El II Congreso Internacional de Coeducación reunirá en Leganés a las mayores exponentes de la pedagogía feminista

0
159

El II Congreso Internacional de Coeducación reunirá en Leganés a las mayores exponentes de la pedagogía feminista


VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

 

  • El Campus de la Universidad Carlos III de Leganés acogerá este encuentro en el que colabora el Ayuntamiento de Leganés
  • Se trata de una cita multitudinaria con presencia de profesionales de la educación de todas las etapas
  • Durante el congreso se abordarán cuestiones como la coeducación emocional y sexual, las violencias sexuales o la violencia de género en la adolescencia

El II Congreso Internacional de Coeducación reunirá este viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Universidad Carlos III de Leganés a algunas de las mayores especialistas en pedagogía feminista del ámbito internacional.

La Secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo; y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, Eva Martínez,  abrirán este encuentro, organizado por la Asociación Claustro Virtual de Coeducación Clavico, organización que reúne a profesorado de todo el país implicado en la coeducación desde la perspectiva feminista.

El encuentro es una cita multitudinaria, un punto de encuentro de personas profesionales de educación de todas las etapas ¿desde Infantil hasta universitaria y educación de personas adultas-, que tiene como objetivo por un lado la transferencia de conocimiento, herramientas y experiencias coeducativas.

 El II congreso abordará cuestiones como la coeducación emocional y sexual, las violencias sexuales en la adolescencia, la violencia de género en la adolescencia, pedagogías TRANSformadoras, la construcción de amor y de los afectos desde la mirada coeducativa, estereotipos de género en la educación STEM, la masculinidad,  materiales coeducativos, la creación de proyectos formativos desde una perspectiva feminista, el trabajo de la igualdad con el alumnado, la divulgación de la aportación de las mujeres científicas, feminismo y música, lenguaje no sexista y planes de igualdad en los centros educativos.

Pamela Palenciano representará su monólogo ‘No solo duelen los golpes’ y se proyectará el documental ganador de una Goya ‘Las maestras de la República’ de Pilar Pérez Solano en presencia de la directora y con posterior debate sobre su uso didáctico.

Entre las ponentes de esta segunda edición se encuentran Charo Altable, Carmen Ruíz Repullo, Lucas Platero, Teresa de la Cruz, Carmen Ivars, Gema Otero, Marta Macho, Laura Viñuela, Pilar Pérez Solano, Luz Martínez Ten, Elena Simón, Miguel Ángel Arconada, María Cuadrado Castaño y Rafael Fontán Barreiro.

La II edición está patrocinada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y cuenta con la colaboración de Centro Artemisa y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés. En esta ocasión se ha ampliado el encuentro a tres jornadas tras la asistencia multitudinaria de más de 1.000 personas en el I encuentro.

Más información: www.clavico.es |  [email protected] | Marian Moreno Llaneza  | Yolanda García Fernández

 

Booking.com