La reserva de dominio de vehículos: significado y utilidad

0
222
reserva de dominio

Aunque es un concepto ampliamente desconocido entre quienes realizan la compra de un vehículo a través de una entidad bancaria o financiera, lo cierto es que es un concepto bastante frecuente. La reserva de dominio se aplica sobre vehículos que se compran a plazos, algo que suele ocurrir en la mayor parte de las compraventas.

Es probable que aún estés pagando las mensualidades por la compra de tu vehículo, así que busca el contrato que firmaste para la financiación de la compra porque con tan solo echar un vistazo probablemente encuentre este concepto en el contrato.

Pero, ¿qué es la reserva de dominio de vehículos?

La reserva de dominios en vehículos se puede definir como la acción legal que puede ejecutar un vendedor sobre la propiedad del objeto vendido. Esta acción legal es una herramienta jurídica en la que el vendedor no cede de forma plena los derechos de propiedad sobre el vehículo al comprador hasta que éste no haya pagado el importe total de la deuda.

Es decir, si un vehículo es comprado a través de una financiera, ésta puede incluir una cláusula en el contrato de financiación en la que incluya la reserva de dominio. Por tanto, el comprador del vehículo puede poseerlo y usarlo pero no será titular de su posesión hasta que no haya satisfecho el 100% de los pagos correspondientes a su compra.

Es algo que se puede aplicar en todo tipo de contratos de compraventa, tanto de vehículos nuevos como vehículos de segunda mano. Es probable que muchos compradores desconozcan esta situación, motivo más que suficiente para revisar de forma exhaustiva los contratos de préstamo que se solicitan para la compra de vehículos.

Eliminar la reserva de dominio al pagar el vehículo

Una vez el vehículo haya sido pagado en su totalidad es recomendable eliminar esta acción legal que pesa sobre el vehículo. Es importante sobre todo para no tener problemas futuros en situaciones como la venta del vehículo a otra persona, cuando se procede a tramitar su baja o si se desea regalar a una familiar.

La cancelación de una reserva de dominio se puede realizar online desde Transferencia24. Desde esta web realizan todos los trámites sin necesidad de desplazarte ni esperar colas.

Para ello es necesario pedir una nota simple del vehículo y solicitar una carta de pago original a la entidad financiera, para lo cual será necesario dar los datos del DNI. En un plazo aproximado de unos 10 días la entidad enviará una carta de cancelación de dominio (coste aproximado entre los 10 y los 80 euros).

Una vez se recibe esta carta es necesario entregar en el Registro de Bienes Muebles la carta de pago original, el DNI, los papeles del vehículo, el pago de tasas del mismo y el impreso de cancelación de reserva de dominio recibido. En unas dos semanas el Registro actualizará la situación. Para comprobar que todo ha salido bien puede ser necesario dirigirse a la Jefatura de Tráfico y ver si se ha actualizado correctamente la situación del vehículo.

El proceso puede ser algo complejo, pero es muy importante llevarlo a cabo para disfrutar finalmente de la posesión y dominio del vehículo.

5 / 5 stars     
Booking.com