El Municipio presenta el Plan  ‘Impulsa Leganés’ 

0
98


UNA GRAN ACTUACIÓN CERCANA A LOS cuarenta MILLONES DE EUROS QUE SE DESARROLLARÍA CON LA APLICACIÓN DEL SUPERAVIT

  • Para arrancar el proyecto es preciso aprobar en el Pleno una modificación presupuestaria. El Gobierno local va a llevar esta modificación al Pleno que se festeja este jueves para su discute y aprobación por la parte de todos y cada uno de los partidos políticos
  • Buscando la restauración de Leganés, la creación de empleo y una urbe más atrayente, moderna y sostenible
  • Para impulsar la creación de empleo y la actividad económica se destinarán dieciocho millones de euros para pavimentar y progresar los polígonos industriales
  • Se destinarán doce millones de euros a las actuaciones en ambientes comerciales con la realización de obras de mejora en las calles primordiales de los distritos, las calles donde se sitúa el comercio
  • Comienza la II fase de la peatonalización de la zona centro de Leganés. Un proyecto de cuatro con cinco millones de euros que va a mejorar ajardinamiento, iluminado y moblaje urbano, aparte de actualizar el sistema de control de accesos y alterar el sistema de recogida de restos de la zona

El Municipio presenta el Plan Impulsa Leganés

El Municipio de Leganés ha presentado el día de hoy los proyectos que tiene pretensión de desarrollar con la aplicación del remanente positivo de tesorería, con el superávit, que alcanza la cantidad total de cuarenta y ocho millones de euros.

Para arrancar este Plan es preciso que el Pleno apruebe una modificación presupuestaria que el Gobierno local tiene pretensión de llevar al Pleno ordinario del mes de abril, que se festeja este jueves, a fin de que pueda debatirse y aprobarse por la parte de todos y cada uno de los partidos.

Grandes proyectos para recobrar la ciudad

Hoy se han presentado estos proyectos que el Municipio tiene pretensión de desarrollar con el superávit para impulsar y fortalecer la economía y el uso de la urbe, y que han se han agrupado bajo el nombre de Plan ‘Impulsa Leganés’ y que supone pero de treinta y ocho millones de euros.

Se trata de 3 grandes ideas que tienen como objetivo impulsar la economía local de la urbe, progresar los ambientes comerciales de Leganés y hacer la II Fase de la peatonalización de la zona centro.

El regidor de Leganés Santiago Llorente, resalta que el enorme objetivo es lograr «la restauración económica de la urbe, la crisis social va a ser menor en la medida que nuestros vecinos y vecinas tienen empleo».

Estos proyectos que el día de hoy se han presentado «ya estaba en el Presupuesto municipal» ¿tal como resalta el regidor-, «y a los que ahora hemos tresdoblado la inversión».

Así lo resalta asimismo el concejal de Empleo y Desarrollo, Fran Muñoz, es una inyección de cuarenta millones de euros para rehabilitar los polígonos industriales de nuestra urbe y zonas comerciales. Es una apuesta esencial por el uso en Leganés que tiene su origen en el pacto que firmamos con organizaciones sindicales y empresariales en el Plan Resguarda y que ahora ampliamos para intentar rehabilitar la economía de la urbe».

Este Plan cuenta con una enorme actuación de rehabilitación de zonas industriales que permitirá el pavimentado de novecientos cincuenta metros cuadrados en los polígonos de Leganés y que va a contar con un presupuesto de dieciocho millones de euros. Se busca impulsar los polígonos de Leganés para conseguir zonas industriales más atractivas, modernas y alcanzables, que puedan acoger nuevas ocasiones laborales para los leganenses Este proyecto rehabilitará zonas de los once polígonos Industriales de Leganés. Estos son: La Fortuna, San José de Valderas, M50 Sur, La Laguna, Polvoranca, Urbe del Vehículo, Polvoranca-Estación. Ampliación Portillo, Parque Tecnológico, Prado Overa y Nuestra Señora de Butarque.

También prevé la puesta en marcha de un proyecto de mejora de ambientes comerciales con una inversión de doce millones de euros que dejaría mejoras en las primordiales calles de los distritos. Se pavimentarán un total de trescientos cincuenta y 2 mil metros cuadrados situados en las calles de los distritos de La Fortuna, Campo de Tiro, Quinto Centenario, Batallas, Leganés Norte, San Nicasio, Centro, Riachuelo Culebro, Derechos Humanos, Escritores, Descubridores, Las Flores, Vereda de los estudiantes, Zarzaquemada, El Carrascal.

El objetivo es progresar las zonas que cobijan comercios de la urbe para hacerlas más alcanzables y atractivas. Se trata de una actuación muy precisa ya Leganés no ha desarrollado una operación de este género desde hace más de 15 años.

II Fase de la peatonalización de la zona centro

Estas acciones se unen a la puesta en marcha de la II Fase del proyecto de peatonalización de la zona centro de Leganés, una actuación que representará un punto de inflexión para este área. El nuevo proyecto tiene un presupuesto próximo a los 4 millones y medios de euros (4.499.098,45 €) y se establece un plazo de ejecución de 9 meses.

Esta gran actuación busca crear un nuevo ambiente urbano que deje la actividad residencial y que además de esto, ordene y rediseñe la trama viaria con zonas que cobijen el tráfico.

Convivirán zonas destinadas en exclusiva al viandante, con control de accesos para residentes, con otras abiertas al tráfico. Las zonas peatonales van a ser las calles Ordóñez entre la calle Barrionuevo y la Plaza de la Fuente Honda, calle del Espéculo, avenida Vicente Aleixandre y calle de la Luna.

Las calles con tráfico son las calles del Sol, Charco, Ordóñez entre calle Santa Rosa y calle Barrionuevo y calle Barrionuevo.

Esta gran iniciativa prevé actuaciones en el ajardinamiento, el iluminado y el moblaje urbano, aparte de una actualización del sistema de control de accesos y una modificación del sistema de recogida de restos. En este sentido se proyectan islas ecológicas de contendores enterrados que dejan la recogida de contenedores automatizados en subidas y bajadas con carga lateral, excluyendo los contenedores de papel y vidrio que van a ser de carga trasera y con sistema de apertura a través de gancho.

Elementos artísticos en la zona centro

En la zona se instalarán 2 elementos artísticos con el propósito de hacer estos espacios más atractivos al público. En la zona estancial de calle de la Luna se implantará una enorme fuente ornamental con una planta circular de ocho metros de diámetro.

En la plaza de la Luna se instalará una estatua vertical de bronce. Se trata de una figura de dos con cinco metros de altura que se situará en una base de hormigón de tres con cinco metros.

Otros 4 proyectos al cargo del superávit

En este modificación se incluyen asimismo otros 4 proyectos cofinanciados con Fondos FEDER y que estaban previstos en el Presupuesto como son la substitución de carpinterías y ventanas metálicas en seis institutos públicos (2.100.000 euros), un proyecto de substitución y también instalación de sistemas de calefacción y aire acondicionado en institutos y centros culturales (1.540.000 euros), y un proyecto de restauración y mejora de zonas de interés ecológico donde se regenera el ambiente del Arroyo de Butarque a su paso por Prado Overa, con retirada de restos y reforestación, una plataforma de digitalización y administración electrónica (1.000.000 de euros) y un proyecto para la adquisición de contenedores de papel y cartón (quinientos euros), aparte de cumplir las obligaciones legales de abonar todas y cada una de las deudas pendientes de ejercicios precedentes.


Santiago Llorente Regidor Leganés.

Fran Muñoz concejal Desarrollo Local y Empleo .

Booking.com