La Red Autónomos de España organiza una sesión informativa sobre la Ley de Segunda Ocasión con la cooperación del Municipio de Leganés
EL PRÓXIMO VIERNES dieciocho DE FEBRERO EN LAS DEHESILLAS
· La meta es que ciudadanos particulares, asociaciones, mercaderes y profesionales conozcan de qué manera marcha este proceso y sus ventajas ante supuestos de insolvencia
· Se trata de un procedimiento en 2 fases que busca lograr que la persona sobreendeudada pueda empezar nuevamente una vez liberada de sus deudas
· Para el vicealcalde de Leganés, Enrique Morago, «esta ley supone un punto de inflexión para muchas familias inmersas en una bastante difícil coyuntura económica y desde la administración tenemos la obligación de hacerla conocer y acompañarles»
La Red Autónomos de España organiza una sesión informativa sobre la Ley de Segunda Ocasión con la cooperación del Municipio de Leganés. Va a ser el viernes próximo dieciocho de febrero en el centro municipal Las Dehesillas y tiene como propósito que ciudadanos particulares, asociaciones, mercaderes y profesionales conozcan de qué manera marcha este proceso y sus ventajas ante supuestos de insolvencia.
El ordenamiento jurídico de España cuenta con un procedimiento de segunda ocasión, la famosa como Ley de Segunda Ocasión. Se trata de un mecanismo a través del que cualquier ciudadano particular en situación de insolvencia tiene la ocasión de poder lograr la reducción de su deuda e inclusive su extinción total.
Esta jornada está programada en Las Dehesillas para el viernes próximo dieciocho desde las diecisiete horas. El vicealcalde de Leganés y concejal de Economía, Desarrollo Local y Empleo, Enrique Morago, va a ser el responsable de abrir el acto y el regidor, Santiago Llorente, va a ofrecer la clausura. Para el vicealcalde de Leganés, Enrique Morago «esta ley supone un punto de inflexión para muchas familias inmersas en una bastante difícil coyuntura económica y desde la administración tenemos la obligación de hacerla conocer y acompañarles en todo instante para darles la ocasión de proseguir adelante», ha señalado.
El presidente de Red Autónomos España, Francisco Ferrera, y el miembro de la ejecutiva de UNASO y letrado especialista en Ley de Segunda Ocasión, Julián Alarcón, participarán durante la jornada, en la que los asistentes van a contar con un turno de preguntas para tratar diferentes cuestiones relativas a este proceso.
Procedimiento en 2 fases: extrajudicial y judicial
El sobreendeudamiento es una situación a la que pueden llegar tanto los empresarios y autónomos como los particulares. Cuando llegue un instante en el que no se disponen de recursos económicos suficientes para abonar lo debido es cuando pueden generarse inconvenientes.
La Ley de Segunda Ocasión es un procedimiento en 2 fases, extrajudicial y judicial, que busca revertir una situación de crisis y lograr que la persona sobreendeuda pueda empezar nuevamente una vez liberada de sus deudas, así sea por medio de un plan de pagos que pueda aceptar, tras una quita en la cuantía y una ampliación del plazo de pago, o a través de la exoneración total de las cantidades debidas, aun aquellas que están pendientes de pago a Hacienda y la Seguridad Social.
Este procedimiento marca un punto de inflexión en la vida de las personas que se han visto en inconvenientes económicos por las deudas, de ahí que es esencial conocerlo. Puedes conocer más información sobre la jornada en este vídeo.
Enrique Morago, Ley Segunda Oportunidad