El
servicio
de
limpieza
de
Leganés
cuenta
con
cuatro
nuevos
camiones
de
recogida
de
restos
urbanos
PROPULSADOS
POR
GAS
NATURAL
COMPRIMIDO
(GNC)
-
Los
camiones
ya
están
en
las
calles
de
Leganés
y
han
contado
con
una
inversión
municipal
de
1.351.100
euros,
dejando
actualizar
la
flota
de
automóviles
municipales
-
Estos
nuevos
camiones,
preparados
para
la
recogida
de
contenedores
de
carga
lateral,
están
impulsados
por
Gas
Natural
Comprimido
(GNC),
lo
que
los
hace
más
sostenibles
-
Además de esto,
estos
nuevos
automóviles
reducen
las
molestias
relacionadas
con
el
estruendos
e
incorporan
una
consola
en
el
interior
del
camión
a
través
de
la
como
dirigir
todo
el
proceso
de
trabajo
-
La
llegada
de
estos
cuatro
camiones
se
suma
a
la
puesta
en
marcha
de
distintas
medidas
para
la
mejora
de
la
limpieza
en
la
urbe,
como
la
instalación
de
cuatro
Puntos
Limpios
de
Proximidad
Leganés
cuenta
en
sus
calles
con
cuatro
nuevos
camiones
de
recogida
de
restos
urbanos.
Con
una
inversión
municipal
de
1.351.100
euros,
el
servicio
de
limpieza
del
Municipio
de
Leganés
ha
ampliado
su
flota
de
automóviles
municipales
con
la
llegada
de
estos
cuatro
nuevos
camiones
más
eficaces
y
cautelosos
con
el
medio
entorno.
Estos
nuevos
camiones
están
impulsados
por
Gas
Natural
Comprimido
(GNC),
lo
que
ayuda
a
reducir
las
emisiones
CO2
y
los
gases
NOx.
De
esta
forma,
el
Municipio
de
Leganés
busca
ampliar
la
flota
actual
de
camiones
de
recogida
de
restos
urbanos,
con
el
objetivo
de
proseguir
mejorando
y
actualizando
el
servicio
que
se
presta
en
la
urbe.
Los
nuevos
automóviles,
que
ya
están
circulando
por
las
calles
de
Leganés,
incorporan
una
caja
con
una
capacidad
nominal
superior
a
los
veinticuatro
litros,
construida
en
chapa
de
acero
y
escogida
para
cada
tipo
de
trabajo
en
función
de
su
límite
flexible,
carga
de
ruptura,
antiabrasión
y
desgaste.
Modernos
y
eficaces
Más
allí
del
bajo
impacto
medioambiental
de
estos
nuevos
camiones,
sus
peculiaridades
dejarán
efectuar
un
trabajo
más
eficiente
en
las
tareas
de
recogida
de
restos
de
la
urbe.
Estos
automóviles
incorporan
toda
la
normativa
relativa
al
nivel
de
estruendos,
lo
que
reduce
de forma notable
las
molestias
sonoras
a lo largo de
los
trabajos.
Además,
los
automóviles
incorporan
el
propio
ECO
de
la
Dirección
General
de
Tráfico
y
un
motor
homologado
conforme
normativa
EURO
6C.
Además de esto,
resaltan
por
su
sistema
de
prevención
de
peligros
laborales
y
por
priorizar
la
seguridad
vial,
garantizando
el
reposo
y
la
seguridad
de
los
obreros
y
de
los
propios
vecinos
y
vecinas.
Un
sistema
mecanizado
Los
camiones
están
preparados
para
la
recogida
de
restos
de
contenedores
de
carga
lateral
y
reúnen
condiciones
de
resistencia,
durabilidad,
seguridad,
solidez
y
limpieza.
Otra
de
las
novedades
que
presentan
estos
nuevos
automóviles
es
el
sistema
de
control
desde
la
cabina
de
conducción,
incorporando
una
consola
de
mando
a
través
de
la
como
los
obreros
pueden
dirigir
todo
el
proceso
de
trabajo.
Un
sistema
mecanizado
que
deja
al
servicio
de
limpieza
del
Municipio
de
Leganés
agilizar
la
recogida
de
restos
urbanos
de
la
urbe,
reduciendo,
de
la
misma
forma,
las
molestias
para
la
ciudadanía.
Estos
cuatro
camiones
de
recogida
de
restos
urbanos
se
incorporan
a
un
parque
de
automóviles
de
limpieza
viaria
de
Leganés
que
se
compone,
en la actualidad,
por
Barredoras,
Baldeadoras,
Camiones
de
Caja
Abierta,
Camiones
de
Carga
Trasera,
Camiones
de
Carga
Lateral,
Furgones
Hidrolimpiadores
y
una
motocicleta
dedicada
a
la
limpieza
de
excrementos
caninos.
Medidas
para
hacer
una
urbe
más
limpia
Y,
más
allí
de
la
puesta
en
circulación
de
estos
cuatro
nuevos
camiones
de
recogida
de
restos
urbanos,
el
Municipio
de
Leganés
ha
puesto
en
marcha,
a lo largo de
los
últimos
meses,
distintas
medidas
para
lograr
una
urbe,
cada
vez,
más
limpia.
Entre
estas
medidas
resalta
la
instalación
de
nuevos
contenedores
de
basura
en
todos
los
distritos
de
Leganés,
la
puesta
en
marcha
de
una
iniciativa
para
la
recogida
de
materia
orgánica
con
los
contenedores
cobrizos
y
la
integración
de
nuevas
ideas
como
los
Puntos
Limpios
de
Cercanía,
que
dejan
reciclar
aquellos
restos
que
no
se
pueden
depositar
en
los
contenedores
tradicionales.
A
estos
proyectos
de
limpieza
hay
que
sumar
el
mayor
número
de
personal
y
equipos
que,
cada
día,
trabajan
en
la
limpieza
viaria
de
las
calles,
avenidas
y
plazas
de
nuestra
urbe.