El regidor de Leganés resalta el apoyo del Municipio para impulsar el segundo Campus de la UC3M en Leganés Tecnológico

0
140

El regidor de Leganés resalta el apoyo del Municipio para impulsar el segundo Campus de la UC3M en Leganés Tecnológico


Una veintena de empresas con ideas renovadoras en el campo aeroespacial están albergadas ya en el Parque Científico UC3M

· El Parque Científico UC3M de Leganés es uno de los 4 nodos que forman el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea de la zona de Madrid

· El Municipio de Leganés empezó los trámites para ceder a la UC3M ciento treinta y tres mil metros cuadrados para la construcción del segundo Campus de la universidad en Leganés Tecnológico

· Santiago Llorente resalta la relevancia del nuevo acceso a Leganés Tecnológico. Se trata de una enorme infraestructura, formada por un túnel subterráneo con accesos en superficie y 4 carriles, que fortalecerá el transporte público de la zona y va a facilitar el acceso de automóviles para impulsar la llegada de trabajadores y estudiantes

El regidor de Leganés, Santiago Llorente, ha visitado el día de hoy el Parque Científico de la Universidad Carlos III de la villa de Madrid (UC3M) en Leganés Tecnológico al lado del consejero de Economía de la Comunidad de la villa de Madrid, Manuel Giménez y el rector de la Universidad Carlos III de la capital de España, Juan Romo entre otras muchas autoridades.

El objetivo de esta visita era conocer la actividad que efectúa el Nodo del Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea de la zona de la capital española situado en Leganés. A lo largo de la visita de el día de hoy se ha presentado el proyecto Go2Space-HUBs, un proyecto europeo de innovación y emprendimiento y también el campo espacial ordenado por la UC3M.

Los asistentes han podido conocer el trabajo que efectúan múltiples empresas que cuentan con proyectos punteros como AEON-T Dron Hopper y Heat Conv o bien visitar el hangar para poder ver el HTP de Airbus.

La UC3M, motor de desarrollo de Leganés Tecnológico

El regidor de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado la actividad puntera que se desarrolla en este espacio de la urbe y que prontísimo se va a ver reforzado con la construcción del segundo Campus universitario en los terrenos municipales cedidos por el Municipio.

El Consistorio leganense puso en marcha hace un par de años los trámites precisos para ceder a la Universidad ciento treinta y tres mil metros cuadrados en este espacio. «La Universidad será el motor de desarrollo del desarrollo Leganés Tecnológico y por este motivo el suelo que tiene el Municipio en este espacio se ha cedido a la Universidad a fin de que pueda edificar acá ese Campus», -apunta el regidor, que recuerda que en este sitio- «se situarán laboratorios, talleres y espacios en los que la universidad y la compañía van a poder trabajar de la mano, fortaleciendo de esta manera las especialidades tecnológicas que demandan pruebas y también investigaciones principalmente prácticas».

Un nuevo acceso que impulsará el desarrollo

Santiago Llorente ha detallado la relevancia del nuevo acceso a Leganés tecnológico que empezará a construirse dentro de poco y que «contribuirá a impulsar la ampliación de este gran desarrollo tecnológico». Se trata de una enorme infraestructura formada por un túnel subterráneo con accesos en superficie y 4 carriles, que fortalecerá el transporte público de la zona y va a facilitar el acceso de automóviles para impulsar la llegada de trabajadores y estudiantes.

El Parque Científico UC3M situado en Leganés es uno de los 4 nodos que forman el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea de la zona de la capital española, ESA BIC la villa de Madrid Region, siendo en nuestros días el único centro de España de esta red internacional que está compuesta por veinte centros repartidos por diecisiete países europeos.

Desde que arrancó el ESA BIC la villa de Madrid Region, en dos mil quince, la UC3M viene incubando un total de diecisiete spin-offs y star-ups, configurándose como el nodo más activo de la ESA BIC la capital española Region. En dos mil veinte el número de empresas incubadas por la UC3M en el marco de este programa ESA BIC es de seis spin-offs y star- ups. De manera adicional, hasta esa data, otras once empresas de la UC3M han completado dos años de mentoría y asistencia técnica.

Booking.com