El Municipio de Leganés organiza este viernes una jornada para mentalizar contra el desperdicio de comestibles 

0
9

El
Municipio
de
Leganés
organiza
este
viernes
una
jornada
para
mentalizar
contra
el
desperdicio
de
comestibles 





SOSTENIBILIDAD



Leganés
28/09/2023


  • Se
    efectuará
    un
    taller
    de
    trabajo
    práctico
    con
    recetas
    con
    sobras
    para
    los
    pupilos
    de
    Cocina
    de
    la
    UFIL
    Primero
    de
    Mayo
    de
    Leganés.

  • Este
    viernes
    veintinueve
    de
    septiembre
    es
    el
    Día
    Internacional
    de
    Concienciación
    sobre
    la
    Pérdida
    y
    Desperdicio
    de
    Comestibles
    (PDA)

  • Se
    estima
    que
    un
    tercio
    de
    los
    comestibles
    producidos
    en
    el
    planeta
    terminan
    en
    la
    basura.
  • «El
    objetivo
    de
    esta
    jornada
    es
    mentalizar
    a
    los
    futuros
    chefs,
    jefes
    de
    sala
    y
    camareros
    sobre
    el
    desperdicio
    de
    comestibles
    que
    produce
    la
    hostelería
    y
    darles
    herramientas
    para
    combatirlo»,
    ha
    detallado
    la
    concejal
    de
    Medio
    Entorno
    y
    Sostenibilidad,
    Violeta
    Bonet.


Este
viernes
veintinueve
de
septiembre
se
festeja
el
Día
Internacional
de
Concienciación
sobre
la
Pérdida
y
Desperdicio
de
Comestibles
(PDA)
impulsado
por
la
FAO-UN
(Organización
de
Nutrición
y
Agricultura
de
Naciones
Unidas).
Y
el
Municipio
de
Leganés
se
va
a
sumar
a
esta
iniciativa
organizando
una
jornada
de
sensibilización
contra
el
desperdicio
alimenticio
y
un
taller
de
trabajo
práctico
con
los
pupilos
de
Cocina
y
de
Bar
y
Restaurant
de

y

curso
de
la
UFIL
Primero
de
Mayo
de
Leganés.


La
pérdida
y
el
desperdicio
de
comestibles
han
alcanzado
niveles
verdaderamente
alarmantes
en
los
últimos
años.
Más o menos
un
tercio
de
los
comestibles
producidos
en
el
planeta
terminan
en
la
basura,
por
lo
que
desde
el
veintinueve
de
septiembre
de
dos mil diecinueve
se
ha
querido
llamar
la
atención
sobre
esta
problemática,
dándole
una
relevancia
mundial,
creando
un
Día
Internacional
y
promocionando
acciones
que
sensibilicen
y
luchen
contra
ella.


El
canal
HORECA
(Hoteles,
Restaurants
y
Cafeterías)
es
el
responsable
del
catorce por ciento
de
todo
el
desperdicio
alimenticio
que
se
genera
anualmente.
Así
puesto que,
el
objetivo
de
esta
jornada
es
mentalizar
a
los
futuros
chefs,
jefes
de
sala
y
camareros
sobre
el
desperdicio
de
comestibles
que
produce
la
hostelería,
dando
claves
y
herramientas
para
combatirlo.



Recetas
con
sobras
o
comestibles
desechables


La
jornada
va a tener
sitio
en
el
centro
Primero
de
Mayo
este
viernes
veintinueve
a
las
10:45
horas
y
constará
de
un
charla
de
sensibilización
sobre
la
sostenibilidad
en
la
administración
hostelera,
englobando
temas
como
el
desperdicio
alimenticio
o
la
cocina
de
aprovechamiento.
Más tarde
se
efectuará
un
taller
de
trabajo
práctico
en
el
que
van a hacer
múltiples
recetas
con
sobras
o
con
partes
de
los
comestibles
que
en general
se
acostumbran a
desechar,
proporcionando
valor
a
este
tipo
de
recurso.


El
diseño
y
desarrollo
de
la
jornada
corre
a
cargo
de
Teba
Castaño,
asesora
en
Gastronomía
Sustentable,
en
coordinación
con
la
Concejalía
de
Medio
Entorno
y
Sostenibilidad
del
Municipio
de
Leganés,
promotora
y
organizadora
del
acontecimiento,
y
el
equipo
técnico
y
directivo
de
la
UFIL
Primero
de
Mayo.


«Dar
herramientas
a
las
nuevas
generaciones»


La
concejal
de
Medio
Entorno,
Violeta
Bonet,
ha
explicado
que «con
esta
jornada
de
sensibilización
y
en concreto
con
este
taller
aguardamos
tener
un
impacto
real
en
los
treinta
pupilos
que
van
a
participar.
El
objetivo
es
mentalizar
y
dar
herramientas
a
las
nuevas
generaciones
de
chefs,
jefes
de
sala
y
camareros
para
combatir
contra
el
desperdicio
de
comestibles».


En
redes
sociales
las
acciones
llevadas
a
cabo
van a ir
acompañadas
de
los
hastags
#LeganésNotieneDesperdicio
#NoDesperdicio
y
#123Pledge.

«Este
Día
Internacional
busca
hacer
un
llamamiento
a
la
acción
para
que
tanto
las
entidades
públicas
como
las
privadas
adopten
medidas
para
reducir
las
pérdidas
y
el
desperdicio
de
comestibles
y
se
lleve
a
cabo
una
transformación
de
los
sistemas
agroalimentarios.
Además de esto,
a
nivel
individual
cada
persona
debe
tomar
conciencia
de
los
comestibles
que
se
tiran
a
la
basura
cada
día
y
hacer
un
consumo
responsable
y
conveniente»,
ha
argumentado
la
edil.



Un
tercio
de
los
comestibles,
a
la
basura


Conforme
la
FAO,
más o menos
un
tercio
de
los
comestibles
producidos
en
el
planeta
jamás
llegan
a
consumirse,
ya
sea
por el hecho de que
se
pierden
en
la
cadena
de
suministro,
entre
la
etapa
poscosecha
y
la
venta
al
por
menor
(alrededor
del
trece por ciento )
o
se
desaprovechan
en
los
hogares,
los
servicios
alimenticios
y
el
comercio
al
por
menor
(diecisiete por ciento
más o menos).
En
España
se
calcula
que,
a lo largo de
el
año
dos mil veinte,
los
hogares
españoles
tiraron
a
la
basura
mil trescientos sesenta y cuatro
millones
de
kilos/litros
de
comestibles,
una
media
de
treinta y uno
kilos/litros
por
persona.


Esta
acción
se
encuadra
en
el
marco
de
la
nueva
Ley
de
Prevención
de
las
Pérdidas
y
el
Desperdicio
Alimenticio,
promovida
por
el
Ministerio
de
Agricultura
y
Pesca,
y
de
los
Objetivos
de
Desarrollo
Sustentable
y
la
Agenda
dos mil treinta,
que
persiguen
para
dos mil treinta «reducir
a
la
mitad
el
desperdicio
de
comestibles
por
habitante
pertinente
a
los
niveles
de
la
venta
al
por
menor
y
el
consumidor
y
reducir
la
pérdida
de
comestibles
a
lo
largo
de
las
cadenas
de
producción
y
suministro».

Booking.com