Juan Carlos Alonso recibe el Premio ‘Legaynés’ en reconocimiento a sus dos años de plena dedicación al Orgullo LGTBI
28 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI
- En la gala festejada el pasado sábado en el Teatro Egaleo
- «No podemos estar quietos por el hecho de que estar parados significa recular. Vemos como en ciertos países de la UE hay muy importantes retrocesos», resaltó en su intervención Santiago Llorente sobre la necesidad de proseguir avanzando en los derechos del colectivo
- La gala contó con la actuación de la artista local Damdara, Eneko Díaz y Javi Martín
- Desde la semana pasada los tonos de la bandera arcoíris lucen en el Municipio, edificios municipales y diferentes espacios públicos de la ciudad
Leganés en referente nacional en tolerancia, respeto, igualdad y políticas de diversidad. «Hay que rememorar todas y cada una de las actividades que se han hecho. Legaynés no es solo una asociación que trabaja en pro de los derechos del colectivo, sino es una asociación cultural». La gala contó con las actuaciones de la artista local Damdara, Eneko Díaz y Javi Martín.
28 de junio, Día del Orgullo LGTBI
Desde la semana pasada los tonos de la bandera arcoíris lucen en el Municipio de Leganés, edificios municipales y diferentes espacios de la urbe como en la plaza situada al lado de la estación de Renfe Zarzaquemada, bolardos o bien bancos de la localidad.
Estas acciones se enmarcan en la campaña ‘Hazlo con orgullo’ lanzada desde el Municipio de Leganés para visibilizar el espíritu tolerante y abierto de Leganés y el trabajo de la urbe en defensa de los derechos de las personas LGTBI en las celebraciones del Orgullo dos mil veintiuno.