El Municipio de Leganés demanda a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de la capital española 

0
123

El Municipio de Leganés demanda a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de la capital española 


POR INCUMPLIR LA SENTENCIA DEL TSJM QUE OBLIGABA AL GOBIERNO REGIONAL A INTERVENIR EN LAS RESIDENCIAS

  • El regidor de Leganés resalta la «falta de sensibilidad» del Gobierno regional y piensa que la Consejería «abandonó a su suerte a los usuarios de los centros sabiendo que tenían la obligación de intervenir»
  • «Comprendemos que se ha expuesto de manera intencionada a los profesionales y al resto de usuarios de las viviendas de mayores» apunta el alcalde
  • El Municipio pide en su demanda información sobre el número de residentes apartados, ingresados y fallecidos desde el 1 de marzo al veintiuno de junio
  • También pide que la Comunidad certifique el personal sanitario contratado, como el que estaba de baja por incapacidad o bien en aislamiento domiciliario a lo largo de ese tiempo

El Municipio de Leganés ha elaborado demanda y ha pedido a la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la capital de España (TSJM) que declare «la inactividad de la Comunidad de la villa de Madrid» en las viviendas de mayores de la localidad a lo largo del pico de la pandemia de Covid-diecinueve.

El Municipio solicitó en su día al TSJM medidas cautelarísimas a fin de que la Consejería de Sanidad procediera a la medicalización inmediata de los centros de mayores, algo que fue admitido por el Alto Tribunal, forzando a la Comunidad a adoptar medidas en las viviendas de nuestra urbe.

Desde el Municipio de Leganés demandamos que se declare la inactividad de la Comunidad de la capital española en la adopción de las medidas precisas para la protección de la salud de las personas mayores y personas trabajadoras de las viviendas de mayores del ayuntamiento de Leganés previstas con ocasión de la declaración del estado de alarma.

La demanda está acompañada de una cronología de los hechos en la que se recoge de forma detallada la situación que atravesaron las viviendas de mayores de Leganés desde el principio de la pandemia.

El regidor de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado de qué manera la Consejería de Sanidad de la Comunidad de la capital española ha infringido los ordenes del TSJM, al unísono que resalta la «falta de sensibilidad «del Gobierno regional. «Es intolerante que la Comunidad de Madrid

haya descuidado a su suerte a cientos y cientos de usuarios de las viviendas de nuestra urbe y que además de esto haya expuesto de manera intencionada a los profesionales y al resto de usuarios», -resalta el regidor, que agrega- han infringido el auto dictada por el TSJM y no han actuado a sabiendas de que debían hacerlo».

El regidor resalta que los residentes «son personas muy frágiles, vecinos y vecinas muy mayores que precisan una mayor atención sanitaria y comprendemos que lo que hace la comunidad de la capital de España es deficiente para asegurar su salud».

Inactividad y también incumplimiento de la sentencia del TSJM

Según se recoge en la demanda, y desde la información de que dispone el Municipio de Leganés, deducimos con claridad «que ha existido inactividad por la parte de la Comunidad de la villa de Madrid en el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la atención de las Viviendas de Mayores de Leganés a lo largo del estado de alarma».

El Municipio de Leganés ignora si se han efectuado inspecciones y si se siguen efectuando para revisar la veracidad de los datos que se vienen incorporando a los informes de situación. Hay que rememorar que el TSJM forzó a la Comunidad de la villa de Madrid a efectuarlas cuando admitió las medidas cautelarísimas pedidas por este Municipio.

El Municipio demanda información

Por ello, desde el Municipio de Leganés pedimos al TSJM que curse oficio a la Consejería de Sanidad a fin de que «emita certificación» para cada una de las viviendas de mayores de Leganés y periodos semanales, desde el 1 de marzo al veintiuno de junio de dos mil veinte, sobre el «número de residentes apartados, ingresados en centro de salud, fallecidos, con indicación del sitio de fallecimiento, y de aquellos que han sido diagnosticados con Covid o bien con síntomas compatibles».

También pedimos que las autoridades regionales certifiquen el «personal médico y de enfermería destinado en todos y cada vivienda, con indicación de los mínimos establecidos en los conciertos subscritos en su caso, desglose por categoría, número de trabajadores y jornada», como el personal que está de baja por incapacidad temporal o bien aislamiento domiciliario.

De igual forma, solicitamos información para conocer qué personal médico y de enfermería fue contratado o bien reasignado a cada uno de ellos de los centros en ese periodo con carácter inusual, distinguiendo entre aquellos que lo fueron para cubrir bajas por IT o bien aislamientos domiciliarios del personal de plantilla, y las que lo fueron como refuerzo sobre la plantilla a lo largo del periodo de mayor incidencia.

También demandamos en la demanda que se certifique el «número de pruebas diagnósticas efectuadas en todos y cada uno de ellos de los centros», como las «inspecciones efectuadas por los servicios eficientes a las viviendas de Leganés, con remisión de las actas y también informes que se hubiesen emitido».

Santiago Llorente, Regidor de Leganés.

Booking.com