El Municipio adjudica las obras para el cambio de ventanas y persianas de 6 centros en el Plan Integral de Mejora de los Institutos Públicos de Leganés
LA JUNTA DE GOBIERNO HA DADO LUZ VERDE AL PROYECTO
- Logrando de este modo un mejor aprovechamiento térmico, un mayor confort interior y una mejora de la eficacia energética
- Las obras tienen un presupuesto de adjudicación de más de 1.700.000 euros
- El Proyecto Integral de Mejora de los Institutos Públicos ha tolerado esenciales mejoras en treinta y tres centros de educación con una inversión de más de uno millones de euros
La Junta de Gobierno ha dado esta mañana luz verde al proyecto que dejará el cambio de ventanas y persianas de los 6 últimos centros de educación sobrantes en el Plan Integral de Mejora de los Institutos Públicos de Leganés.
Las obras tienen un presupuesto de adjudicación de 1.715.354,67 euros (Impuesto sobre el Valor Añadido incluido) y están cofinanciadas al cincuenta por ciento por el Municipio de Leganés y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la UE.
Con este proyecto el Municipio de Leganés reemplazará las persianas y ventanas de los CEIP Andrés Segovia, Joan Miró, León Felipe, Miguel Delibes, Juan de Austria y Trabenco.
«La Junta de Gobierno local ha adjudicado el cuarto proyecto de substitución de ventanas y persianas en institutos públicos de Leganés. 6 centros de educación que se unen a los otros dos centros de educación de la localidad en los que se han reemplazado persianas y ventanas. En conjunto hemos actuado en treinta y tres institutos con una inversión de más de uno millones de euros», ha señalado el regidor, Santiago Llorente, explicando que se trata del cuarto proyecto de substitución de persianas y ventanas en centros públicos de la localidad.
El primer edil ha indicado que «el propósito del Municipio de Leganés era prosperar la calidad en los centros de educación». Por esta razón, este proyecto va a valer para «aislar mejor todos las construcciones y permitir en esta situación de pandemia una mejor ventilación al tratarse de ventanas oscilobatientes», ha señalado.
El Municipio efectúa mejoras en treinta y tres institutos y demanda a la Comunidad más inversión en centros educativos
El Plan Integral de Mejora de los Institutos Públicos ha permitido la realización de reformas en treinta y tres centros de educación de la localidad y ya se han ejecutado esenciales mejoras en dos de ellos.
El proyecto ha contado con una inversión de más de uno millones de euros que «debería ir acompañada de nuevas inversiones de la Comunidad de la capital española. Hay que rememorar que son las únicas obras que nos han tolerado hacer en institutos públicos», ha señalado Llorente ya antes de rememorar que los institutos de la urbe «prosiguen necesitando muchas más inversiones y en consecuencia debe ser la administración eficiente en materia educativa, la Comunidad de la capital de España, quien prosiga este proceso de rehabilitación y reforma de los institutos públicos de nuestra localidad».
A través del Plan Integral de Mejora de Institutos Públicos de Leganés treinta y tres centros de educación públicos han visto mejoradas sus instalaciones consiguiendo un mayor aprovechamiento térmico y una esencial mejora de la eficacia energética. Para esto se han mejorado las condiciones de empleo y confort interior y se han amoldado las nuevas persianas y ventanas a la normativa en vigor en lo que se refiere a seguridad de utilización, confort térmico y acústico.
Además de estas obras de substitución de ventanas y carpintería metálica, el Municipio ha efectuados esenciales obras en patios, como el cambio de calderas en uno institutos y edificios municipales.
Información técnica del proyecto
Con estas obras se reemplazarán todas y cada una de las ventanas y puertas que son parte del envolvente de los centros: carpinterías metálicas (aluminio, acero), tanto fijas como móviles, verticales y horizontales, vidrierías y bloques de vidrio. Las nuevas carpinterías que se instalarán son de aluminio con ruptura de puente térmico, oscilobatientes y/o correderas con acristalamientos dobles con cámara de aire desecada, vidrio bajo emisivo, con control solar o bien laminado dependiendo de la orientación solar y de su localización en las testeras, mejorando de este modo las salas de los centros tanto acústica como térmicamente.
El nuevo cajón de persiana va a ser tipo monoblock con nueva persiana de aluminio apartada con espuma inyectada de poliuretano. Además de esto las ventanas incluyen doble acristalamiento con cámara de aire, vidrio bajo emisivo, con control solar o bien laminado en función de si es para un espacio habitable o bien no, de la orientación solar y de su localización en el ventanal.
Santiago Llorente, regidor de Leganés.