El Municipio y las entidades urbanísticas de conservación de los parques empresariales de Leganés firman un nuevo acuerdo de colaboración
Refuerzo de la cooperación público-privada
- El vicealcalde de Leganés, Enrique Morago ha encabezado los actos de la firma de los convenios de colaboración
- Las actuaciones van a ir destinadas a la conservación de las obras de urbanización y mantenimiento de las dotaciones y también instalaciones de los servicios de los parques empresariales
El vicealcalde y concejal de Desarrollo Local y Empleo, Enrique Morago, y los presidentes de las Entidades Urbanísticas de los parques empresariales de Legatec, Urbe de Vehículo y Nuestra Señora de Butarque, han subscrito con el Municipio un acuerdo de cooperación que fue autorizado por la Junta de Gobierno Local el día pasado veintiocho de octubre.
Por una parte de los empresarios, han asistido a la firma del acuerdo el presidente de la Entidad Urbanística de Conservación de Legatec, Rogelio de la Fuente, su análogo en la Urbe del Vehículo, Juan José Velasco, y el representante de Nuestra Señora de Butarque, Leopoldo Santa-Olaya.
Este acuerdo contempla una subvención económica por importe de doscientos treinta y nueve mil trescientos euros, de los cuáles, ciento 2 mil trescientos van a ir destinados a las entidades urbanísticas del polígono industrial Nuestra Señora de Butarque, sesenta y ocho y quinientos van a ir destinados a Legatec, y exactamente la misma cantidad, a la Urbe del Vehículo. Dichas subvenciones tienen por objeto la conservación de las obras de urbanización y mantenimiento de las dotaciones y también instalaciones de los servicios locales de tales polígonos.
Así mismo, el plan recoge actuaciones para la mejora de las posibilidades de estos parques empresariales donde se establece que, las entidades van a deber establecer y dirigir los servicios comunes de vigilancia y seguridad, jardinería, mantenimiento, conservación, administración, limpieza, coordinación de obras, recogida de basuras, como aquellos otros servicios que puedan establecerse en el futuro.
El Municipio ejercitará en cualquier caso como competencias, las propias en el área de Urbanismo, con el planeamiento, administración, ejecución y disciplina urbanística. En materia de medio ambiente, el Consistorio se ocupará de la administración de recursos sólidos urbanos, infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad
Para velar por el leal cumplimiento del desarrollo del acuerdo, el Municipio va a nombrar como responsable técnico al Directivo de Promoción Económica.
Del mismo modo, se va a crear una comisión de seguimiento compuesta por el vicealcalde, Enrique Morago y el jefe de servicios de Obras y 2 representantes de cada una de las entidades urbanísticas de las que formarán parte, los presidentes y los gerentes.
Enrique Morago ha señalado la relevancia de subscribir los convenios con estos grandes parques empresariales, los que, suponen hoy día la primordial concentración empresarial de Leganés, y con mayor relevancia y proyección en la Comunidad de la capital de España. “Desde el Municipio vamos a continuar tendiendo la mano al tejido empresarial de Leganés y abriendo nuevas vías de cooperación que, supongan nuevas ocasiones para producir más y mejores recursos para las compañías y la creación de empleo”, ha señalado.
Plan de actuaciones del convenio
El acuerdo contempla las próximas líneas de actuación:
- Conservación de las obras de urbanización.
- Conservación de zonas verdes interiores y árboles de alineación.
- Limpieza de viales, aceras y desratización.
- Conservación de monolitos y también identidad corporativa del polígono.
- Cambio de luminarias de la red de iluminado.
- Administración y administración de las entidades urbanísticas (hasta el quince por ciento del importe de la subvención).