La urbe de Leganés recuerda el espíritu del dos de mayo en el homenaje a los Hermanos Rejón
CELEBRADO EN LOS JARDINES QUE LLEVAN SU NOMBRE
· Los hermanos Rejón y otros 2 vecinos labradores murieron a manos de las tropas francesas el dos de mayo de 1808
· El acto contó con la participación de la Asociación Histórico-Cultural «Voluntarios de la capital española mil ochocientos ocho-mil ochocientos catorce y de la Agrupación Músico Cultural ‘El Fénix de la Esperanza’
· Las Casas Regionales de Leganés festejaron el día de ayer la festividad de Las Mayas. El regidor, Santiago Llorente, y el concejal Luis Martín de la Sierra agradecieron a sus miembros la enorme tarea que efectúan de difusión de la cultura
La urbe de Leganés festejó el día de ayer dos de mayo el tradicional homenaje a los Hermanos Rejón, vecinos de Leganés fusilados en mil ochocientos ocho por las tropas francesas. En suma cuatro vecinos eran fusilados el dos de mayo de aquel año. A lo largo del Día de la Comunidad de la villa de Madrid la urbe de Leganés asimismo festejó la festividad de Las Mayas, que todos los años anuncia la llegada del mes de mayo.
Leganés rinde homenaje de este modo a los cuatro labradores que murieron en los enfrentamientos con las tropas francesas. El regidor de Leganés, Santiago Llorente, concejales del Gobierno y de la Empresa participaron en el homenaje. El primer edil y 2 agentes efectuaron una ofrenda floral en la placa del parque que recuerda a los Hermanos Rejón.
El regidor leganense recordó el «férreo espíritu de defensa de su zona que costó la vida a estos 4 vecinos de Leganés» y apuntó «la necesidad de que los políticos de todas y cada una de las administraciones respeten y defiendan la Constitución como valedora de los derechos y libertades de los ciudadanos y ciudadanas».
Como es ya tradición, el acto contó con la participación de la Asociación Histórico-Cultural «Voluntarios de la capital de España mil ochocientos ocho-mil ochocientos catorce, que entregó una medalla al regidor de Leganés para rememorar el trabajo conjunto y la espléndida relación existente entre las dos entidades. Ya antes de las dieciocho horas la Agrupación Músico Cultural ‘El Fénix de la Esperanza’ efectuaba un pasacalles por las calles de la urbe con inicio en la Casa del Reloj, acompañados del desfile Conjunto de Recreación Histórica hasta la llegada a la plaza de los Hermanos Rejón, donde se efectuó el homenaje.
Festividad de las mayas
Posteriormente en la Plaza Mayor se festejaba el Día de las Mayas con las casas regionales de Andalucía, Castilla La Mácula, Extremadura y Salamanca. El regidor y el concejal de Cultura, Luis Martín de las Sierras, saludaron a los miembros de estas entidades regionales, a los que agradecieron su tarea incesante de difusión de la cultura en Leganés.
Los actos concluían con las actuaciones musicales de las 4 casas regionales del ayuntamiento, que desde el escenario de la Plaza Mayor aproximaron la música y bailes tradicionales a los vecinos y vecinas presentes.