El Municipio de Leganés pone en marcha un dispositivo permanente para regular las necesidades de los ucranianos que van a llegar a la urbe huyendo de la guerra
· El Consistorio empieza a trabajar con Caritas Diocesanas de Getafe, entidad que cuenta con una delegación en Ucrania y que coopera de forma frecuente con el Municipio
· El Consistorio facilita ya las primeras necesidades, trámites administrativos, escolarización en el caso de menores y ayuda sicológica en muchos de los casos
· En estos instantes no es posible asegurar la llegada de ropa, fármacos, comida o bien bartulos a Ucrania con lo que se aconseja a los vecinos interesados en cooperar que lo hagan con aportaciones económicas a las ONG o bien entidades que trabajan sobre el terreno
El Municipio de Leganés ha constituido un conjunto de trabajo permanente para regular de forma urgente las necesidades de las personas que van a llegar a la urbe huyendo de la guerra de Ucrania.
Este conjunto de trabajo está formado por el regidor, Santiago Llorente, la concejal de Colaboración, Virginia Jiménez, la concejal de Servicios Sociales, Pilar Cano, el concejal de Seguridad, Óscar Oliveira y todos y cada uno de los técnicos responsables de diferentes áreas implicadas: Seguridad Ciudadana, Educación, Colaboración, Inmigración, Multiculturalidad, Servicios Sociales, Servicio de Atención Ciudadana o bien Protección Civil entre otros muchos.
El propósito es contestar ágilmente a las diferentes necesidades que empiezan a generarse frente a la llegada de los asilados. El Municipio de Leganés ya está respondiendo a las primeras demandas de las personas que han llegado a la urbe facilitando para esto su empadronamiento.
El Consistorio facilita ya sus primeras necesidades, los trámites administrativos, la escolarización en el caso de menores y ayuda sicológica en muchos de los casos.
Donaciones económicas
El Municipio de Leganés estudia diferentes opciones para la realización de donaciones económicas en beneficio de Ucrania.
En estos instantes, y hasta revisar qué entidades trabajan seguramente sobre el terreno, el Consistorio de Leganés va a trabajar con Cáritas Diocesanas de Getafe, organización que cuenta con una delegación en Ucrania y que coopera de forma frecuente con nuestro Municipio.
Cáritas Diocesanas de Getafe cuenta con una esencial delegación en la zona Sur de la villa de Madrid que atiende a la población ucraniana y que ayuda a la comunidad de ucranianos mediante una parroquia situada en la vecina localidad de Getafe.
Gracias a su estructura, Cáritas dispone de los medios precisos para efectuar compras de alimentos, ropa y material de abrigo en las fronteras de Polonia o bien Moldavia con lo que a juicio del Consistorio es una entidad que podría asistir inmediatamente.
De esta manera lo resalta el regidor de Leganés, Santiago Llorente, que apunta que Cáritas Diocesanas de Getafe «plantea ya un programa local de acogida en Leganés en cooperación con el Municipio de Leganés y para nosotros es una fuente fiable con la que comenzar a trabajar».
No es posible asegurar la llegada de útiles ni de alimentos
El Municipio de Leganés piensa que en estos instantes no es posible asegurar la llegada de ropa, fármacos, comida o bien útiles a Ucrania con lo que aconseja a los vecinos y vecinas interesados en cooperar que lo hagan con aportaciones económicas a las ONG o bien entidades que trabajan sobre el terreno.