El
Municipio
de
Leganés
y
el
Centro
Criptológico
Nacional
(CCN-CERT)
ofrecen
una
sesión
formativa
sobre
incidentes
de
ciberseguridad
en
las
entidades
locales
EN
EL
SALÓN
DE
ACTOS
DE
LA
CASA
CONSISTORIAL
-
Han
cooperado
la
Federación
De España
de
Ayuntamientos
y
Provincias
(FEMP),
la
Federación
de
Ayuntamientos
de
la villa de Madrid
(FMM)
y
la
Comunidad
de
Madrid
-
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
ha
abierto
un
encuentro
en
el
que
han
participado,
asimismo,
los
representantes
de
las
entidades
presentes
-
El
objetivo
era
mentalizar
sobre
la
relevancia
de
la
seguridad
en
la
red
de
las
instituciones
públicas
locales
con
el
objetivo
de
ir
un
paso
por
delante
de
los
cibertataques
El
Salón
de
Actos
de
la
Casa
Consistorial
ha
servido
como
escenario
para
la
celebración
del
encuentro
‘Concienciación
en
incidentes
de
ciberseguridad
en
EELL’,
un
acontecimiento
organizado
por
el
Municipio
de
Leganés
y
por
el
Centro
Criptológico
Nacional
(CCN-CERT).
Un
trabajo
de
todos
El
regidor
de
Leganés
y
Vicepresidente
de
la
Federación
de
Ayuntamientos
de
la villa de Madrid
(FMM),
Santiago
Llorente,
ha
sido
el
encargado
de
abrir
el
encuentro
que
ha
tratado
sobre
un
tema,
cada
vez,
más
necesario:
la
seguridad
en
la
administración
electrónica
de
las
entidades
locales.
El
regidor
ha
señalado
la
relevancia
de
trabajar
desde
todos
los
campos
para
poder
encarar
las
diferentes
incidencias
que
pueden
padecer
las
entidades.
“Creo
que
la
ciberseguridad
debe
ser
un
trabajo
de
todos
y,
por
ello,
es
tan
esencial
llevar
a
cabo
este
tipo
de
jornadas”,
ha
señalado
el
regidor
de
Leganés,
que
ha
puesto
en
valor
el
trabajo
que
efectúan
los
profesionales
y
especialistas
en
este
campo
para
eludir
situaciones
que
afecten
a
las
diferentes
administraciones.
La
Federación
De España
de
Ayuntamientos
y
Provincias
(FEMP),
la
Federación
de
Ayuntamientos
de
la capital de España
(FMM)
y
la
Comunidad
de
Madrid
han
cooperado,
asimismo,
en
la
organización
de
este
acontecimiento.
La
Directiva
General
de
Nuevas
Tecnologías
e
Innovación
del
Municipio
de
Leganés,
Virginia
Moreno,
ha
conducido
un
encuentro
en
el
que
ha
intervenido
la
Directiva
General
de
Servicios
Jurídicos
y
Coordinación
Territorial
de
la
Federación
De España
de
Ayuntamientos
y
Provincias,
Judit
Flórez;
y
la
Subdirectora
de
Ciberseguridad
de
la
Agencia
de
Administración
Digital
de
la
Comunidad
de
la capital de España
de
la
Consejería
de
Administración
Local
y
Digitalización,
Esther
Muñoz.
Una
evolución
en
el
tiempo
Asimismo
ha
intervenido
el
Jefe
del
Departamento
de
Ciberseguridad
del
Centro
Criptológico
Nacional,
Javier
Candau,
quien
ha
recordado
la
evolución
que
han
desarrollado
los
trámites
que
se
llevan
a
cabo
a
través
de
las
diferentes
entidades
locales
en
estos
últimos
años,
así
como
la
relevancia
de
amoldarse
a
los
cambios
que
se
generan
en
el
campo
de
la
ciberseguridad.
Una
línea
que
ha
continuado,
a lo largo de
su
exposición,
el
Subdirector
general
de
transformación
digital
del
Municipio
de
la capital de España,
Fernando
Álvarez.
Todas y cada una
estas
organizaciones
han
estado
representadas
en
el
encuentro,
ofertando
sus
diferentes
puntos
de
vista
y
experiencias
en
el
ámbito
de
la
seguridad
en
internet.
Una
de
las
primordiales
conclusiones
del
encuentro
se
ha
centrado
en
la
relevancia
de
cooperar
de
forma
conjunta
entre
entidades,
ya
sean
locales,
regionales
o
nacionales,
con
el
objetivo
de
ir
un
paso
por
delante
de
los
ciberataques.
El
Municipio
de
Leganés
padeció
un
ataque
informático
en
diciembre
de
dos mil veintiuno
que
retrasó
a lo largo de
un
tiempo
su
actividad
frecuente.
Gracias
al
trabajo
de
los
profesionales
y
especialistas
del
Municipio
junto
a
otras
instituciones,
administraciones
y
al
Centro
Criptológico
Nacional
(CCN-CERT),
el
Consistorio
de
Leganés
pudo
recuperar
la
normalidad
después
de
este
grave
accidente.