El programa ‘Persona de apoyo en ambiente policial’ va a facilitar la atención de la Policía Local y Policía Nacional a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Leganés 

0
32

El
programa ‘Persona
de
apoyo
en
ambiente
policial’
va a facilitar
la
atención
de
la
Policía
Local
y
Policía
Nacional
a
personas
con
discapacidad
intelectual
y
del
desarrollo
en
Leganés 





UN
PROFESIONAL
FACILITA
LA
COMUNICACIÓN
EN
ENTORNOS
POLICIALES



  • Un
    proyecto
    del
    Municipio
    de
    Leganés,
    Policía
    Nacional,
    Policía
    Local,
    Fundación
    AMÁS,
    Avante
    tres
    y
    Fundación
    Esfera



  • El
    regidor,
    Santiago
    Llorente,
    ha
    presentado
    este
    proyecto
    junto
    a
    la
    concejal
    de
    Discapacidad,
    Virginia
    Jiménez;
    la
    comisaria
    de
    la
    Comisaría
    del
    CNP
    de
    Leganés,
    María
    Jesús
    Díaz;
    y
    el
    directivo
    general
    de
    la
    Fundación
    AMÁS,
    Ismael
    Carrillo



  • En
    el
    acto
    asimismo
    han
    estado
    presentes
    el
    concejal
    de
    Seguridad
    Ciudadana,
    Óscar
    Oliveira;
    el
    subinspector
    de
    la
    Policía
    Local
    de
    Leganés,
    Luis
    Miguel
    Bris,
    y
    representantes
    de
    las
    entidad
    participantes



  • Un
    profesional
    facilita
    la
    comunicación
    entre
    personas
    con
    discapacidad
    intelectual
    o
    del
    desarrollo
    y
    los
    cuerpos
    policiales



  • La
    persona
    de
    apoyo
    va a ayudar
    a
    estas
    personas
    a
    comunicarse
    con
    la
    Policía,
    así
    como
    a
    entender
    lo
    que
    está
    ocurriendo
    en
    todo
    momento


  • Vídeo
    del
    proyecto
    en
    este
    enlace


El

Municipio
de
Leganés,
la
Policía
Nacional,
Policía
Local,
Fundación
AMÁS,
Avante
tres
y
Fundación
Esfera

han
creado
la
figura
de
una
persona
de
apoyo
en
ambiente
policial
que
deje
a
las
personas
con
discapacidad
intelectual
o
del
desarrollo
comunicarse
con
los
cuerpos
de
Seguridad.


Estas
personas
van a poder
pedir
la
figura
de
la
persona
de
apoyo
en
casos
en
los
que
sean

víctimas,
testigos
o
acusados,
o
a
la
hora
de
efectuar
gestiones
.
El
objetivo
de
este
proyecto
es
asegurar
una
actuación
policial
eficiente
y
respetuosa
con
las
personas
más
frágiles.


El
regidor
de
Leganés,

Santiago
Llorente
;
la
concejal
de
Discapacidad
de
Leganés,

Virginia
Jiménez
;
la
comisaria
de
la
Comisaría
de
la
Policía
Nacional
de
Leganés,

María
Jesús
Díaz
;
y
el
directivo
general
de
la
Fundación
AMÁS,

Ismael
Carrillo
,
han
ofrecido
los
primordiales
detalles
de
un
proyecto
en
el
que
han
trabajado
a lo largo de
meses
todas y cada una
las
entidades
participantes.
La
presentación
se
ha
festejado
en
el
salón
de
actos
de
la
Casa
Consistorial.


Asimismo
han
estado
presentes
a lo largo de
el
acto
el
concejal
de
Seguridad
Ciudadana
del
Municipio
de
Leganés,

Óscar
Oliveira
;
el
subinspector
de
la
Policía
Local
de
Leganés,

Luis
Miguel
Bris
;
y
directiva,
profesionales
y
usuarios
de
las
tres
entidades
participantes
en
este
proyecto.


El
proyecto
nace
con
los
objetivos
primordiales
de
facilitar
la
entendimiento
de
las
personas
con
discapacidad
intelectual,
facilitar
la
tarea
policial
o
favorecer
un
tiempo
conveniente
para
que
la
persona
con
discapacidad
se
halle
más
apacible.


A
las
personas
con
discapacidad
intelectual
o
del
desarrollo
les
puede
valer
más
comunicarse
o
entender
la
situación,
por
lo
que
es
clave
que
cuenten
con
un
profesional
que
les
guíe
en
todo
instante.


El
regidor
ha
señalado
el
valor
del
proyecto ‘Persona
de
apoyo
en
ambiente
local’,
a
la
par
que
felicitaba
a
quienes
lo
han
hecho
posible:
el
Área
de
Discapacidad,
Policía
Nacional,
Policía
Local,
Fundación
AMÁS,
Avante
tres
y
Fundación
Esfera. «Acá
todos
habéis
sido
muy
proactivos
y
habéis
dado
un
paso
adelante
para
poner
en
marcha
este
proyecto.
Os
doy
las
gracias
y
la
enhorabuena
por
vuestro
trabajo
conjunto»,
ha
indicado
Llorente.


Por
su
parte,
la
concejal
de
Discapacidad,
Virginia
Jiménez,
ha
indicado
que «este
programa
es
el
resultado
del
trabajo
en
red
que
hemos
ordenado
desde
la
Concejalía
de
Discapacidad
y
en
el
que
han
participado
los
cuerpos
de
Policía
Local
y
Nacional
y
entidades
del
campo
de
la
discapacidad
intelectual,
Avante
tres,
Fundación
AMÁS
y
Fundación
Esfera».


La
edil
asimismo
ha
recordado
que «prosiguen
existiendo
campos
y
procesos
que
no
están
amoldados
a
las
personas
con
discapacidad»
¿por
lo
tanto,
esta
es
una
figura
que- «no
solo
facilita
el
trabajo
de
los
agentes
en
los
procesos
en
dependencias
policiales,
sino más bien
que
asimismo
fortalece
el
ejercicio
de
la
plena
ciudadanía
de
las
personas
con
discapacidad».



Más
información
del
proyecto


Van a ser
los
profesionales
de

Fundación
AMÁS,
Avante
tres
y
Fundación
Esfera

¿miembros
de
Plena
Inclusión
la villa de Madrid-
los
encargados
de
facilitar
la
comunicación
entre
los
agentes
de
Policía
Nacional
o
los
agentes
de
Policía
Local
de
Leganés
y
las
personas
con
discapacidad.


El
personal
de
apoyo
va a poder
actuar
en
casos
como
la
realización
de
una
demanda,
situaciones
o
hechos
delictivos
como
víctimas,
testigos
o
supuestos
autores
o
infractores,
toma
de
la
declaración
policial,
lectura
de
derechos
en
compañía
del
letrado
o
trámites
y
gestiones
como
DNI,
pasaportes,
extranjería,
etc.


Un
proyecto
vanguardista
en
Leganés
que
ahora
se
procurará
trasladar
asimismo
a
otras
urbes
y
ambientes
para
facilitar
la
vida
de
las
personas
con
discapacidad.
Con
esto
se
humaniza
la
tarea
policial
buscando
dar
mayor
protección
y
garantía
jurídica
a
las
personas
de
singular
vulnerabilidad.


Puedes
ver
el
vídeo
elaborado
para
el
proyecto
en
este link.



Acuerdo
con
el
Ministerio
de
Interior
y
Plena
Inclusión
España
y
Protocolo
de
la
Segregaría
de
Estado
de
Seguridad
y
Plena
Inclusión
España


Este
proyecto
brota
de
la
necesidad
de
aplicar
de
forma
eficaz
el
Acuerdo
entre
el
Ministerio
de
Interior
y
Plena
Inclusión
la capital de España
para
la
protección
y
seguridad
de
personas
con
discapacidad
intelectual
del
desarrollo
y
el
Protocolo
de
actuación
entre
la
Segregaría
de
Estado
de
Seguridad
y
Plena
Inclusión
España.


Con
esto
se
amplían
las
garantías
jurídicas
y
sociales
de
aquellas
personas
que
por
sus
peculiaridades
singulares
les
resultan
más
complejas
determinadas
situaciones
o
el
lenguaje
en
el
ambiente
de
una
dependencia
policial.



El programa 'Persona de apoyo en ambiente policial' va a facilitar la atención de la Policía Local y Policía Nacional a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Leganés



El programa 'Persona de apoyo en ambiente policial' va a facilitar la atención de la Policía Local y Policía Nacional a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Leganés



El programa 'Persona de apoyo en ambiente policial' va a facilitar la atención de la Policía Local y Policía Nacional a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Leganés

Booking.com