El Municipio suelta quinientos mil de insectos ventajosos en quinientos árboles de Leganés en una nueva acción de control biológico de plagas

0
79

El Municipio suelta quinientos mil de insectos ventajosos en quinientos árboles de Leganés en una nueva acción de control biológico de plagas


DURANTE TODA LA SEMANA

  • Se trata de insectos predadores naturales de los insectos plaga que afectan a nuestros árboles
  • El Municipio prosigue apostando por el control biológico de plagas como procedimiento natural para eludir el empleo de insecticidas y químicos perjudiciales para las personas y el medioambiente
  • Excelentes resultados de la acción ejecutada el año pasado. En muchos árboles se ha restituido el equilibrio natural y no va a ser preciso aplicar ningún tratamiento

La Concejalía de Medio ambiente del Municipio de Leganés prosigue trabajando en acciones de control biológico para supervisar y reducir las plagas de los árboles de la urbe. Así, esta mañana ha empezado la suelta de insectos ventajosos en cien árboles de la localidad. En conjunto estos trabajos se desarrollarán en quinientos árboles con la suelta de quinientos mil de insectos a lo largo de toda la semana.

Estos trabajos consisten en la suelta de insectos predadores naturales y parasitarios de los insectos plaga que afectan a los árboles de Leganés. Tras los geniales resultados del pasado año el Municipio ha decidido sostener los recursos para supervisar las plagas de forma biológica. En muchos de los árboles en los que el año pasado se aplicó el tratamiento se ha restituido el equilibrio natural y no va a ser preciso aplicar ningún tratamiento. Una vez restaurado el equilibrio el efecto pervive en el tiempo.

La suelta de insectos ha empezado en Zarzaquemada y se marcha a aplicar en quinientos de robinias, sophoras, catalpas, olmos, prunus y arces distribuidos por toda la urbe. Para esto se están soltando adalias (mariquita de 2 puntos), afidius y crisopas que son predadores naturales de parásitos como los pulgones y la cochinilla algodonosa.

Los obreros han empezado a colgar en las ramas de los árboles unas pequeñas cajas con insectos que se nutren de otros insectos perjudiciales. Se trata de un procedimiento ecológico y natural que evita el empleo de insecticidas y productos químicos perjudiciales para las personas y el medio ambiente.

El Municipio de Leganés, vanguardista en acciones de control biológico de plagas

“Desde la Delegación de Medio ambiente hemos apostado por el control biológico de plagas con la suelta de mariquitas y otros bichitos que a atacan a otros insectos perjudiciales para nuestra vegetación y nuestra fauna. Esto nos evita echar insecticidas, pesticidas y otro género de productos químicos”, ha indicado el concejal del área, Miguel García Rey.

El técnico responsable del Área de Control de Plagas del Municipio de Leganés, Gregorio Pintor, ha explicado que “este procedimiento lleva aplicándose en nuestra urbe años y poquito a poco se está propagando a toda la Comunidad de Madrid”.

El Municipio de Leganés es vanguardista en la puesta en marcha de acciones de control biológico de plagas y cuidado del medio ambiente. Años atrás empezaron acciones con murceguillos como predador de plagas como la procesionaria del pino o bien los flebótomos, insectos que transmiten la leishmaniosis, o bien el trabajo en el Apiario Municipal de Leganés donde el Municipio y la Asociación Apicultura y Biodiversidad trabajan para la restauración, conservación y divulgación de la abeja como polinizadora del ecosistema.

Booking.com