El Municipio recuerda a los jóvenes de Leganés la relevancia de extremar los métodos de prevención por medio de las conversas ‘Convivir con Covid-19’
QUE SE IMPARTEN EN ciento ochenta y cinco AULAS DE LA CIUDAD
- 3.700 jóvenes de institutos y también institutos de la urbe asisten a lo largo del curso a esta formación
- Un enfermero municipal técnico de la Concejalía de Educación da la capacitación, que se ha ofrecido desde el Municipio a todos y cada uno de los centros educativos
- En las conversas se recuerda de qué forma eludir el contagio y la transmisión de la Covid-19
Durante todo el curso el Municipio de Leganés está dando las conversas ‘Convivir con Covid-diecinueve a tres mil setecientos jóvenes de institutos y también institutos de la urbe. Se trata de un programa de la Concejalía de Educación y en el que se forma a pequeños, pequeñas y jóvenes de Educación Primaria (5º y 6º) y Secundaria sobre métodos de prevención del contagio y transmisión de la Covid-diecinueve.
Un enfermero municipal es el responsable de dar estas conversas que se llevan a ciento ochenta y cinco salas de la localidad. Se trata de un recurso ofrecido desde el Municipio de Leganés a todos y cada uno de los centros de educación de la urbe. Se trata de un programa que ha atraído la atención del Instituto Oficial de Enfermería de la capital de España, que ha informado de la relevancia de esta iniciativa municipal en este vídeo.
Asimismo, el ascenso de la incidencia de la enfermedad en todo el país afecta a nuestra localidad y esta semana el Municipio ha desarrollado una nueva campaña en la que se recuerda a la ciudadanía la relevancia de extremar ahora más que jamás las cautelas frente a la Covid-diecinueve. Más información acá.
La concejal de Educación, Virginia Jiménez, ha señalado que «tras las vacaciones y el regreso a las salas proseguimos incidiendo en la relevancia de las medidas higiénicas», como «la mascarilla, lavado de manos, distancia de seguridad, ventilación y sprays, aclarando conceptos como qué es un virus, una pandemia, los sprays y las vacunas. Todo ello a fin de que nuestros jóvenes interioricen que para parar una pandemia somos precisos todos», ha recordado.
‘Convivir con Covid-diecinueve, recurso formativo gratuito
Son tres mil setecientos los jóvenes de la urbe asisten a estos talleres que se efectúan en un total de ciento ochenta y cinco salas de la urbe a lo largo del curso. El propósito es que el estudiantado adquiera conocimientos sobre de qué forma se transmite la infección y métodos de prevención. Los talleres están amoldados a la edad de los asistentes y se muestran las medidas de higiene diaria para hacer frente al Coronavirus.
Las hablas se desarrollan a lo largo del curso escolar y las sesiones se dan en el propio sala de los jóvenes, donde se recuerdan aspectos tan esenciales como el adecuado empleo de la mascarilla o bien lavado de manos, cuál ha de ser el comportamiento en el sala o bien al retornar a casa o bien la relevancia de no compartir ningún género de material escolar, bebida o bien comida.