El
Municipio
de
Leganés
va a poner
en
macha
junto
a
Cáritas
Diocesanas
de
Getafe
el
primer
centro
de
acogida
para
asilados
en
el
Sur
de
la capital de España
CONTARÁ
CON
treinta y cuatro
PLAZAS
DE
PRIMERA
ACOGIDA
Y
CORTA
ESTANCIA
-
Se
edificará
en
el
espacio
que
ocupaba
la
vieja
guardería
de
la
Parroquia
de
Zarzaquemada
y
el
Municipio
financiará
el
100
por
100
de
las
obras
de
rehabilitación.
Una
vez
terminado
el
enfrentamiento,
y
una
vez
que
el
espacio
no
sea
preciso,
el
sitio
se
transformará
en
un
centro
de
día
para
personas
mayores.
-
Los
gastos
derivados
de
la
atención
a
los
asilados
van a ser
compartidos
entre
el
Municipio
de
Leganés
y
Cáritas
Diocesanas
de
Getafe
-
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
resalta
que «en
Leganés
radican
más
de
mil doscientos
vecinos
que
han
llegado
desde
Ucrania.
Desde
el
inicio
de
la
invasión
por
parte
de
las
tropas
rusa
sabíamos
que
llegarían
muchas
personas
huyendo
de
la
guerra.
Atenderlos
de
la
mejor
forma
y
lo
más
veloz
posible
es
una
prioridad
para
el
Municipio
de
Leganés»
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
ha
anunciado
que
el
Municipio
de
Leganés
va a poner
en
macha
junto
a
Cáritas
Diocesanas
de
Getafe
el
primer
centro
de
acogida
para
asilados
en
el
Sur
de
la villa de Madrid.
Va a estar
situado
en
el
espacio
que
ocupa
la
vieja
guardería
de
la
Parroquia
de
Nuestra
Señora
de
Zarzaquemada
(calle
La
Sagra,
uno)
y
va a contar
con
treinta y cuatro
plazas
de
primera
acogida
y
de
corta
estancia.
Va a tener
7
habitaciones,
comedor,
sala
de
estar,
sala
de
asambleas,
baños,
cocina
y
2
despachos.
Las
obras
de
rehabilitación
van a ser
financiadas
íntegramente
por
el
Municipio
de
Leganés.
Se
espera
que
las
obras
puedas
estar
terminadas
en
el
plazo
de
un
mes
y
que
pueda
atender
a
los
primeros
asilados
a
finales
de
abril
o bien
principios
de
mayo.
Los
gastos
derivados
de
la
atención
de
estas
personas
van a ser
compartidos
entre
el
Municipio
de
Leganés
y
Cáritas
Diocesanas
de
Getafe.
Una
vez
terminado
el
enfrentamiento,
y
una
vez
que
el
espacio
no
sea
preciso,
el
sitio
se
transformará
en
un
centro
de
día
para
personas
mayores.
Primera
atención
en
este
espacio
El
equipamiento
de
la
vieja
guardería
se
rehabilitará
para
conseguir
un
espacio
en
el
que
puedan
convivir
familias
con
hijos
y
personas
con
movilidad
reducida.
Acá
se
generaría
la
primera
acogida
y,
desde
allá
los
asilados
van a ser
derivados
a
otros
lugares
habitacionales
de
larga
estancia.
A
los
asilados
que
lleguen
acá
se
les
dará
una
acogida
integral,
que
cubrirá
todas y cada una
sus
necesidades:
alojamiento,
conservación,
y
ayuda
sicológica
o bien
médica
entre
otras
cuestiones.
Atender
a
las
personas
que
vayan
llegando
a
Leganés
huyendo
de
la
guerra
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente
ha
señalado
la
relevancia
de
este
proyecto
conjunto,
que
dejará
atender
a
los
asilados
que
vayan
llegando
a
nuestra
urbe. «En
Leganés
viven
ya
más
de
mil doscientos
vecinos
y
vecinas
que
ha
llegado
desde
Ucrania
y
desde
el
inicio
de
la
invasión
por
parte
de
las
tropas
rusa
sabíamos
que
llegarían
muchas
personas
huyendo
de
la
guerra».
Para
nosotros «es
una
prioridad
atenderlos
de
la
mejor
forma
y
lo
más
veloz
posible»
-resalta
el
regidor,
que
agrega-«precisábamos
poner
en
marcha
medidas
prácticas
y
útiles
que
sirviesen
para
acogerlos.
Puestos
en
contacto
con
muchas
de
las
asociaciones
y
ONG´s
del
ayuntamiento
vimos
la
contrariedades
que
eso
suponía
y
hablando
con
Cáritas
hallamos
una
buena
solución:
abrir
un
centro
de
acogida
que
administraría
Cáritas
Diocesanas
de
Getafe
y
que
rehabilitaría
el
Municipio
de
Leganés».
El
regidor
ha
confirmado
que
ya
se
han
festejado
múltiples
encuentros
entre
Cáritas
Diocesanas
y
el
Municipio
de
Leganés,
y
se
han
buscado
las
fórmulas
precisas
para
conseguir
cuanto
ya antes
las
licencias
de
obra
para
concluir
este
espacio
lo
ya antes
posible.
Santiago
Llorente
ha
confirmado
que
el
Consistorio
de
Leganés
financiará
las
obras
al
100
por
100
y
que
el
Municipio
proseguirá
cooperando
en
todo
lo
que
sea
preciso
para «poder
atender
a
todos
los
asilados
de
la
mejor
forma
posible».
Experiencia
en
la
administración
de
recursos
de
emergencia
El
Municipio
de
Leganés
ya
cuenta
con
experiencia
a
la
hora
de
administrar
recursos
de
urgencia.
En
los
peores
instantes
de
la
pandemia,
el
Consistorio
de
Leganés
puso
en
marcha
el
primer
Centro de salud
de
Campaña
para
atender
a
pacientes
COVID,
lo
hizo
el
cooperación
con
Médicos
Sin
Fronteras
el
centro de salud
contó
con
setenta
camas
extensibles
hasta
ciento cincuenta.
Este
recurso
asistió
a
descongestionar
el
Centro de salud
Severo
Ochoa
y
consiguió
que
decenas
de
vecinos
y
vecinas
de
la
urbe
pudieran
ser
atendidos
en
Leganés
sin
tener
que
ser
trasladados
lejos
de
sus
familias.