‘Leganés bajo la enorme nevada’, el trabajo que recoge las imágenes del fotógrafo Miguel Aguilera en el aniversario de Filomena
LAS IMÁGENES SE HAN RECOGIDO A TRAVÉS DE UN LIBRO DIGITAL
- Un año tras la enorme nevada que tiñó de blanco la urbe, el vecino de Leganés y fotógrafo Miguel Aguilera ha cedido sus imágenes al Fichero Municipal del Municipio de Leganés a fin de que formen una parte de la memoria colectiva de la ciudad
- Recoge más de cien imágenes de calles, edificios, parques, glorietas y estatuas tomadas a lo largo de las 3 jornadas de nevadas
- Miguel Aguilera es impulsor del club de fotografía de Leganés Camera Obscura
- El regidor de Leganés, Santiago Llorente, resalta la relevancia de esta obra que servirá a fin de que las generaciones venideras no olviden los bastante difíciles instantes que vivió Leganés
El fotógrafo de Leganés Miguel Aguilera, con la cooperación del Fichero Municipal del Municipio de Leganés, ha editado el libro digital ‘Leganés bajo la enorme nevada’, que recoge más de cien imágenes de calles, edificios, parques, glorietas y estatuas tomadas a lo largo de las 3 jornadas de grandes nevadas del mes de enero de dos mil veintiuno.
Coincidiendo con el primer aniversario de Filomena ve la luz este libro que nace con las imágenes que Miguel Aguilera tomó a lo largo de la enorme nevada y que ha cedido de forma desinteresada al Fichero Municipal de Leganés a fin de que formen una parte de la memoria colectiva de la urbe.
En las ciento treinta y seis páginas de la publicación los leganenses pueden gozar del mantón de nieve que cubrió calles y edificios representativos de la urbe y puntos menos conocidos mediante la lente del autor. Estas imágenes se presentan divididas en las 3 jornadas de la nevada: siete, ocho y nueve de enero.
El regidor de Leganés ha agradecido a Miguel Aguilera el enorme trabajo efectuado en esta iniciativa, que sirve a fin de que las generaciones venideras no olviden la horrible nevada que golpeó la urbe. «Filomena provocó que Leganés viviera instantes muy difíciles, fueron unos días realmente difíciles en los que por servirnos de un ejemplo, una de las máximas prioridades fue asegurar el acceso de los vecinos a los centros de salud. Con el tiempo estos momentos se olvidan con lo que es esencial que proyectos como este libro nos asistan a enseñar a las próximas generaciones esos instantes tan bastante difíciles que vivió Leganés», resalta Santiago Llorente.
Los vecinos y vecinas de Leganés tienen a su predisposición este gran documento gráfico que recoge instantáneas, entre otros muchos, de puntos simbólicos como el Parque de Valdegrullas, la Universidad Carlos III, el Centro Civil José Saramago, Polvoranca, la Iglesia de San Nicasio, la Parroquia de San Salvador, el Municipio, la Biblioteca Central o bien las calles y plazas del centro de la localidad.
El archivero municipal del Municipio de Leganés, Eugenio Villarreal, firma el prólogo del libro, que incluye información sobre el sitio donde están tomadas cada una de las imágenes. Puedes ver la compilación en este link de la página web municipal y en este otro.
Miguel Aguilera ha cooperado con el Fichero Municipal de Leganés en diferentes ideas como el trabajo gráfico ‘Memoria del confinamiento’ y es impulsor del club de fotografía de Leganés Camera Oscura. Más información sobre el trabajo de esta entidad acá.