El Municipio de Leganés lanza un proyecto de reciclaje de ropa desde plástico y polyester 

0
10

El
Municipio
de
Leganés
lanza
un
proyecto
de
reciclaje
de
ropa
a
partir
de
plástico
y
polyester 





SOSTENIBILIDAD



Leganés
29/09/2023


  • Va a haber
    talleres
    de
    diseño
    y
    confección
    de
    nuevas
    prendas,
    un
    mercadillo
    de
    intercambio
    de
    ropa
    y
    exhibiciones
    de
    baile.

  • Dejóvenes
    y
    la
    Universidad
    Carlos
    III
    enarbolan
    este
    proyecto,
    en
    el
    que
    intervienen
    diferentes
    embajadas
    europeas
    y
    organismos
    culturales.
  • «Cualquier
    vecino
    puede
    participar
    en
    estos
    talleres,
    en
    los
    que
    se
    va a dar
    una
    segunda
    vida
    a
    plásticos
    o
    ropas,
    procurando
    mentalizar
    de
    que
    se
    haga
    un
    consumo
    responsable»,
    ha
    explicado
    la
    concejal
    de
    Juventud,
    Almudena
    Jiménez.


El
Municipio
de
Leganés
va
a
incorporar
en
la
localidad
el
proyecto
internacional
FLIPAS-Laboratorio
de
Etnias
Urbanas,
que
busca
implicar
a
la
ciudadanía,
a
través
de
la
cultura,
en
actuaciones
que
tengan
incidencia
en
la
comunidad.
En
esta
edición
se
va a centrar
en
el
reciclaje
de
ropa,
a
partir
de
plástico
y
de
camisetas
de
futbol
y
ropa
de
polyester.
Para
ello
se
efectuarán
talleres,
a
lo
largo
del
mes
de
noviembre,
abiertos
a
todos
los
vecinos
de
Leganés.



Un
proyecto
renovador
para
los
jóvenes…
y
menos
jóvenes


Se
trata
de
un
proyecto
en
el
que
intervienen
diferentes
embajadas
europeas
así
como
organismos
culturales
internacionales.
Todos
los
proyectos
requieren
de
un
trabajo
directo
de
la
población.
En
Leganés,
se
desarrolla
bajo
la
tutela
del
Sala
de
las
Artes
de
la
Universidad
Carlos
III
y
el
Centro
Dejóvenes.
Este
año
se
va
a
trabajar
sobre
el
reciclado
textil
y
se
han
programado
diferentes
actuaciones:



  • Taller
    de
    Recycling,

    realizando
    prendas
    a
    partir
    de
    plástico:
    bolsas
    de
    adquiere,
    bolsas
    de
    basura,
    botellas
    de
    plástico…
    Se
    desarrollará
    los
    días
    tres,
    cuatro
    y
    cinco
    de
    noviembre
    en
    el
    Centro
    Dejóvenes.
    Va a estar
    dirigido
    por
    Alina
    Gurguță,
    artista
    rumana,
    graduada
    en
    Artes
    Ornamentales
    y
    Diseño,
    doctorada
    en
    Artes
    Visuales
    y
    diseñadora
    de
    moda,
    estilista
    de
    moda
    y
    escenógrafa.


  • Taller
    de
    Upcycling,

    para
    elaborar
    ropa
    partiendo
    de
    camisetas
    de
    futbol
    y
    ropa
    de
    polyester.
    Va a tener
    sitio
    los
    días
    veinticuatro,
    veinticinco
    y
    veintiseis
    de
    noviembre
    en
    la
    Universidad
    Carlos
    III.
    Va a estar
    dirigido
    por
    Maëva
    Weissen,
    artista
    suiza,
    graduada
    en
    Diseño,
    Máster
    en
    Artesanía
    Moderna
    y
    con
    una
    extensa
    experiencia
    en
    el
    desarrollo
    de
    las
    etnias
    en
    los
    distritos.


La
concejal
de
Juventud,
Almudena
Jiménez,
ha
detallado
que «cualquier
vecino
de
Leganés
va a poder
participar
en
estos
talleres,
de
forma
gratis,
y
gozar
de
artistas
internacionales,
con
un
recorrido
muy
esencial,
en
una
experiencia
que
no
estaría
a
nuestro
alcance
si
no
participáramos
en
este
proyecto».

«Estos
proyectos
son
un
ejemplo
de
los
resultados
que
se
pueden
conseguir
a
través
del
trabajo
colaborativo
y
en
red
de
organismos
y
personas.
Inciden
de
forma
positiva
en
las
comunidades
donde
se
actúa
como,
en
este
caso,
dando
una
segunda
vida
a
plásticos
o
ropas
e
procurando
mentalizar
de
que
se
haga
un
consumo
responsable
a
través
de
diferentes
acciones,
como
un
mercadillo
de
intercambio
de
ropa»,
ha
explicado
la
edil.



Opciones alternativas
al
consumo
desmedido


En
este
sentido,
la
programación
concluirá
el
veinticuatro
de
noviembre,
día
del
Black
Friday,
con
una
serie
de
actividades
para
enseñar
opciones alternativas
al
consumo
desaforado,
haciéndonos
meditar
en
la
responsabilidad
que
podemos
tener
cada
persona
en
la
sostenibilidad
del
planeta.


Este
acontecimiento
se
festejará
en
el
Campus
de
la
Universidad
Carlos
III
en
Leganés,
y
va a contar
con
las
siguientes
acciones:


  • De
    11:00
    a
    17:00
    horas-
    Mercadillo
    de
    Intercambio
    de
    ropa,
    gestionado
    por
    la
    Asociación
    de
    Estudiantes
    Mucam
    de
    la
    Universidad
    Carlos
    III
    ,
    y
    exposición
    de
    ropa
    elaborada
    en
    los
    talleres
    con
    las
    artistas
    internacionales
    cooperadoras.

  • De
    17:00
    a
    18:00
    horas-
    Random
    de
    K-Pop,
    con
    la
    participación
    de
    diferentes
    jóvenes
    bailarines
    de
    K-Pop
    de
    Leganés.


Para
más
información
e
inscripciones
puedes
entrar
en
la
página
web
de
Dejóvenes:
https://www.dejovenesleganes.es/

Booking.com