El distrito de La Fortuna se vistió de temporada para recrear ‘El último gran duelo a pistola de España’

0
26

El
distrito
de
La
Fortuna
se
vistió
de
temporada
para
recrear ‘El
último
gran
duelo
a
pistola
de
España’





EL
VIERNES
dieciseis,
SÁBADO
diecisiete
Y
DOMINGO
18



  • En
    un
    fin
    de
    semana
    de
    celebración
    con
    Mercado
    Goyesco,
    actuaciones
    musicales
    y
    pasacalles
    con
    calesas
    y
    caballos


  • Un
    evento
    histórico
    que
    sucedió
    en
    mil ochocientos setenta
    muy
    cerca
    de
    La
    Fortuna.
    Las
    peñas
    de
    La
    Fortuna
    fueron
    grandes
    protagonistas
    a lo largo de
    todo
    el
    fin
    de
    semana


  • El
    sábado
    se
    vivió
    el
    día
    grande
    de
    este
    gran
    acontecimiento
    con
    la
    recreación
    del
    duelo
    entre
    don
    Antonio
    de
    Orleans
    y
    Borbón
    y
    su
    primo,
    Enrique
    de
    Borbón


Éxito
de
la
II
edición
de
‘El
último
gran
duelo
a
pistola
de
España’,
una
iniciativa
del
Municipio
de
Leganés
y
las
peñas
y
entidades
del
distrito
de
La
Fortuna.
A lo largo de
los
días
dieciseis,
diecisiete
y
dieciocho
los
vecinos
y
vecinas
se
han
vestido
de
temporada
para
recrear
un
evento
histórico
que
sucedió
en
el
siglo
en
mil ochocientos setenta
muy
cerca
del
distrito
de
La
Fortuna.


El
último
duelo
se
generó
entre
don
Antonio
de
Orleans
y
Borbón,
Duque
de
Montpensier,
y
su
primo
Enrique
de
Borbón,
infante
de
España.
Este
evento
histórico
del
siglo
XIX
se
recreó
en
la
jornada
del
sábado
con
una
gran
representación
en
el
Circuito
Ferial
Ángel
Lacalle
con
la
presencia
del
regidor,
Santiago
Llorente;
del
presidente
de
la
Junta
de
Distrito
de
La
Fortuna,
Miguel
García
Rey;
concejales
y
concejales
del
municipio
y
vecinos
y
vecinas
de
la
urbe.



Las
peñas
de
La
Fortuna,
protagonistas
de
la
representación


Las
entidades
del
distrito
participaron
a lo largo de
todo
el
fin
de
semana
en
la
representación.
A lo largo de
semanas
han
desarrollado
y
cosido
sus
trajes
de
temporada
para
enseñar
a
todos
los
asistentes
en
este
singular
espectáculo.


Los
vecinos
y
vecinas
han
sido
una
parte
muy importante
del
duelo
al
participar
como
extras
vestidos
de
temporada
y
recreando
el
pueblo,
instalado
en
el
Circuito
Ferial.


La
Fortuna
acogió
a lo largo de
tres
días
actividades
de
recreación
histórica,
actuaciones
musicales,
pasacalles
teatralizado
con
calesas
y
caballos,
baile
y
un
Mercado
Goyesco
con
cincuenta y cinco
puestos
con
artículos
de
artesanía,
joyas
o
porcelana.


Leganés
recreó
el
pueblo
de
temporada
del
siglo
XIX
en
una
iniciativa
que
se
festejó
por
primera
edición
en
dos mil veintiuno
en
una
única
jornada
y
que
tras
su
gran
acogida
se
ha
ampliado
a
tres
días
en
dos mil veintidos.


El
vecino
de
Leganés
Francisco
Cecilia
recoge
esta
historia
con
detalle
en
su página
web, Abuelo
O’hara,
con
información
del
libro
‘Personajes
y
Leyendas
de
Leganés’
escrito
por
el
Cronista
Oficial
de
la
Villa
de
Leganés,
Juan
Alonso
Resalt,
y
el
cronista
de
Radio
Nacional
de
España
y
vecino
de
la
urbe,
José
María
Sánchez
Lázaro.

Booking.com