El Municipio de Leganés lanza la campaña ‘Alcohol, ¿cuánto es mucho?’ para sensibilizar y alertar de los riesgos de su consumo 

0
112

El Municipio de Leganés lanza la campaña ‘Alcohol, ¿cuánto es mucho?’ para sensibilizar y alertar de los riesgos de su consumo 


CAMPAÑA DE LA CONCEJALÍA DE SALUD

  • Esta campaña coincide con la celebración el próximo quince de noviembre del Día Mundial sin Alcohol
  • En la página web municipal se ha habilitado un espacio informativo con los riesgos del consumo de alcohol
  • Se han puesto telas informativas en las 3 estaciones de RENFE de la urbe. «Deseamos informar, sensibilizar y prevenir de los peligros que provoca el consumo de alcohol», ha indicado la concejal de Salud, Conchi Saugar

El Municipio de Leganés, a través del Área de Salud Municipal, ha lanzado la campaña ‘Alcohol, ¿cuánto es mucho?’ con el propósito de sensibilizar y alertar a la población de los riesgos del consumo de esta substancia. La campaña coincide con la celebración el próximo quince de noviembre del Día Mundial sin Alcohol.

La OMS (OMS) festeja todos los años esta data para mentalizar sobre los daños físicos, sicológicos y sociales que genera el consumo de esta substancia en nuestro organismo. La propia OMS cifra en 3 millones las muertes causadas por el consumo dañino de alcohol. Se calcula que en en torno a un cincuenta por ciento de los accidentes de tráfico está presente el consuno y además de esto es el encargado de más de doscientos enfermedades, discapacidades y otros trastornos.

El Área de Salud Municipal de la Concejalía de Salud, Consumo, Régimen Interior y Trasparencia del Municipio de Leganés se aúna a esta iniciativa desarrollando diferentes actividades durante este mes, enfocadas a informar, sensibilizar y prevenir peligros. «Deseamos mentalizar a todos y cada uno de los ciudadanos y singularmente a la población juvenil sobre los daños físicos, sicológicos y asimismo sociales del consumo de alcohol», ha señalado la concejal de Salud, Conchi Saugar, sobre la meta de la campaña.

En las 3 estaciones de Renfe de Leganés se han instalado tres grandes telas que servirán para aproximar información a la ciudadanía. Mediante un código QR se puede acceder sencillamente al espacio habilitado en la página web municipal con los riesgos derivados del consumo de alcohol. En este espacio web se puede conocer mediante un test si se efectúa un consumo elevado de alcohol y cuenta con una guía de recursos con materiales propios del Municipio de Leganés, del Ministerio de Sanidad, de asociaciones locales y concretos para la juventud.

La situación de confinamiento a lo largo de la pandemia y las distintas situaciones personales por las que la sociedad pasa favorecen situaciones de peligro que facilita un incremento del consumo de alcohol y donde se hace precisa acrecentar la alarma y la prevención para eludir un consumo perjudicial. «A lo largo de la pandemia todos pasamos por instantes bastante difíciles que favorecen situaciones de peligro y facilita un incremento del consumo de alcohol. Debemos estar más alarma que jamás», ha indicado Saugar.

El Municipio de Leganés tiene un claro compromiso con la salud como miembro de la Red De España de Urbes Saludables y participa activamente en la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención de la Salud, desarrollando múltiples ideas relacionadas con el ejercicio físico, la nutrición, la prevención de adicciones como el consumo de alcohol o bien drogas.

Concepción Saugar, concejal Salud, Consumo, Régimen Interior y Trasparencia.

Booking.com