El Municipio de Leganés implantará en Zarzaquemada el sistema de recogida de restos urbanos con camiones de carga a 2 bandas y contenedores en superficie 

0
54

El Municipio de Leganés implantará en Zarzaquemada el sistema de recogida de restos urbanos con camiones de carga a 2 bandas y contenedores en superficie 


MIENTRAS SE REALIZA UN ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ACTUAL SISTEMA DE RECOGIDA NEUMÁTICA

  • El objetivo es localizar una solución terminante a las continuas incidencias que afectan a este veterano sistema
  • La recogida neumática lleva más de 2 décadas implantada en el distrito y cuenta con seiscientos ochenta y seis buzones
  • Se instalasen un total de trescientos ocho contendores de carga a 2 bandas. Se habilitarán contendores destinados a resto y envases y se va a poner en marcha una prueba conduzco en ciertos puntos con el nuevo contendor de color cobrizo para la recogida selectiva de materia orgánica
  • Una resolución avalada por los técnicos municipales y tras la realización de estudios especializados
  • «Comprendemos que esta medida servirá para progresar la recogida que se efectúa en este distrito, un sitio en el que más o menos radican cincuenta y seis personas», resalta el regidor.

El Municipio de Leganés implantará en Zarzaquemada el sistema de recogida de restos urbanos con camiones de carga a 2 bandas y contenedores en superficie

El Municipio de Leganés implantará el sistema de recogida de restos urbanos a través de camiones de carga a 2 bandas y contenedores en superficie en el distrito de Zarzaquemada mientras que se efectúa una investigación de aptitud del presente sistema de recogida neumática. Esta nueva medida no tiene un costo añadido puesto que se trata de una modificación del presente contrato de recogida de restos en la zona.

El objetivo es hallar una solución terminante a las continuas incidencias que afectan al sistema de recogida neumática que se implantó en el distrito ya hace más de 2 décadas. Pese a las obras efectuadas, el sistema prosigue padeciendo atascos y también incidencias durante todo el recorrido con lo que es preciso revisar con precisión su aptitud para eludir molestias a los usuarios. Zarzaquemada cuenta en la actualidad con seiscientos ochenta y seis buzones de recogida neumática instalados en el distrito.

Los trabajos van a consistir en la substitución de los tradicionales buzones de recogida por contenedores destinados a resto y envases. Además de esto se va a poner en marcha una prueba conduzco en ciertos puntos con la implantación del nuevo contenedor de color cobrizo destinado a la recogida selectiva de materia orgánica.

En total se instalarán en el distrito de Zarzaquemada trescientos ocho contenedores destinados a la recogida a 2 bandas. Los contenedores se pondrán en el sitio que ahora ocupan los buzones de la recogida neumática, que van a ser retirados y guardados por el Municipio.

Gracias a este sistema se logrará un aumento de la capacidad del sistema, se evitará el contacto manual con los buzones (como ocurría hasta el momento) merced al empleo del pedal en los contenedores, y se va a aumentar la superficie de las bocas de entrada dejando de este modo bolsas de mayor tamaño.

La recogida se efectuará a través de camiones de carga a 2 bandas para poder acceder a los buzones puestos en todo el distrito. Se pone en marcha además de esto un servicio de camiones de caja abierta que fortalecerán la recogida para tratar eludir las bolsas que están fuera de los contendedores.

Cambios de hábito y numerosas incidencias en el sistema

El regidor de Leganés, Santiago Lorente, ha comparecido el día de hoy en conferencia de prensa al lado del concejal de Medio ambiente, Miguel García Rey y al jefe de Servicio de la Delegación, José García de la Serna, para explicar esta resolución que se acredita en los últimos estudios efectuados. La pandemia ha provocado un cambio de hábito en el consumo de los ciudadanos, lo que unido a que muchos vecinos cada vez son más reluctantes a tocar los buzones que previamente ha tocado otra persona, hace que muy frecuentemente las bolsas se depositen fuera de los buzones. De esta forma lo confirma el regidor de Leganés, que explica que estos hechos, unidos a los inconvenientes de funcionamiento del sistema, han provocado «que prácticamente la mitad de la basura que desde hace bastante tiempo se recoge en Zarzaquemada se haga de forma manual».

Santiago Llorente ha explicado que el Municipio ha valorado diferentes opciones ya antes de tomar esta resolución. «Hace algo más de un año pusimos en marcha una intervención en internet para procurar mitigar estos inconvenientes. Un equipo externo presupuestó el cierre de ciertos orificios existentes mas al comenzar las reparaciones verificamos que existían muchos más inconvenientes». El regidor confirma además de esto, que esta resolución se ha tomado teniendo presente las aportaciones de los diferentes técnicos municipales. «Consultados los funcionarios responsables sobre las posibles soluciones, no acabamos de localizar una solución que garantice el adecuado funcionamiento con lo que debemos efectuar una investigación en profundidad» especifica el regidor.

«Comprendemos que esta medida servirá para progresar la recogida que se efectúa en este distrito, un sitio en el que más o menos radican cincuenta y seis personas», resalta el regidor.

Adaptación a la nueva normativa de recogida

La adaptación a las Directivas Europeas y la nueva Ley de Restos y Suelos Contaminados, que se gestiona en la actualidad ha provocado asimismo que los servicios municipales deban redefinir el sistema de recogida neumática para acomodarlo a los nuevos objetivos y regulaciones, algo que se va a poder aplicar con este nuevo sistema.

El Municipio de Leganés va a poner en marcha campañas de información en el distrito de Zarzaquemada como una campaña de sensibilización para rememorar a los vecinos y vecina la necesidad de depositar los restos de forma responsable.


Santiago Llorente, regidor de Leganés.

Booking.com