El Municipio honra a la primera farmacia y al primer estanco de Leganés, 2 establecimientos centenarios en la ciudad
ACTO DE LA CAMPAÑA ‘LEGANÉS, UNA CIUDAD UNA HISTORIA’
- El regidor y la concejal de Participación Ciudadana han descubierto al lado de los responsables de los establecimientos rutas placas conmemorativas que de ahora en adelante lucirán en la calle Juan Muñoz
- En mil ochocientos noventa y ocho abrió sus puertas el estanco, al paso que en mil novecientos lo hizo la farmacia
- «Leganés era un pueblo que ha ido medrando poquito a poco. Ellos han mantenido ese espíritu de vocación de servicio público y de ahí que hemos querido reconocer su trabajo», ha señalado el primer edil
- El Municipio prosigue con la campaña de recuerdo de vecinos ilustras y lugares simbólicos de la urbe. Semanas atrás se reconocía a Manuel Mancha ‘El castañero’ de Leganés
El Municipio de Leganés ha reconocido este treinta de junio a 2 establecimientos históricos de la urbe, la primera farmacia y el primer estanco de Leganés, 2 establecimientos centenarios en la localidad. El acto se enmarca en la campaña ‘Leganés, una urbe una historia’ que arrancó semanas atrás con el homenaje a Manuel Mancha ‘El castañero’.
El regidor, Santiago Llorente, y la concejal de Participación Ciudadana, Angelines Micó, han destapado al lado de Rosario Luque Reguera, dueña de la farmacia, y Juan Antonio Santurino, responsable del estanco, las placas que de ahora en adelante lucirán en los dos establecimientos como homenaje y reconocimiento de la urbe a la tarea de los vecinos y vecinas que han trabajado en estos comercios a lo largo de más de un siglo.
Ambos establecimientos se hallan en la calle Juan Muñoz. En el caso de la farmacia en el número diez. Rosario Luque es hija de Amador Luque, creador de la oficina de farmacia en mil novecientos. Desde ese momento han despachado pastillas, aspirinas y diferentes fármacos que han ayudado a cuidar la salud de los vecinos y vecinas de Leganés.
Por su parte, Juan Antonio Santurino es parte de la quinta generación de su familia que dirige el estanco de la calle Juan Muñoz cinco. Manuel de la Barrera abrió sus puertas en mil ochocientos noventa y ocho y desde ese momento se ha reinventado para ofrecer a los vecinos y vecinas diferentes productos y servicios como cigarros y tabaco mas asimismo sellos, certificados, tarjetas de transporte o bien bonos de autobús.
El primer edil, Santiago Llorente, ha puesto en valor la impronta de los dos establecimientos en nuestra urbe. «2 negocios más que centenarios que simbolizan aquellos primeros negocios que se abrían en nuestra urbe y que perviven hoy. Leganés era un pueblo de labradores, un pueblo que ha ido medrando poquito a poco. Ellos han mantenido ese espíritu de vocación de servicio público hasta hoy y de ahí que de alguna manera hemos querido reconocer ese trabajo», señaló.
Con este reconocimiento el Consistorio ha querido enseñar asimismo su apoyo incesante al pequeño comercio que da vida a las calles de la urbe. «Asimismo deseamos simbolizar el apoyo del Municipio al pequeño comercio, al comercio local, al comercio de cercanía pues son los que dan vida a nuestras calles y producen un empleo muy importante en nuestro ayuntamiento», afirmó Llorente.
El acto de reconocimiento al primer estanco y la primera farmacia de Leganés es parte de la campaña ‘Leganes, una urbe una historia’ que en los próximos meses recordará a vecinos ilustres y lugares simbólicos de la urbe. «Vamos a seguir tras el verano con la colocación de ciertas placas más que procuran que el recuerdo de los leganenses perviva a lo largo del tiempo», avanzó el regidor en su intervención.
Santiago Llorente, regidor de Leganés.