El Municipio crea el Punto Violeta Dejóvenes, un espacio para mujeres que padezcan violencia sexista

0
12

El
Municipio
crea
el
Punto
Violeta
Dejóvenes,
un
espacio
para
mujeres
que
padezcan
violencia
machista





JUVENTUD
E
IGUALDAD


  • Las
    víctimas
    van a ser
    atendidas
    y
    acompañadas,
    se
    les
    notificará
    sobre
    los
    recursos
    existentes
    y
    se
    les
    va a poner
    en
    contacto
    con
    el
    Punto
    Municipal
    del
    Observatorio
    Regional
    de
    Violencia
    de
    Género.
  • «Con
    este
    nuevo
    espacio
    en
    el
    Centro
    Dejóvenes
    deseamos
    trasmitir
    a
    las
    jóvenes
    que
    puedan
    padecer
    este
    inconveniente
    que
    están
    acompañadas
    y
    que
    tienen
    un
    sitio
    seguro
    donde
    asistir
    con
    confianza»,
    ha
    señalado
    la
    concejal
    de
    Igualdad
    y
    Juventud,
    Almudena
    Jiménez.

  • El
    objetivo
    es
    que
    las
    jóvenes
    tengan
    claro
    que
    las
    relaciones
    de
    pareja
    son
    entre
    iguales
    y
    sepan
    advertir
    si
    hay
    signos
    de
    maltrato
    y/o
    que
    limiten
    su
    libertad.

  • Pueden
    llamar
    las
    veinticuatro
    horas
    al
    teléfono
    gratis
    dieciseis,
    un
    servicio
    reservado
    de
    información
    y
    asesoramiento
    jurídico.
    Si
    es
    menor
    de
    edad
    asimismo
    puede
    llamar
    al
    teléfono
    gratis
    de
    ANAR
    novecientos
    veinte
    veinte
    diez.

  • Asimismo
    disponen
    del
    seiscientos
    dieciseis
    si
    prefieren
    redactar
    por
    Whatsapp.


El
Municipio
de
Leganés
ha
puesto
en
marcha
el
Punto
Violeta
Dejóvenes
como
una
de
las
grandes
novedades
para
este
nuevo
curso.
Un
espacio
al
que
puedan
asistir
mujeres
jóvenes
que
padezcan
violencia
sexista
y
donde
van a ser
atendidas
y
acompañadas.
Allá
se
les
notificará
de
los
recursos
existentes
y
se
les
va a poner
en
contacto
con
el
Punto
Municipal
del
Observatorio
Regional
de
Violencia
de
Género
en
Leganés.


La
concejal
de
Igualdad
y
Juventud,
Almudena
Jiménez,
ha
explicado
que «con
este
nuevo
espacio
en
el
Centro
Dejóvenes
deseamos
trasmitir
a
las
jóvenes
que
puedan
padecer
este
inconveniente
que
están
acompañadas.
Chicas
que
quizás
no
se
atrevían
a
asistir
al
Punto
Municipal
del
Observatorio
Regional
de
Violencia
de
Género
y
que
acá,
con
trabajadoras
que
conocen,
se
sientan
en
un
sitio
seguro
donde
pueden
asistir
con
confianza».



Las
técnicos
de
Dejóvenes
han
recibido
capacitación
específica


Las
técnicos
del
Centro
Dejóvenes
han
recibido
capacitación
concreta
para
poder
atender
a
las
jóvenes
perjudicadas
con
esta
problemática,
orientarlas,
informarlas
sobre
los
recursos
de
los
que
disponen
y
administrar
la
derivación
al
Punto
Municipal
del
Observatorio
Regional
de
Violencia
de
Género
en
Leganés,
donde
van a poder
percibir
atención
sicológica.


La
concejal
de
Igualdad
y
Juventud
ha
detallado
que «desde
Dejóvenes
se
había
detectado
la
necesidad
de
crear
un
Punto
Violeta
como
este.
Hay
un
servicio
de
consultoría
de
sexualidad
y
allá
habían
recibido
consultas
que
no
tenían
que
ver
con
sexualidad,
sino más bien
con
violencia
de
género
y
agresiones
sexistas».


Por
ello
se
ha
creado
este
Punto
Violeta
Dejóvenes,
donde
las
jóvenes
van a poder
asistir
si
padecen
violencia
sexista
o
para
denunciar
si
son
conocedoras
de
alguna
otra
joven
que
pueda
estar
sufriendo
esta
situación.
Desde
Dejóvenes
han
creado
dípticos
que
se
hallan
ya
en
el
Punto
Violeta
del
Centro
de
Plaza
de
España
número
1
y
que
van
a
ser
repartidos
en
asociaciones
juveniles
y
centros
de
menores.



Lugares
y
teléfonos
donde
pueden
acudir


En
estos
dípticos
se
facilita
a
las
jóvenes
información
sobre
los
sitios
a
los
que
pueden
asistir.
Además de esto
del
Punto
Violeta
Dejóvenes,
el
Punto
Municipal
del
Observatorio
Regional
de
Violencia
de
Género
en
Leganés
(calle
Charco,
veintitres).
Asimismo
pueden
llamar
las
veinticuatro
horas
al
teléfono
gratis
dieciseis,
un
servicio
reservado
de
información
y
asesoramiento
jurídico;
o
si
son
menores
de
edad,
llamar
al
teléfono
gratis
de
ANAR
novecientos
veinte
veinte
diez.
Asimismo
disponen
del
seiscientos
cero
dieciseis
si
prefieren
redactar
por
Whatsapp.


Además de esto,
les
cuentan
una
serie
de
signos
con
los
que
las
jóvenes
deben
estar
alarma,
una
lista
de
preguntas
con
la
que
advertir
si
están
en
una
relación
entre
iguales:
¿Te
caricaturiza,
te
hace
sentir
inferior,
torpe
o
inútil?;
¿Te
hace
sentir
culpable?;
¿No
le
agradan
tus
amistades
y
te
aísla
de
tu
familia?;
¿Te
controla
todo
lo
que
haces
o
con
quién
sales?;
¿Examina
tu
teléfono
móvil
y
tus
redes
sociales?

Booking.com