El Municipio de Leganés pone en marcha ochenta y uno talleres al aire libre y on line para mayores

0
144

El Municipio de Leganés pone en marcha ochenta y uno talleres al aire libre y on-line para mayores


PARA FACILITAR QUE MANTENGAN SU ACTIVIDAD FÍSICA Y también INTELECTUAL

· La pandemia ha obligado a alterar y remodelar los programas y actividades para dejar que los mayores no pierdan sus rutinas

· Se está efectuando un enorme esmero para educar a los mayores a usar las nuevas tecnologías y poder proseguir asimismo las clases online

· La meta es que las personas que participan en las actividades de los Centros de Mayores lo prosiguen haciendo, promoviendo hábitos vitales saludable que eviten asimismo situaciones de soledad

La Concejalía de Mayores del Municipio de Leganés está efectuando un esmero para remodelar y amoldar los programas y actividades que se ofertan a los vecinos y vecinas de más edad y que puedan sostener su actividad física y también intelectual diaria a pesar de la situación sanitaria.

Ya se han puesto en marcha sesenta y seis conjuntos reducidos al aire libre con actividades y talleres de diferentes modalidades en parques y plazas de los distritos de la urbe y quince talleres on line y mixtos.

Los 5 Centros de Mayores del Municipio de Leganés continúan cerrados desde el mes de marzo, mas las actividades prosiguen de forma on line y en las calles para promover hábitos vitales saludable, prevenir situaciones de soledad y peligros de nosologías asociadas a la edad.

Angelines Micó es la Concejal de Mayores, que recuerda la relevancia de «cuidar y proseguir poniendo en marcha actividades y talleres pensados en que los mayores prosigan efectuando actividades cada día», puesto que se trata de «los vecinos y vecinas que están padeciendo más en especial las consecuencias de la pandemia». Por lo tanto, «desde el Municipio de Leganés vamos a continuar trabajando de forma intensa en nuestras posibilidades para concebir actividades y talleres que sostengan el ejercicio físico y también intelectual de los leganenses de más edad».

Las trabajadoras municipales prosiguen atendiendo a los mayores de sesenta y cinco años para conocer su estado y explicarles el funcionamiento de este nuevo curso. En los últimos meses se han organizado doscientos conferencias y llamadas a voluntarios y juntas directivas y en conjunto ya se han efectuado más de veintitres llamadas a mayores de sesenta y cinco años de Leganés y mil setecientos atenciones telefónicas a personas que presentaban alguna necesidad.

Todos los talleres van a estar dirigidos a quienes ya estuvieron apuntadas el curso pasado a ellos y en ciertos casos a personas nuevas que por la situación sanitaria se valora la necesidad urgente de incluirlas.

Programas y actividades destinados a Mayores

· Llamadas telefónicas y asambleas con los voluntarios y miembros de las Juntas.

· Contacto telefónico con mayores para conocer su situación y posibles necesidades.

· Formación en nuevas tecnologías para poder sostener comunicación y trabajo en equipo tanto por escrito como por video llamada.

· Desarrollo de talleres. Se efectúan en modalidad presencial y en línea. Se dan talleres como gimnasia, senderismo, zumba, taichí, baile on-line, yoga, lectura social, acuarela o bien teatro.

· ‘El rincón del hacer’. Este espacio consiste en la grabación por la parte de cada voluntario de la realización de un trabajo fácil relacionado con su taller o bien algo que deseen compartir y educar a sus pupilos y otros mayores de Leganés. Incluye talleres de sevillanas, pintura en lona, castañuelas, manualidades y baile online.

· Programa de cocina para mayores. Dirigido prioritariamente mayores que se hallan solos o bien en estado de vulnerabilidad y no saben cocinar ni planear la economía familiar.

· Talleres terapéuticos en línea. Estimulación cognitiva, salud, prevención de la depresión y actividades terapéuticas.

· Servicio gratis de atención psicológica para los mayores en frente de la Covid-diecinueve. Dirigido a todos los que presentan inconvenientes sicológicos derivados de la situación de la pandemia (procesos de duelo, ansiedad, temor, depresión¿).

· Servicio de biblioteca. Intercambio o bien envío domiciliario de libros libres en las bibliotecas de los Centros de Mayores.

· Bloc de notas de ejercicios y entretenimiento. Entrega de un cuadernillo de fichas y ejercicios lúdicos (pasatiempos, adivinanzas, juegos de percepción y observación¿) para ejercitar la memoria y sostenerse activos desde casa. Ya se han entregado cuatrocientos setenta y cinco.

· Bloc de notas de cuentos cortos. Preparación de un libro recopilatorio de los cuentos cortos escritos por los mayores de Leganés expresando los sentimientos, emociones, inseguridades, temores, alegrías o bien deseos sentidos por la situación que vivimos.

Booking.com