El Municipio de Leganés y ACCIONA lanzan la campaña ‘Nuestro río comienza aquí’ para sensibilizar sobre el buen empleo de la red de saneamiento

0
94

El Municipio de Leganés y ACCIONA lanzan la campaña ‘Nuestro río comienza aquí’ para sensibilizar sobre el buen empleo de la red de saneamiento


19 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL SANEAMIENTO

  • Se han puesto vinilos adhesivos al lado de imbornales y alcantarillas de calles y plazas para alertar sobre los perjuicios económicos y ambientales de un mal saneamiento
  • Acciones tan fáciles como eludir lanzar toallitas, mascarillas, bastoncillos o bien productos de higiene al inodoro contribuyen a conservar el medio ambiente y a progresar nuestra calidad de vida
  • En Leganés se atienden mensualmente en torno a dos avisos de trabajos singulares como obstrucciones o bien balsas de agua que requieren actuar con celeridad

El Municipio de Leganés y ACCIONA lanzan la campaña 'Nuestro río comienza aquí' para sensibilizar sobre el buen empleo de la red de saneamiento

En el marco del Día Mundial del Saneamiento, que se festeja el uno de noviembre, el Municipio de Leganés y ACCIONA lanzan la campaña ‘Nuestro río comienza aquí’ para mentalizar sobre el valor de este servicio básico.

La campaña pretende poner de relieve de una manera gráfica los perjuicios ambientales y económicos que producen un mal empleo de este bien esencial por la parte de la ciudadanía, especialmente tirando restos al suelo que pueden terminar en las alcantarillas.

Para ello se han instalado vinilos adhesivos con el eslogan de la campaña al lado de imbornales y alcantarillas de diversos puntos peatonales de la urbe como la calle Juan Muñoz, la Plaza de España, la Plaza Mayor o bien la Avenida de La Libertad, aparte de al lado de estaciones de Cercanías Renfe y Metrosur como Leganés Central o bien Zarzaquemada.

Los vinilos se han situado al lado de los imbornales de las calles de la urbe, que a veces son los puntos por donde entran a las redes de saneamiento los desperdicios que no se lanzan a las papeleras. Esta actuación desarrollada por ACCIONA y el Municipio de Leganés en la vía pública se traslada asimismo a medios digitales, radio y prensa local.

25 avisos de trabajos singulares por mes en Leganés

En Leganés se atienden mensualmente en torno a dos avisos de trabajos singulares como obstrucciones o bien balsas de agua que requieren actuar con celeridad. Es precisamente por esto que acciones tan fáciles como eludir lanzar toallitas higiénicas, mascarillas, bastoncillos o bien productos de higiene a la vía pública o bien al inodoro contribuyen a conservar el medio ambiente y a prosperar nuestra calidad de vida.

El concejal de Obras, Javier Márquez, ha señalado el ahínco efectuado para asegurar un servicio indispensable para el medio ambiente y la calidad de vida. «La idea es mentalizar, sensibilizar a los ciudadanos poco a poco más. Todos sabemos que cuando abrimos el grifo o bien tiramos de la cisterna corre el agua y todo eso acaba en el saneamiento. Haciendo un buen empleo de los sanitarios o bien de las alcantarillas en la calle vamos a estar haciendo una pequeña contribución al medio ambiente», ha indicado sobre la campaña desarrollada al lado de ACCIONA, al unísono que ha señalado que «este es nuestro compromiso con el medio ambiente, con tener una urbe y un espacio mejor donde convivir».

La red de saneamiento de Leganés tiene una longitud de cuatrocientos cuarenta y cinco km de recolectores tubulares y cuarenta y cinco con cinco km de galerías visitables, toda oculta bajo nuestros pies salvo los principales elementos como son los uno.593 pozos de registro y los uno.755 imbornales encargados de recoger las aguas de lluvia de las calles.

Las redes de saneamiento son indispensables para asegurar la calidad de vida. Las redes de alcantarillado municipales o bien normalmente las redes que componen todo el sistema de saneamiento empiezan desde el momento en que un vecino descarga la cisterna del baño de su casa o bien pone en marcha la lavadora y se distribuyen por las calles del ayuntamiento conduciendo las aguas residuales hasta las plantas de depuración.

En muchos lugares es un servicio normalizado que pasa inadvertido, mas en otras unas partes del planeta todavía no está garantizado. Se calcula que 6 de cada diez personas carecen de acceso a instalaciones de saneamiento seguras y 4 billones de personas no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento, como inodoros o bien letrinas.


Javier Márquez Ortiz, concejal de Obras, Infraestructuras.

El Municipio de Leganés y ACCIONA lanzan la campaña 'Nuestro río comienza aquí' para sensibilizar sobre el buen empleo de la red de saneamiento

Booking.com