El
Municipio
reconoce
a
los
enseñantes
retirados
que
a lo largo de
décadas
han
educado
a
los
leganenses
en
un
emotivo
acto
festejado
en
la
Biblioteca
Central
EN
LA
TARDE
DEL
MIÉRCOLES
-
Homenaje
a
los
maestros
y
profesores
que
llegaron
al
fin
de
su
trayectoria
profesional
a lo largo de
el
curso
dos mil veintiuno-2022
-
El
regidor,
Santiago
Llorente,
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
agradecieron
sus
décadas
de
trayectoria
para
hacer «una
sociedad
y
una
urbe
mucho
mejor»
-
Los
siete
enseñantes
retirados
recogieron
un
obsequio
del
Municipio
en
el
que
se
reconoce «toda
una
vida
dedicada
a
la
educación»
El
Municipio
reconoció
a
los
maestros
y
profesores
que
han
llegado
a lo largo de
el
curso
dos mil veintiuno-dos mil veintidos
al
fin
de
su
trayectoria
profesional
tras
haber
formado
y
educado
a lo largo de
décadas
a
los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés
en
los
institutos
e
institutos
de
la
urbe.
Un
emotivo
acto
que
por
primera
vez
se
festejó
en
la
Biblioteca
Central
de
Leganés
Norte.
El
regidor,
Santiago
Llorente;
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez;
y
el
directivo
de
la
Dirección
de
Área
Territorial
Sur
(DAT
Sur),
Enrique
Gutiérrez,
fueron
los
encargados
de
abrir
el
acto,
en
el
que
reconocieron
la
trayectoria
de
los
siete
enseñantes
que
fueron
honrados
a lo largo de
la
tarde.
El
primer
edil,
Santiago
Llorente,
apuntó
la
relevancia
de
estos
maestros
y
profesores
en
la
vida
de
miles
de
leganenses. «Gracias
a
vuestro
trabajo
la
sociedad
y
nuestra
urbe
es
mucho
mejor.
Muchas
gracias
de
corazón
por
todos
estos
años
de
dedicación
en
nuestra
urbe,
décadas
en
muchos
de
los
casos»,
afirmó
refiriéndose
a
la
relevancia
de
la
educación
en
la
vida
de
miles
de
vecinos
y
vecinas.
Llorente
recordó
que «gracias
a
la
educación
hemos
logrado
tener
una
sociedad
mucho
más
moderna
con
cuotas
de
convivencia
mucho
más
elevadas»
y
resaltó
la
relevancia
de
la
educación
para
la
capacitación
de
los
ciudadanos,
en
la
mejora
de
las
sociedades
y
en
la
igualdad
de
ocasiones
que
ha
tolerado
que
vecinos
y
vecinas
de
Leganés
hayan
podido
mejorar
y
lograr
sus
sueños.
Fueron
reconocidos
a lo largo de
el
acto
Isabel
García
(CEIP
Aben
Hazam),
Ramón
Velasco
(CEIP
Luis
de
Góngora),
Tomi
Sánchez
y
Alicia
Nacenta
(CEIP
Miguel
Delibes),
María
Victoria
González
(CEIP
Víctor
Pradera),
Victoria
González
(IES
Pablo
Neruda)
y
Julia
Isabel
Carrero
(IES
San
Nicasio).
Tras
las
intervenciones
se
proyectó
un
vídeo
con
imágenes
de
la
trayectoria
de
los
honrados,
así
como
información
de
los
diferentes
centros
educativos
en
los
que
han
trabajado.
Los
siete
enseñantes
y
profesores
estuvieron
acompañados
de
compañeros
de
sus
respectivos
centros
educativos
y
familiares.
Todos
recibieron
de
manos
del
regidor,
la
concejal
de
Educación
y
el
directivo
de
la
DAT
Sur
un
detalle
institucional
del
Municipio
de
Leganés
en
el
que
se
reconoce
su
trayectoria
y
dedicación
en
la
capacitación
de
los
vecinos
y
vecinas
de
la
urbe.
Este
obsequio
es
una
recreación
de
la
estatua
de
Nensi
que
han
efectuado
personas
con
discapacidad
intelectual
del
Centro
Ocupacional
municipal
Sufragio.
En
este
se
lee
la
historia de leyenda «en
reconocimiento
a
las
maestras
y
maestros
por
toda
una
vida
dedicada
a
la
educación».
En
el
acto
asimismo
estuvieron
presentes
María
del
Carmen
Morillas,
presidente
de
la
FAPA
Giner
de
los
Ríos
y
vicepresidenta
de
la
Confederación
De España
de
Asociaciones
de
Progenitores
y
Madres
de
Estudiantado
(CEAPA)
y
Enrique
M.
Santiago,
presidente
de
la
FAPA
Giner
de
los
Ríos
de
Leganés;
y
concejales
de
la
Empresa.
El
acto
concluyó
con
la
actuación
del
mago
local
Pi,
artista
que
frecuentemente
participa
en
diferentes
proyectos
con
centros
educativos
de
la
localidad.