La Delegación de Sostenibilidad pone en marcha distintos proyectos que hacen singular hincapié en la población infantil y juvenil 

0
115

La Delegación de Sostenibilidad pone en marcha diferentes proyectos que hacen singular hincapié en la población infantil y juvenil 


TRES PROYECTOS MUY NOVEDOSOS

  • Camino escolar, comedores escolares sustentables y un proyecto de posesión responsable de animales
  • Gracias a la contratación en el Municipio de treinta y dos nuevos profesionales que desarrollarán los proyectos a lo largo de seis meses
  • Estos proyectos se enmarcan en los programas de empleo de activación y cualificación de personas menores de treinta años que regula la Delegación de Desarrollo Local y Empleo y que han permitido la contratación de cuarenta y nueve jóvenes desempleados

La Delegación de Sostenibilidad del Municipio de Leganés ha puesto en marcha múltiples proyectos dirigidos en especial a la población infantil y juvenil y que resaltan las ventajas de las acciones sustentables, la movilidad responsable y la convivencia entre personas y animales entre otras muchas cuestiones.

Estos proyectos se enmarcan en los programas de empleo de activación y cualificación de personas menores de treinta años que regula la Delegación de Desarrollo Local y Empleo y que ha permitido la contratación de cuarenta y nueve jóvenes. Estos nuevos proyectos van a ser posibles merced a la integración de treinta y dos profesionales de diferentes campos que llegan al Municipio con el propósito de desarrollar diferentes proyectos destinados a fomentar la sostenibilidad y la movilidad no contaminante en Leganés.

Camino escolar

En primer sitio, el proyecto Camino escolar cuenta con un equipo de diecinueve profesionales de la sicología, las ciencias ambientales, la sociología que van a trabajar acompañados por personas que se formarán en la mediación comunitaria y grabación y tratamiento de datos.

Este programa tiene como propósito fomentar los desplazamientos autónomos entre los hogares y los centros de educación por la parte de la población en edad escolar y se van a centrar en los CEIP Juan de Austria, Miguel Delibes y Carmen Conde y en los IES Julio Verne, José de Churriguera y Rafael Frühbeck de Burgos.

A través de un proceso participativo con los escolares y el resto de la comunidad educativa, se identificarán los recorridos más seguros para efectuar estos recorridos. El proyecto ya ha mostrado buenos resultados en otros ayuntamientos españoles, con esenciales ventajas en concepto de seguridad vial, polución atmosférica y acústica en los ambientes escolares, aparte de en la promoción de la autonomía personal de los escolares.

Este proyecto cuenta con la participación de voluntarios y voluntarias que puedan inspeccionar el recorrido como de comercios que deseen cooperar a fin de que los escolares puedan tenerlos como referencia en el caso de precisar algún apoyo a lo largo del recorrido, como puede ser agua, entrar al aseo o bien llamar.

La iniciativa cuentan con la cooperación de otras delegaciones como Educación Niñez, Juventud o bien Seguridad Ciudadana.

Comedores escolares sostenibles

Por otro lado, el proyecto ‘Comedores escolares sostenibles’ pretende informar a las comunidades educativas sobre los beneficios en términos nutritivos y ambientales de un menú sustentable, con mayor presencia de productos vegetales, productos locales, de cercanía o bien comercio justo entre otros muchos criterios. Se puede destacar el carácter pedagógico de este proceso, que incluye que el estudiantado y las familias conozcan la procedencia de los comestibles, los posibles impactos derivados de su producción y las opciones alternativas sustentables que existen.

Proyecto de posesión responsable de animales

En último sitio, el proyecto posesión responsable de animales busca fomentar la convivencia entre los animales y las personas. Para esto, un equipo de once personas se formará en mediación comunitaria ordenadas por una socióloga. Su objetivo va a ser informar a las vecinas y vecinos de Leganés sobre la posesión responsable de animales, de qué manera mediar en enfrentamientos y dar a conocer los proyectos de la Delegación de Sostenibilidad en materia de protección de los animales, entre aquéllos que resaltan la puesta en marcha del procedimiento atrapa, esterilización y retorno de los gatos a las colonias y el programa de voluntariado en protección animal.

Se trata por lo tanto de un esencial impulso a las políticas desarrolladas en materia de Sostenibilidad, con singular hincapié en la población infantil y juvenil, como en las ventajas de la convivencia entre personas y animales.

En palabras de Fran Muñoz, Concejal Encargado de Recursos Humanos, Desarrollo Local, Empleo, Sostenibilidad y Movilidad: “la integración de estas trabajadoras y trabajadores, profesionales fantásticamente formados, deja ofrecerles una experiencia laboral en campos relacionados con la Sostenibilidad. Es un campo que cada vez va a ir teniendo mayor peso en el mercado de trabajo, como no puede ser de otra manera.

El concejal resalta que para el Municipio de Leganés “el trabajo que efectuarán a lo largo de estos meses es fundamental para liderar ideas de Sostenibilidad, Movilidad, Objetivos de Desarrollo Sustentable y Protección animal, por servirnos de un ejemplo. Al unísono que resalta la pretensión del Consistorio de “poner próximamente en marcha nuevos proyectos de innovación social y ambiental relacionados con la participación ciudadana, la eficacia energética y la adaptación a los efectos del cambio climático”.

Booking.com