El Pleno Ordinario de septiembre del Municipio de Leganés aprueba 12 puntos y rechaza otros dos

0
11

El
Pleno
Ordinario
de
septiembre
del
Municipio
de
Leganés
aprueba
12
puntos
y
rechaza
otros
dos





SESIÓN
PLENARIA


  • Se
    han
    aprobado
    los
    14
    Consejos
    Sectoriales,
    órganos
    de
    participación
    en
    el
    que
    están
    presentes
    entidades,
    clubes
    o
    asociaciones
    de
    cada
    campo
    y
    que
    cuenta
    con
    representación
    de
    todos
    los
    conjuntos
    municipales.

  • En
    la
    parte
    de
    Control
    al
    Gobierno
    se
    generaron
    dos
    interpelaciones
    y
    una
    comparecencia
    de
    los
    concejales
    del
    equipo
    de
    Gobierno.

  • Al
    inicio
    del
    Pleno
    se
    han
    guardado
    dos
    minutos
    de
    silencio
    en
    memoria
    de
    los
    fallecidos
    por
    la
    DANA
    en
    la capital de España,
    el
    seísmo
    de
    Marruecos
    y
    el
    ciclón
    Daniel
    en
    Libia.


El
Pleno
Ordinario
del
mes
de
septiembre
del
Municipio
de
Leganés
ha
debatido
hoy
15
puntos,
de
los
cuales
han
sido
aprobados
12,
se
han
rechazado
dos
y
se
ha
dado
cuenta
de
la
renuncia
del
exalcalde
Santiago
Llorente.
Al
comienzo
del
Pleno
se
han
guardado
dos
minutos
de
silencio
en
memoria
de
los
fallecidos
por
la
DANA
en
la villa de Madrid,
el
seísmo
de
Marruecos
y
el
ciclón
Daniel
en
Libia.


La
totalidad
de
puntos
debatidos
en
la
sesión
plenaria
y
el
resultado
de
las
votaciones
de
cada
uno
de
ellos
han
sido
los
siguientes:


1-
Aprobación
del
acta
de
la
sesión
excepcional
del
once
de
agosto
de
dos mil veintitres.
Aprobada
por
unanimidad
de
todos
los
conjuntos
municipales.


dos-
Dar
cuenta
de
la
renuncia
como
concejal
del
Municipio
de
Leganés
de
Santiago
Llorente.


tres-
Creación
y
composición
de
los
Consejos
Sectoriales.
Aprobada
por
unanimidad
de
todos
los
conjuntos
municipales.
Los
Consejos
Sectoriales
son
órganos
de
participación
ciudadana
en
los
que
están
presentes
entidades,
clubes
o
asociaciones
de
cada
campo
y
que
cuentan
con
representación
de
todos
los
conjuntos
municipales.


Los
14
Consejos
Sectoriales
son
los
siguientes:
Colaboración
Internacional
y
Solidaridad;
Cultura
y
Artes;
Deportes;
Educación;
Igualdad;
Sostenibilidad
y
Medio
Ambiente;
Movimiento
Vecinal;
Personas
Mayores;
Salud
y
Consumo;
Juventud;
Bienestar,
Familias
e
Igualdad
Social;
Ciudadanía,
Inmigración
y
Convivencia;
Diversidad
Funcional;
y
Económico
y
Social.


cuatro-
Reconocimientos
extrajudiciales
de
crédito.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG
y
PSOE;
la
abstención
de
Más
la capital española
y
VOX;
y
el
voto
en
contra
de
Podemos.


cinco-
Rectificación
del
inventario
municipal
de
recursos.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG
y
PSOE;
y
la
abstención
de
Más
la capital de España,
Podemos
y
VOX;


seis-
Petición
de
compatibilidad
para
un
segundo
puesto
en
el
ámbito
público
de
Santiago
José
Elvias
Carreras.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista,
Más
la capital española
y
Podemos;
y
la
abstención
de
VOX.


siete-
Expediente
de
modificación
presupuestaria

dieciseis
por
suplemento
de
crédito,
aplicación
del
superávit
y
modificación
de
la
base
de
ejecución

treinta y siete.
Rechaza
con
los
votos
en
contra
de
Partido Socialista,
Más
la capital española,
Podemos
y
VOX;
y
los
votos
a
favor
de
PP
y
ULEG.


ocho-
Inscripción
y
alteraciones
de
Asociaciones
en
el
Registro
municipal
de
entidades
ciudadanas.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista,
Más
la capital española
y
Podemos;
y
la
abstención
de
VOX.


nueve-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
socialista
para
que
el
Municipio
de
Leganés,
en
defensa
de
las
personas
mayores
que
a lo largo de
la
pandemia
del
Covid
diecinueve
murieron
en
las
viviendas
sitas
en
Leganés,
así
de
sus
familiares,
prosiga
el
procedimiento
judicial
de
casación
comenzado
ante
el
Tribunal
Supremo.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
Partido Socialista,
ULEG,
Más
la capital española,
Podemos
y
VOX;
y
el
voto
en
contra
del
PP.


diez-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
socialista
en
defensa
de
la
promoción
de
la
residencia
pública
a
través
del
Municipio
de
Leganés
y
la
Empresa
Municipal
del
Suelo
de
Leganés
(EMSULE).
Aprobada
con
el
voto
a
favor
del
PSOE;
y
las
abstenciones
de
PP,
ULEG,
Más
la capital española,
Podemos
y
VOX.


once-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
VOX
para
instar
al
Gobierno
a
retirar
el
busto
del ‘Ché’
como
muestra
de
respeto
a
todas y cada una
sus
víctimas.
Rechaza
con
los
votos
en
contra
de
Partido Socialista Obrero Español,
Más
la capital española
y
Podemos;
la
abstención
de
ULEG;
y
los
votos
a
favor
de
PP
y
VOX.


doce-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
Podemos-Izquierda
Unida-Coalición
Verde
para
la
creación
de
una
comisión
de
investigación
de
la
Empresa
Municipal
del
Suelo
de
Leganés
(EMSULE).
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista Obrero Español,
Más
la capital española
y
Podemos;
y
la
abstención
de
VOX.


trece-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
Podemos-Izquierda
Unida-Coalición
Verde
para
la
creación
de
una
Ordenanza
municipal
para
regular
el
uso
de
los
automóviles
de
movilidad
personal.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista Obrero Español,
Podemos
y
VOX;
y
la
abstención
de
Más
la capital de España.


catorce-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
Más
la villa de Madrid
para
la
preparación
e
implantación
de
un
nuevo
Plan
de
Movilidad
Urbana
Sustentable
que
actualice
el
precedente
de
dos mil diez.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista Obrero Español,
Más
la capital de España
y
Podemos;
y
el
voto
en
contra
de
VOX.


quince-
Petición
presentada
por
el
conjunto
municipal
Más
la capital de España
por
la
que
se
plantea
la
provisión
de
recursos
al
área
de
Igualdad
del
Municipio
y
la
preparación
de
un
nuevo
Plan
de
Igualdad
municipal.
Aprobada
con
los
votos
a
favor
de
PP,
ULEG,
Partido Socialista Obrero Español,
Más
la capital española
y
Podemos;
y
el
voto
en
contra
de
VOX.



Parte
de
Control


En
la
parte
de
Control
al
Gobierno
de
los
demás
órganos
de
la
Empresa
se
generaron
dos
interpelaciones:
a
la
concejal
de
Igualdad,
Almudena
Jiménez,
por
los
contratos
de
la
instalación
de
los
Puntos
Violeta
en
las
Fiestas
de
La
Fortuna
y
de
Nuestra
Señora
de
Butarque,
pedida
por
el
conjunto
municipal
VOX;
y
al
concejal
de
Servicios
Sociales
y
Familia,
Jesús
Rodríguez,
para
que
detallara
de qué forma
ha
pasado
el
último
campamento
de
verano
del
área
de
Discapacidad,
pedida
por
el
conjunto
municipal
socialista.


Además de esto,
tuvo
sitio
la
comparecencia
de
la
concejal
de
Medio
Entorno,
Violeta
Bonet,
para
que
explicase
la
política
y
la
financiación
de
la
administración
de
las
colonias
felinas
y
de
cotorras,
pedida
por
el
conjunto
municipal
VOX.


Booking.com