La
escritora
María
Eguía
y
su
obra ‘La
Danza
del
Pulpo’,
protagonistas
en
el
XVIII
Libro
Fórum
organizado
por
la
Universidad
Popular
de
Leganés
(UPL)
UN
COLOQUIO
CON
LA
AUTORA
-
El
Teatro
Rigoberta
Menchú
acogió
este
lunes
el
encuentro
de
los
alumnos
y
alumnas
de
la
entidad
leganense
con
la
autora
valenciana
-
El
acto
sirvió
para
hacer
un
repaso
de
la
carrera
de
la
escritora
y
del
libro
publicado
en
2022,
con
el
que
han
trabajado
durante
todo
el
curso
los
alumnos
y
alumnas
de
la
UPL
-
560
alumnos
y
alumnas
han
formado
parte
de
los
diferentes
talleres
y
programas
impartidos
por
la
UPL
durante
el
curso
2022-2023
-
El
alcalde,
Santiago
Llorente,
y
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
agradecieron
a
María
Eguía
su
presencia
en
Leganés
y
destacaron
el
gran
valor
de
estas
actividades
La
Universidad
Popular
de
Leganés
(UPL),
institución
cultural
del
Ayuntamiento
de
Leganés,
celebró
este
lunes
22
de
mayo
su
XVIII
Libro
Fórum,
que,
en
esta
ocasión,
contó
con
la
presencia
de
la
escritora
valenciana
María
Eguía.
Una
nueva
edición
de
esta
cita
cultural
en
la
que,
cada
año
desde
2005,
recibimos
en
nuestra
ciudad
a
escritores
de
primer
nivel
nacional.
Un
encuentro
en
el
que
fue
protagonista
la
última
obra
de
la
autora,
‘La
Danza
del
Pulpo’,
una
historia
de
intriga
y
sentimientos
donde
el
arte
es
el
gran
protagonista
de
la
trama.
Los
alumnos
y
alumnas
del
programa
‘Educación
básica
de
adultos’
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
han
trabajado
durante
todo
el
curso
con
este
libro,
por
lo
que
aprovecharon
el
acto
para
consultar
todas
sus
dudas
con
la
autora.
El
alcalde
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
y
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
fueron
los
encargados
de
dar
la
bienvenida
a
la
escritora.
En
el
acto
participaron,
también,
el
director
de
la
UPL,
Andrés
Fernández
Montalbán;
y
la
escritora
de
Leganés
y
voluntaria
de
la
UPL,
Eloísa
Pardo,
quien
fue
la
encargada
de
resumir
la
carrera
literaria
de
María
Eguía.Una
larga
lista
de
autores
y
autoras
de
primer
nivel
María
Eguía
ha
sido
la
última
escritora
en
incorporarse
a
la
larga
lista
de
autores
y
autoras
que,
a
lo
largo
de
estas
18
ediciones,
han
pasado
y
formado
parte
del
Libro
Fórum
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
(UPL).
Eguía
se
suma,
así,
a
los
Máximo
Huerta,
Rosa
Montero
o
Almudena
Grandes,
entre
otros.
Así
lo
destacaba
el
alcalde
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
durante
su
intervención,
agradeciendo
la
presencia
de
la
escritora
en
nuestra
ciudad:
“es
una
suerte
poder
contar
con
la
presencia
de
la
autora
que
ha
escrito
la
novela.
Este
programa
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés
así
lo
posibilita.
Poder
contar
todos
los
años
con
el
autor
es
una
maravilla”.
El
alcalde
quiso
destacar,
también,
la
importancia
de
los
talleres
que
se
imparten
en
la
UPL,
no
solo
por
su
valor
formativo,
sino
por
su
valor
social:
“este
programa
trata,
también,
de
que
haya
un
ocio
saludable,
de
que
salgáis
de
casa,
de
que
os
relacionéis.
En
estos
años
tan
duros
que
hemos
pasado
con
la
pandemia,
tener
un
espacio
donde
compartir
cultura
ha
sido
una
maravilla”.
Por
su
parte,
el
concejal
de
Cultura,
Miguel
Ángel
Gutiérrez,
quiso
señalar
la
gran
“sinergia
y
complicidad”
existentes
entre
todos
aquellos
que
forman
parte
de
los
cursos
de
la
Universidad
Popular
de
Leganés,
lo
que
hace
posible
el
buen
funcionamiento
de
los
mismos.
Un
trabajo
cultural
año
tras
año
La
Universidad
Popular
de
Leganés
ha
llevado
a
cabo,
a
lo
largo
de
este
curso
2022/2023,
un
total
de
10
talleres,
cursos
y
programas
orientados,
principalmente,
a
la
Educación
Básica
de
adultos
(no
reglada),
la
alfabetización
tecnológica,
la
cultura
popular
y
la
participación
social.En
este
curso,
han
sido
560
los
alumnos
y
alumnas
que
han
formado
parte
de
estos
talleres
y
programas,
con
45
grupos
abiertos
por
los
diferentes
barrios
de
nuestra
ciudad
y
con
la
participación
de
64
profesores.
Asimismo,
los
programas
han
contado
con
la
participación
de
10
entidades
de
la
ciudad:
la
Asociación
de
Vecinos ‘El
Carrascal’,
Aprender
Educando,
Aula
de
Cultura ‘El
Salvador’,
las
casas
de
Extremadura,
Salamanca
y
Castilla-La
Mancha,
Nuestra
Señora
de
la
Salud,
San
Pío
V,
Virgen
Madre
y
Nuestra
Señora
de
Zarzaquemada.