El Municipio de Leganés recibe mil setecientos noventa y uno peticiones para la oferta pública de Policía Local
El Municipio convocó cuarenta plazas para Policía Local
- Se han registrado mil seiscientos noventa plazas para turno libre y cien para el turno de movilidad
- El Municipio de Leganés convocó una oferta pública de cuarenta plazas, de las que treinta y dos son a turno libre y ocho de ellas son para el turno de movilidad
- Se estima que el proceso de oposición se extienda hasta el próximo verano. Los agentes van a deber pasar después seis meses en la academia de Policía de la villa de Madrid y otros seis meses de prácticas en la Policía Local de Leganés
El Municipio de Leganés ha recibido mil setecientos noventa y uno peticiones para la oferta pública de nuevas plazas de Policía Local. Una vez concluido el plazo y efectuadas las pertinentes comprobaciones por la parte de la Delegación de Recursos Humanos se han contabilizado un total de mil seiscientos noventa peticiones para Turno libre y cien para la opción de turno de movilidad (agentes que están en activo en otros ayuntamientos y que desean optar a una plaza en la Policía Local de Leganés).
El Municipio de Leganés publicó en el BOCM del pasado quince de marzo las bases para la convocatoria de cuarenta plazas de Policía Local a través de concurso oposición de las que treinta y dos son libres y ocho de ellas son para Movilidad.
La Delegación de Recursos Humanos del Municipio de Leganés prevé que el proceso pueda completarse ya antes del próximo verano a fin de que después los futuros agentes puedan pasar los seis meses de capacitación en la Academia de Policía y otros seis meses de prácticas en la Policía Local de Leganés. Sería entonces cuando los opositores ocuparían su plaza en el Municipio de Leganés como agentes de la Policía Local.
El proceso de oposición podría extenderse hasta el próximo verano. En los próximos días se publicará la lista de aceptados y excluidos y se va a abrir entonces un plazo de reclamaciones. Una vez concluido el plazo se va a nombrar un tribunal para comenzar el proceso de selección. El primer ejercicio va a ser un psicotécnico y después se realizaran los exámenes pertinentes.