El regidor y la concejal de Educación visitan el IES Salvador Dalí, uno de los 4 institutos con salas TEA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
· Santiago Llorente y Virginia Jiménez conocieron al lado de la directiva del Salvador Dalí, Pilar Muñoz, las diferentes salas, dependencias y proyectos en marcha del centro
· El equipo de Gobierno sostiene un compromiso incesante con los vecinos y vecinas con trastornos del fantasma autista. Hoy en día se trabaja en la puesta en marcha del proyecto ‘Comercio inclusivo’ para facilitar la incorporación de este colectivo
El regidor de Leganés, Santiago Llorente, y la concejal de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, han visitado el Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí, uno de los 4 institutos de la localidad con salas TEA para estudiantado con trastorno del fantasma autista de la localidad. A lo largo de la visita fueron recibidos por la directiva, Pilar Muñoz.
El IES Salvador Dalí ha sido el último de los institutos de Leganés en agregar este género de sala. Además de esto, en el encuentro pudieron conocer las diferentes salas, dependencias y proyectos que tiene en marcha el centro, como los trabajos que desarrolla su estudiantado.
Este centro del distrito de El Carrascal, que da las enseñanzas de ESO y Bachillerato y cuenta con un cien por ciento de aprobados en la prueba de acceso a la universidad, abre la biblioteca por las tardes para la asistencia de los estudiantes y participa en programas internacionales de intercambios culturales y lingüísticos por España y Europa o bien en proyectos como MUS-Y también de convivencia por medio de las artes escénicas.
Además del Salvador Dalí, otros 3 IES cuentan con salas TEA: José de Churriguera, García Márquez y María Zambrano. También, hay otras 8 salas TEA en los próximos centros de Educación Infantil y Primaria: Concepción Médano, Víctor Pradera, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Federico García Lorca, Lepanto y Trabenco, aparte del instituto El Salvador.
Compromiso del Municipio con los vecinos y vecinas con fantasma autista
El Gobierno local del Municipio de Leganés sostiene su fuerte compromiso para facilitar la incorporación de los vecinos y vecinas con trastorno del fantasma autista. Últimamente se notificaba del trabajo conjunto de las Concejalías de Educación y Servicios Sociales y Desarrollo Local y Empleo al lado de la asociación ProTGD para arrancar el proyecto ‘Comercio inclusivo’.
Se trata de una iniciativa vanguardista que va a facilitar la inclusión y el trato a personas con trastornos extendidos del desarrollo en los diferentes establecimientos de la localidad. Además de esto, esta asociación y el Municipio ya han trabajado de manera conjunta en los un par de años precedentes para visibilizar este trastorno entre los ciudadanos de Leganés.
Asimismo, el próximo siete de marzo Policía Local y Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil y Guarda Civil, como efectivos de cuerpos de otros ayuntamientos, participarán en un curso de acercamiento a las personas con autismo y métodos de actuación que organiza la Asociación Psique Azul en cooperación con el Municipio en la sede de la Policía Local de Leganés.
El Municipio de Leganés fue el primero de la Comunidad de la capital de España en aprobar en pleno una petición para demandar a la Comunidad del cumplimiento de cinco pupilos como máximo por sala TEA.