La
Comunidad
de
la capital española
se
olvida
de
Leganés
en
los
presupuestos
dos mil veintitres
y
destinará
cero
euros
en
inversiones
para
Sanidad
y
Transportes
CONOCIDO
EL
DESGLOSE
DEL
PRESUPUESTO
POR
MUNICIPIO
-
El
Gobierno
de
Isabel
Díaz
Ayuso
deja
fuera
todas y cada una
las
inversiones
que
Leganés
precisa
en
materia
sanitaria
y
en
transportes
-
El
Municipio
lleva
años
demandando
la
necesidad
de
ampliar
el
Severo
Ochoa,
crear
un
centro de salud
de
media
y
larga
estancia
y
la
construcción
de
dos
centros
de
salud:
uno
en
Riachuelo
Culebro
y
otro
que
preste
servicio
en
los
distritos
de
Solagua,
Poza
del
Agua
y
Campo
de
Tiro
-
Una
vez
más,
la
Comunidad
deja
fuera
la
precisa
conexión
del
Metro
de
La
Fortuna
con
Metrosur
-
En
dos mil veintitres
la
Comunidad
invertirá
en
total
seis con ocho
millones
de
euros
en
Leganés.
Para
ponerlo
en
contexto,
el
Municipio
de
Leganés,
solamente
con
fondos
propios,
está
invirtiendo
solo
en
los
últimos
meses
de
dos mil veintidos
más
de
cuarenta
millones
de
euros
-
La
Comunidad
de
la villa de Madrid
administra
más
de
la
mitad
de
los
impuestos
totales
que
pagan
todos
los
vecinos
y
vecinas
La
Comunidad
de
la capital española
ha
hecho
público
el
boceto
de
presupuestos
para
dos mil veintitres
y
destinará
en
inversiones
para
Leganés
solamente
el
cero,02 por ciento
de
su
presupuesto
(6.801.319
sobre
un
total
de
25.738.000.000).
Una
cifra
meridianamente
deficiente
para
una
población
de
ciento noventa y mil
habitantes
(cerca
del
tres por ciento
de
la
población
total
de
la
Comunidad
de
la capital de España)
y
que
deja
fuera
todas y cada una
las
inversiones
para
Sanidad
y
Transportes.
El
Gobierno
que
encabeza
Isabel
Díaz
Ayuso
destinará
cero
euros
en
nuevas
infraestructuras
sanitarias
y
de
transportes
en
Leganés.
La
Comunidad
de
la villa de Madrid
administra
más
de
la
mitad
de
los
impuestos
totales
que
pagan
los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés.
En
todo
el
año
dos mil veintitres
la
Comunidad
de
la villa de Madrid
invertirá
en
total
seis con ocho
millones
de
euros
en
Leganés.
Para
ponerlo
en
contexto,
el
Municipio
de
Leganés,
solamente
con
fondos
propios,
está
invirtiendo
en
la
urbe
solo
en
los
últimos
meses
de
dos mil veintidos
más
de
cuarenta
millones
de
euros.
«No
hay
ni
un
solo
céntimo
para
inversiones
en
Sanidad
en
Leganés.
La
salud
es
lo
más
esencial.
Ni
hay
profesionales
ni
hay
inversiones
y
lo
que
vemos
es
un
ataque
tremendo
a
los
ciudadanos.
¿Dónde
están
los
servicios
básicos
como
la
Sanidad?»,
se
pregunta
el
regidor,
Santiago
Llorente.
Una
activa
que
se
repite
en
materia
de
transportes.
«Ni
un
solo
euro
en
transportes.
Ni
se
proyecta
la
prolongación
de
la
línea
de
Metro
que
acaba
en
La
Fortuna
hasta
San
Nicasio
para
conectar
con
Metrosur»,
-ha
precisado
Llorente,
quien
asimismo
ha
recordado
que
las
inversiones
en
materia
educativa
son-
«totalmente
deficientes»
para
una
urbe
como
Leganés
que
cuenta
con
treinta y cuatro
institutos
públicos
y
diecisiete
institutos.
«Las
inversiones
para
Leganés
no
llegan
a
siete
millones
de
euros.
Es
una
tomadura
de
pelo.
El
Municipio
en
los
últimos
meses
de
dos mil veintidos
está
ejecutando
con
fondos
propios
inversiones
por
valor
de
más
cuarenta-cincuenta
millones
de
euros»,
ha
señalado
el
regidor,
Santiago
Llorente,
al
cotejar
la
cantidad
que
invertirá
la
Comunidad
en
nuestro
ayuntamiento
a lo largo de
los
doce
meses
de
dos mil veintitres.
¿Qué
solicita
el
Municipio?
La
Comunidad
de
la capital de España
administra
la
Sanidad,
Educación,
Justicia
o
Transportes
de
todos
los
madrileños
y
madrileñas.
El
Municipio
de
Leganés
lleva
años
demandando
la
necesidad
de
ejecutar
inversiones
indispensables
en
Sanidad,
Transportes
y
Educación.
Más
de
1
de
cada
dos
euros
que
cada
leganense
paga
de
impuestos
van
para
la
Comunidad
de
la capital española.
Sin
embargo,
vuelven
a
quedar
fuera
proyectos
indispensables
como
son:
-
Ampliación
del
centro de salud
Severo
Ochoa
de
Leganés.
-
Creación
de
un
centro de salud
de
media
y
larga
estancia.
-
Construcción
de
un
centro
de
salud
en
Riachuelo
Culebro.
La
Comunidad
cuenta
desde
hace
años
con
una
parcela
cedida
por
el
Municipio
para
su
construcción.
-
Construcción
de
un
centro
de
salud
para
Solagua,
Campo
de
Tiro
y
Poza
del
Agua.
La
Comunidad
cuenta
desde
hace
años
con
una
parcela
cedida
por
el
Municipio
para
su
construcción.
-
Ampliación
de
la
Línea
once
de
Metro
para
que
La
Fortuna
tenga
conexión
con
Leganés
a
través
de
Metrosur.
-
Construcción
de
nuevo
instituto
y
un
instituto
en
Solagua-Poza
del
Agua.
El
Municipio
demanda
la
construcción
de
un
segundo
instituto
y
un
instituto
para
cubrir
las
necesidades
de
los
distritos
de
Solagua
y
Poza
del
Agua.
Santiago
Llorente,
regidor
Leganés.