
forma
gratis
en
los
centros
culturales
-
Además de esto,
el
programa
incluye
las
actividades
de
la
Universidad
Popular
del
Municipio
de
Leganés,
que
ofertará
el
próximo
curso
hasta
uno
talleres
con
decenas
de
conjuntos
y
horarios
en
los
diferentes
barrios
Los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés
van a contar
el
próximo
curso
con
una
extensa
oferta
de
programas
culturales.
A
partir
del
mes
de
octubre,
los
leganenses
van a poder
participar
en
alguno
de
los
ciento sesenta y ocho
talleres
culturales
que
la
Concejalía
de
Cultura
del
Municipio
de
Leganés
ha
programado
en
seis
espacios
municipales:
los
centros
civiles
José
Saramago,
Julián
Besteiro,
Rigoberta
Menchú,
Las
Dehesillas,
la
Biblioteca
Central
de
Leganés
Norte
y
la
Junta
de
La
Fortuna.
El
Consistorio
leganense
prosigue
acercando
así
la
cultura
y
programación
cultural
a
los
diferentes
distritos
de
la
urbe,
facilitando
la
asistencia
de
más
participantes.
A lo largo de
el
próximo
curso
los
leganenses
van a poder
acudir
a
talleres
de
idiomas,
artesanía,
danza,
teatro,
dibujo
y
pintura,
música,
fotografía
o
yoga,
dentro
de
una
extensa
y
variada
programación
de
actividades.
Guía
con
toda
la
información
libre
en línea
y
en
los
centros
culturales
El
Municipio
ha
editado
una
guía
completa
con
información
de
cada
taller,
horarios,
niveles
y
días
de
realización.
Además de esto,
incluye
los
contactos
de
los
profesionales
que
dan
los
talleres
para
que
las
personas
interesadas
puedan
conseguir
de forma directa
más
información.
Esta
guía
se
puede
recoger
de
forma
gratis
en
los
centros
culturales
de
la
urbe.
Estos
talleres
se
dan
en
centros
municipales
a
cargo
de
profesionales
de
las
diferentes
áreas
de
capacitación
y
pertenecientes
a
asociaciones
y
entidades
locales.
La
oferta
formativa
cuenta
con
cursos
y
talleres
anuales
en
horarios
de
mañana
y
tarde,
distribuidos
en
los
diferentes
días
de
la
semana.
Inscripciones
a
partir
del
seis
de
septiembre
Las
inscripciones
se
efectuarán
a
partir
del
seis
de
septiembre
contactando
de manera directa
con
los
profesores.
Asimismo
se
va a poder
efectuar
de
forma
presencial
entre
el
seis
y
el
ocho
de
septiembre
(con
cita
anterior)
en
horario
de
10:00
a
13:00
y
de
18:00
a
20:00
horas.
En
caso
de
no
completarse
plazas,
la
matrícula
va a estar
abierta
a
lo
largo
de
todo
el
curso.
Más
información
en
el
propio
programa
y
en
los
Centros
Culturales
José
Saramago
(Tlf.
novecientos doce
cuatrocientos sesenta y nueve
quinientos ochenta),
Julián
Besteiro
(Tlf.
novecientos doce
cuatrocientos ochenta y nueve
seiscientos noventa)
o
Rigoberta
Menchú
(Tlf.
novecientos doce
cuatrocientos ochenta y nueve
seiscientos diez).
Jornada
de
puertas
abiertas
Además de esto,
como
novedad
el
Municipio
de
Leganés
ha
programado
el
próximo
sábado
uno
de
septiembre
una
gran
jornada
de
puertas
abiertas
para
que
los
leganenses
puedan
conocer
las
múltiples
actividades
culturales
que
puede
efectuar
en
los
espacios
culturales
de
la
urbe.
A lo largo de
todo
el
día
(de
09:30
a
20:15
horas)
los
vecinos
y
vecinas
van a poder
conocer
a
los
profesionales
que
dan
los
diferentes
talleres
y
su
procedimiento
de
trabajo.
Va a ser
en
el
Centro
Cultural
José
Saramago
(Avenida
del
Mar
Mediterráneo).
El
objetivo
de
esta
forma
es
que
los
vecinos
y
vecinas
puedan
probar
y,
en
caso
de
continuar
interesados,
poder
anotarse
de
forma
regular
en
los
talleres.
Actividades
de
la
Universidad
Popular
del
Municipio
de
Leganés
El
programa
de
talleres
y
cursos
culturales
incorpora
asimismo
las
actividades
de
la
Universidad
Popular
del
Municipio
de
Leganés
(UPL),
que
ofertará
el
próximo
curso
hasta
uno
talleres
con
decenas
de
conjuntos
y
horarios
en
los
diferentes
distritos.
Ciertos
de
ellos
tan
populares
con
las
clases
de
educación
para
adultos
con
cuarenta y ocho
conjuntos
de
mañana
y
tarde
en
todos
los
distritos
de
la
urbe.
En
este
programa
se
pone
el
acento
en
programas
de
empoderamiento
de
la
mujer
con
hasta
cuatro
talleres
concretos
como
son
Mujer
y
empleo,
Mujer
y
emprendimiento,
Escuela
feminista
estatal
o
Taller
mujer
consciente.
Estas
4
actividades
son
absolutamente
gratis.
Las
inscripciones
para
los
programas
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
se
efectuarán
los
días
ocho,
nueve,
uno
y
uno
de
septiembre
de
11:00
a
13:00
y
de
17:00
a
18:00
horas.
Más
información
en
la
propia
UPL
en
el
Centro
Civil
Santiago
Amón
de
lunes
a
viernes
de
09:00
a
14:00
horas
y
martes,
miércoles
y
jueves
de
17:30
a
19:30
horas,
por
teléfono
(novecientos doce millones cuatrocientos ochenta y nueve mil quinientos cincuenta y seis
/
novecientos doce millones cuatrocientos ochenta y nueve mil quinientos cincuenta y siete)
o
correo
electrónico
([email protected]).
La
Universidad
Popular
de
Leganés
(UPL)
es
una
corporación
pública
del
Municipio
de
Leganés
que
se
dedica
desde
mil novecientos ochenta y tres
a
formar
a
adultos
y
respaldar
la
cultura
popular
y
la
participación
social.