La Sección de Educación Vial de Policía Local Leganés premiada por ATESVAN y la fundación Smart Baby 

0
93

La Sección de Educación Vial de Policía Local Leganés premiada por ATESVAN y la fundación Smart Baby 


RECIBE EL ‘PREMIO EXTRAORDINARIO A INSTITUCIONES’

  • Un premio que reconoce las buenas prácticas en Educación Vial, el trabajo y los proyectos para prosperar y promover la Educación y la Seguridad Vial
  • La Sección de Educación vial de Policía Local ha efectuado este curso actividades con ciento noventa y nueve salas de veintiseis centros escolares de Leganés
  • Han participado tres.300 estudiantes de 2º, 3º, 5º y 6º curso de Primaria de los centros escolares

La Sección de Educación Vial de Policía Local Leganés ha sido reconocida con el ‘Premio excepcional a instituciones’ que da ATESVAN –y la fundación Smart Baby. Este premio premia las buenas prácticas en Educación Vial, como la labor diaria y los proyectos que trabajan para prosperar y promover la Educación y la Seguridad Vial en todos y cada uno de los campos.

Este ‘Premio Excepcional a instituciones’ ha reconocido además de esto el trabajo de UNIJEPOL, Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local; AESVI Coalición De España para la Seguridad Vial Infantil y PMSV, Plataforma Motera de la Seguridad Vial. Los premios Atesvan-Smart Baby están organizados por la Asociación de técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía, la Fundación Smart Baby, la Fiscalía de Seguridad Vial y el Municipio de Roquetas de Mar.

Actividades desarrolladas

La Sección de Educación Vial de Policía Local de Leganés ha desarrollado a lo largo de este curso sus actividades adaptándolas a la situación actual provocada por la COVID19. Para esto la unidad ha reconsiderado su programación adaptándola a esta nueva situación. Se han suspendido las actividades presenciales en espacios cerrados, centros de educación y dependencias policiales, apostando por las sendas al aire libre.

La Sección de Educación vial de Policía Local ha efectuado actividades con ciento noventa y nueve salas de veintiseis centros escolares de Leganés, consiguiendo este año una participación aproximada de tres.300 estudiantes de 2º, 3º, 5º y 6º de Primaria.

Según resaltan los profesionales de la Sección en su memoria, “es un auténtico orgullo saber que nuestras actividades han sido las únicas que han efectuado fuera del centro escolar en todo el curso”. Es esencial resaltar que más del noventa y cinco por ciento de los escolares no han participado en ningún otro programa a lo largo de todo el curso con lo que “agradecemos la confianza depositada por la parte de la comunidad educativa y de las familias”, resaltan.

El programa de la Unidad se ha centrado en 2 géneros de actividades:

  1. Las efectuadas en el Parque Infantil de Tráfico de Policía Local Leganés al aire libre y dirigidas a los cursos de 2º y 5º de Primaria. Estas actividades se efectúan con los Karts de la Unidad en el Parque Infantil de Tráfico de ubicado al lado de la Jefatura de Policía Local.
  2. Las que se efectúan en bici y consistentes en desplazamientos por la urbe. Esta actividad se dirige a estudiantes de 3º, 5º y 6º de Primaria, y cuentan con la cooperación de los educadores del Centro de Educación Ambiental de Polvoranca – Bosque Sur de la Comunidad de la capital de España.

Estas salidas pueden consistir en recorridos por el ambiente próximo al centro escolar o bien hasta uno parque próximo, o bien en desplazamientos completos hasta el Parque Infantil de Tráfico de la Policía Local. Los agentes acompañan a los escolares desde el instituto al Parque Infantil de Tráfico y allá efectúan actividades de concienciación sobre el empleo de la bici como medio de transporte sustentable.

Los pupilos y pupilas asimismo pueden efectuar sendas Escolares Corredores a los Parques de Polvoranca y Bosque Sur, con actividades concretas en sus instalaciones y acompañamiento a lo largo de los diferentes recorridos.

Durante este curso el Municipio de Leganés ha cedido a los escolares para la realización de las actividades un total de cuarenta y cinco bicis (treinta y nueve del servicio EnBici y seis propias de la sección de Educación Vial de Policía Local).

Medidas de seguridad

Todas estas actividades se efectúan respetado las medidas higiénicas y de seguridad establecidas: Eludir ambientes cerrados (actividades al aire libre), empleo obligatorio de mascarilla y casco en la bicicleta, conjuntos reducidos: “aulas burbuja”, distanciamiento social, limpieza de manos y limpieza y desinfección de los karts tras cada utilización.

Booking.com