EN LA SESIÓN CELEBRADA EL 18 DE SEPTIEMBRE
· Se trata de una aprobación inicial. Continúan los trámites con las alegaciones que puedan realizar los distintos Grupos municipales
· La aprobación ha contado con los votos a favor de los siete concejales del Gobierno (PSOE e IUCM) y ULEG, las abstenciones de Leganemos, Ciudadanos y el edil no adscrito Jorge Pérez y el voto en contra del PP y las concejalas no adscritas Rocío Cruz, Mercedes Condés y José Manuel Barbé
· El Gobierno local ha puesto el foco con este Presupuesto en los programas sociales, educativos, deportivos, de mayores y la ayuda a personas en situaciones de desempleo
· Asciende a 192 millones de euros. De estos, un 42% se destina a servicios de atención a la ciudadanía y un 38% a atención a la ciudad
El pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado el proyecto de Presupuesto municipal para el año 2018 con los votos a favor de los siete concejales del Gobierno (PSOE e IUCM) y ULEG, las abstenciones de Leganemos, Ciudadanos y el edil no adscrito Jorge Pérez y los votos en contra del PP y las concejalas no adscritas Rocío Cruz, Mereces Condés y José Manuel Barbé.
La Junta de Gobierno Local aprobaba el pasado 14 de agosto el proyecto de Presupuesto municipal. Se iniciaban los trámites de un procedimiento y hoy, 18 de septiembre, el pleno de la localidad ha dado luz verde. Tras esta aprobación inicial continúan los trámites con las alegaciones que puedan presentarse antes de la votación definitiva. El proyecto de Presupuesto municipal asciende a 192.096.546,55 millones de euros.
De estos, un 42% se destina a servicios de atención a la ciudadanía y un 38% a atención a la ciudad, mientras que el 18% se destinará a servicios de administración y únicamente un 2% al pago de la deuda pública.
Presupuesto social
El Gobierno local ha puesto el foco en este Presupuesto municipal en los programas educativos, deportivos, de mayores y la ayuda a personas en situación de desempleo. El objetivo es tratar de tratar de garantizar, consolidar y aumentar los programas dirigidos a la ciudadanía desde las diferentes áreas municipales con políticas sociales.
Este proyecto tiene como otro de los grandes objetivos el mantenimiento y mejora de la calidad de los colegios, instalaciones deportivas, centros de mayores, centros culturales, bibliotecas o la escuela de música. También se contemplan las subvenciones para la rehabilitación de fachadas, barreras arquitectónicas y la instalación de ascensores en las comunidades de propietarios.
Una vez más, la colaboración ciudadana ha vuelto a ser clave para seguir la pista del vehículo utilizado para empujar el coche al interior del Arroyo. Los detalles ofrecidos por los ciudadanos que pudieron presenciar los hechos han sido claves para posibilitar la rapidez de la intervención y avanzar en la investigación.